El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español

by franzpc
mayo 13, 2025
Reading Time: 3 mins read
0

El Dr. Paul Hernández-Romero y el Dr. Carlos Patiño-Gómez de la Universidad de las Américas Puebla han desarrollado un manual completo para el uso del modelo hidrológico HEC-HMS en su versión 4.10. Este documento técnico ofrece una guía detallada para implementar simulaciones del proceso lluvia-escurrimiento utilizando el software desarrollado por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos.

El manual está diseñado tanto para usuarios principiantes como para profesionales con experiencia en modelación hidrológica. El documento incluye instrucciones paso a paso, desde la instalación del software hasta la visualización de resultados, con ejemplos prácticos que facilitan el aprendizaje.

Los autores han estructurado el contenido de manera sistemática, cubriendo todos los componentes esenciales del modelo HEC-HMS. El manual se basa en la Guía Rápida del Usuario oficial, adaptándola al contexto hispanohablante con ejemplos y aplicaciones regionales.

RELATED STORIES

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

mayo 19, 2025
QGIS 4: Una versión renovada en camino

QGIS 4: Una versión renovada en camino

abril 17, 2025

Contenido principal

  • Introducción a los componentes del modelo HEC-HMS
  • Configuración del modelo de cuenca
  • Implementación del modelo meteorológico
  • Especificaciones de control y parámetros
  • Manejo de datos de entrada (series de tiempo, pares de datos, datos por celda)
  • Desarrollo de proyectos completos en HEC-HMS
  • Creación y ejecución de simulaciones
  • Visualización e interpretación de resultados

Aplicaciones prácticas

El manual destaca por su enfoque práctico, permitiendo a los usuarios aplicar el software HEC-HMS en diversos contextos:

  • Estudios de disponibilidad de agua
  • Análisis de drenaje urbano
  • Evaluación del impacto del cambio de uso de suelo
  • Diseño de infraestructura hidráulica
  • Gestión del riesgo de inundaciones
  • Operación de sistemas hidráulicos

Anexos técnicos

El documento incluye dos anexos importantes que complementan el contenido principal:

  • Anexo A: Procedimiento detallado para incorporar mapas en diversos formatos (*.dlg, *.shp, *.img, *.map, *.dxf)
  • Anexo B: Integración de estaciones hidrométricas con información histórica para calibración del modelo

Información de descarga

El manual completo está disponible para descarga gratuita con las siguientes características:

  • Páginas: 40
  • Idioma: Español
  • Fecha de publicación: Julio 2024
  • DOI: 10.13140/RG.2.2.13309.78564
  • Formato: PDF

Puede descargar el manual directamente desde ResearchGate a través del siguiente enlace: Manual para el uso del modelo hidrológico HEC-HMS 4.10

Este documento representa una contribución valiosa para la comunidad técnica hispanohablante, facilitando el acceso a herramientas avanzadas de modelación hidrológica. Los profesionales del sector hídrico, investigadores y estudiantes encontrarán en este manual una guía completa para dominar el uso del HEC-HMS 4.10.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos

Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Las fases de la luna
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Lista de índices espectrales en Sentinel 2 y Landsat
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • ¿Qué es la ubicación absoluta y relativa?
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3

Últimas entradas

  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel
  • Calcular la Distancia, Área y Coordenadas UTM directamente en Línea

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.159 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo
  • Respondido: Dividir un poligono segun la composición de habitats
  • Respondido: en arcgis como cerrar un polígono de manera automática
  • Respondido: Colindancias entre geometrías en 4 puntos cardinales ArcGIS Pro o QGIS

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.701.161 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d