El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Series temporales en R

by Fernanda Ochoa
enero 19, 2023
Reading Time: 4 mins read
0

Una serie temporal es una colección de datos que se recolectan a lo largo del tiempo. Estos datos pueden ser de cualquier tipo, como temperatura, precio de un activo, ventas, etc. La idea es analizar cómo varían estos datos a lo largo del tiempo y buscar patrones o tendencias en ellos. El análisis de series temporales es ampliamente utilizado en la economía, la meteorología, la ingeniería y otras áreas.

Pasos par hacer serie temporal en R

  1. Recolectar los datos: Recolecta los datos que deseas analizar. Asegúrate de que los datos estén en un formato adecuado, como un archivo CSV o un data frame de R.

2. Para realizar análisis de series temporales en R, debes cargar las siguientes librerías:

RELATED STORIES

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

julio 2, 2025
Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

mayo 19, 2025
  • ts: Esta librería proporciona las funciones para crear y manipular objetos de series temporales en R.
  • forecast: Esta librería proporciona una variedad de funciones y técnicas para modelar y pronosticar series temporales.
  • ggplot2: Esta librería proporciona funciones para crear gráficos estadísticos de alta calidad en R.
  • lubridate: Esta librería proporciona funciones para trabajar con fechas y horas en R.

Puedes cargar las librerías en R utilizando la función library(). Por ejemplo:

library(tseries)
library(forecast)
library(lubridate)
library(ggplot2)

Ten en cuenta que si no tienes alguna de estas librerías instaladas, debes instalarlas antes de utilizarlas, con install.packages("nombre_paquete")

3. Se especifica correctamente la ruta y el nombre del archivo csv al momento de cargar los datos con read.csv().

#DIRECTORIO DE TRABAJO Y VARIABLES

setwd("D:/Documents/serie_temporal")

# Cargar los datos

data <- read.csv("wf_Jug_neo_ts.csv")

4. Se establecen variables «inicio» y «final» con fechas, las cuales serán utilizadas en el siguiente paso.

#INICIO Y FINAL DE SERIE TEMPORAL

inicio <- as.Date("2001-01-01")
final <- as.Date("2021-12-31")

5. Se utiliza la función ts() para convertir los datos en una serie temporal, utilizando las variables «inicio» y «final» definidas previamente y una frecuencia específica.

#Convertir los datos en una serie temporal

data_ts <- ts(data$wf_count, start=c(2001,01), end = c(2021,12),
frequency = 12)

6. Se utiliza la función plot() para graficar los datos de la serie temporal.

#Gráficar los datos

plot(data_ts)

7. Finalmente se exporta el plot

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Heterogeneidad climática

Heterogeneidad climática

Análisis de heterogeneidad climática con la herramienta SDMtoolbox

Análisis de heterogeneidad climática con la herramienta SDMtoolbox

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Las fases de la luna
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • ¿Qué es la ubicación absoluta y relativa?
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • ¿Qué es la latitud y longitud?
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Evolución de las técnicas topográficas

Últimas entradas

  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.160 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.751.983 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d