El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Visualizar datos temporales en ArcGIS

by franzpc
marzo 21, 2016
Reading Time: 2 mins read
2

Visualizar información temporalmente es muy útil y práctico para entender el comportamiento de diversas variables, por ejemplo monitorear la migración de mamíferos, aves, peces, comprender cambios poblacionales, evolución de plagas y enfermedades, estado del crimen, establecimiento de parcelas, etc.

Para activar la herramienta Time Slider dentro de ArcMap, se requiere de una capa vectorial que contenga un campo tipo fecha con información temporal de una determinada variable (establecimiento de parcelas), con clic derecho ir a las propiedades de la capa, seleccionar la pestaña Time.

Layer properties Time

RELATED STORIES

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

julio 2, 2025
Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

mayo 19, 2025

Activar la casilla Enable time on this layer, la sección Time Properties posibilita en Time Field configurar el campo que contiene valores tipo fecha, Field Format el formato de fecha, Time Step Interval el intervalo temporal en diferentes unidades, al hacer clic en Calculate se muestra en Layer Time Extent los límites temporales de la variable. La sección Advanced setting, permite configurar la zona horaria, si se activa la casilla Display data cumulatively, los datos se mostraran de forma acumulativa, caso contrario la información se muestra en intervalos de tiempo.

En la barra de herramientas hacer clic en el ícono Time Slider para activar las opciones de visualización y configuración del mismo.

Configurar Time Slider en ArcGIS

En el cuadro de control de Time Slider, hacer clic en Options para configurar las opciones, la pestaña Time Display permite configurar la zona horaria (Time zone), el intervalo de tiempo (Time step interval), en Time window se puede dejar por defecto, pero también se puede limitar a un rango específico de tiempo (10 días, meses, años, etc), Display date format y Display time format permiten dar formato de fecha y hora respectivamente, activar Show time on map display para agregar la fecha como un título dentro de la animación (personalización del texto en Appearance). En la pestaña Time Extent se puede configurar la fecha inicial y final, la pestaña Playback permite establecer la velocidad de la animación, y en Other se puede fijar la transparencia de la barra de controles.

Una vez que se ha configurado todas sus opciones, en el control deslizante es posible reproducir la animación, jugar con los botones de pausa, retroceder, siguiente, anterior, extensión mínima y máxima, extensión de hora de capa.

Time Slider en ArcGIS

Si se requiere exportar la animación cómo vídeo o secuencia de imágenes, se puede efectuar a través del ícono Export to Video, el mismo que ofrece diversas opciones en cada formato, a continuación se presenta el vídeotutorial para mayor comprensión del procedimiento efectuado.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Entendiendo la interpolación

Entendiendo la interpolación

Estrategias de muestreo en la interpolación

Estrategias de muestreo en la interpolación

Comments 2

  1. Vicente says:
    9 años ago

    En que parte puedo encontrar los shp para realizar la practica

    Cargando...
  2. LuisJZV says:
    9 años ago

    Sabes como se puede realizar un proceso similar con capas raster? Agradeceria tu respuesta!

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      En ArcGIS no he revisado si es posible, pero si tienes tu información en un archivo NetCDF ahí si lo puedes hacer.

      Cargando...

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Etiquetar curvas de nivel en ArcGIS
  • Las fases de la luna
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Descarga de Datos Globales de Temperatura y Precipitación con Earth Engine
  • Calcular la temperatura de la superficie terrestre con imágenes Landsat 8
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?

Últimas entradas

  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.159 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.716.362 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d