El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

QGIS 4: Una versión renovada en camino

by franzpc
abril 17, 2025
Reading Time: 5 mins read
2

El proyecto QGIS ha anunciado cambios significativos en su plataforma que se implementarán durante los próximos meses. Estas modificaciones forman parte de una migración técnica planificada con anticipación que aportará nuevas posibilidades y garantizará que QGIS se mantenga moderno, rápido y preparado para el futuro.

Migración a Qt6

QGIS está migrando a Qt6, la versión más reciente del framework de aplicaciones multiplataforma sobre el cual está construido. Esta actualización permitirá:

  • Garantizar la sostenibilidad futura del código base de QGIS
  • Aprovechar bibliotecas modernas con mejoras significativas en rendimiento y seguridad
  • Simplificar el mantenimiento y desarrollo a largo plazo

Si bien la mayor parte de la migración está completa, aún quedan algunas tareas pendientes, especialmente en torno a la Integración Continua, el renderizado de diseños y la salida PDF. El equipo central está trabajando activamente en estos aspectos y logrando avances significativos.

RELATED STORIES

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

julio 2, 2025
Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

mayo 19, 2025

QGIS 4.0

Para marcar este importante cambio en la infraestructura, el proyecto ha decidido alinear la migración a Qt6 con una nueva versión principal: QGIS 4.0, que será lanzada después de QGIS 3.44, en octubre de 2025.

Aspectos clave a considerar:

  • QGIS 4.0 funcionará exclusivamente con Qt6
  • No será una versión LTR (Soporte a Largo Plazo)
  • Para facilitar la transición, conservará APIs obsoletas, lo que significa que los desarrolladores de complementos solo necesitarán realizar un trabajo mínimo para garantizar la compatibilidad con Qt6 y prepararse para futuras versiones

Esta estrategia permite modernizar QGIS sin forzar una reescritura completa de los complementos existentes, aunque serán necesarios algunos ajustes para asegurar la compatibilidad con QGIS 4.0.

Importancia de la Actualización

Esta migración no se trata simplemente de actualizar por actualizar, sino de mantener QGIS seguro, moderno y sostenible:

  • Qt 5.15 entrará en Soporte Extendido (EOS) en mayo de 2025, con actualizaciones de seguridad continuas disponibles solo bajo términos comerciales
  • Permanecer en Qt5 limitaría el acceso a correcciones y mejoras de la plataforma base
  • Qt6 ya es una plataforma probada: proyectos como QField y Mergin Maps lo han utilizado con éxito en producción durante bastante tiempo
  • La migración a Qt6 garantiza que QGIS permanezca alineado con un framework moderno y respaldado, además de desbloquear nuevas capacidades de rendimiento, renderizado e interfaz de usuario

Estrategia de Lanzamiento

Para garantizar una transición sin problemas para usuarios y desarrolladores, se ha adoptado un enfoque gradual:

  • El soporte para QGIS 3.40 LTR se extenderá por 4 meses adicionales, hasta mayo de 2026, dando tiempo extra a los desarrolladores de complementos y organizaciones para adaptarse
  • QGIS 4.0, programado para octubre de 2025, será una versión regular
  • QGIS 4.2, programado para febrero de 2026, será la siguiente versión oficial LTR

Este lanzamiento gradual asegura que los usuarios que dependen de entornos estables puedan continuar con 3.40 LTR, mientras que los adoptadores tempranos y desarrolladores de complementos avanzan con Qt6 en la versión 4.0.

Complementos

Se están implementando medidas para facilitar la preparación de los desarrolladores de complementos:

  • El Repositorio de Complementos de QGIS comenzará a aceptar complementos compatibles con la versión 4.x
  • El sitio de complementos informará a los usuarios si un complemento es compatible con Qt6
  • Se está desarrollando una guía completa de migración para apoyar a los desarrolladores durante la transición

Para quienes mantienen complementos, este es el momento ideal para comenzar a probar y prepararse para la compatibilidad con Qt6.

Recursos disponibles:

  • pyqgis4-checker
  • Guía de migración de complementos

Prueba Qt6 Ahora

La migración a Qt6 ya está en marcha y disponible para pruebas:

  • Windows: Las compilaciones con Qt6 de todas las ramas de lanzamiento y la rama principal están disponibles a través del instalador OSGeo4W
  • Linux (Debian): El soporte para Qt6 está casi listo, con trabajo en progreso para permitir la coexistencia de Qt5 y Qt6
  • macOS: Los paquetes Qt6 comenzarán a compilarse tan pronto como se lance QGIS 3.44.0 y comience el ciclo de desarrollo de QGIS 4.0

Participación

El proyecto compartirá más actualizaciones en las próximas semanas. Mientras tanto, se invita a la comunidad a:

  • Probar las compilaciones con Qt6
  • Verificar la compatibilidad de los complementos
  • Mantenerse informados a través de qgis.org y los canales comunitarios

El proyecto QGIS agradece a todos los contribuyentes, desarrolladores, evaluadores y organizaciones que apoyan esta transición. QGIS 4.0 se perfila como un gran avance, y el equipo está ansioso por compartirlo con la comunidad.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español

Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español

Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos

Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos

Comments 2

  1. Roberto Muñoz says:
    3 meses ago

    Qgis podra leer archivos LAS (registros electricos) y SIG-Y (archivos sismicos); asi mismo podremos realizar secciones estratigraficas y estructurales

    Cargando...
    Responder
    • franzpc says:
      2 meses ago

      QGIS claro que soporta archivos LAS

      Cargando...
      Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Las fases de la luna
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • ¿Cómo ubicar un punto de coordenadas en pantalla QGIS 3?
  • Descargar datos de temperatura y precipitación de cualquier lugar de la Tierra usando Google Earth
  • Lista de índices espectrales en Sentinel 2 y Landsat

Últimas entradas

  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.159 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.720.738 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d