El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Flow Direction calcula la dirección del agua usando la pendiente

by gabri
mayo 17, 2018
Reading Time: 2 mins read
0

Los hidrólogos usan mapas de dirección de flujo (flow direction) para ayudar a modelar cómo la escorrentía superficial contribuye a las inundaciones. También lo usan para mucho más.

La dirección del flujo calcula la dirección en que el agua fluirá usando la pendiente de las celdas vecinas.

Pero, ¿cómo funciona realmente la dirección del flujo?

RELATED STORIES

Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos

Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos

mayo 15, 2025
Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista

Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista

marzo 27, 2025

Hoy en día, exploramos la herramienta de hidrología: Flow direction. En una base celda por celda, exploramos en qué dirección viaja el agua usando un modelo de punto de vertido.

Cómo funciona Flow Direction

Primero, comience con un modelo digital de elevación (DEM). La dirección del flujo determina la dirección en la que el agua fluirá en una celda dada.

Basándonos en la dirección del descenso más pronunciado en cada celda, medimos la dirección del flujo. Además, la diferencia del valor Z y la pendiente (slope) se calculan entre celdas vecinas.

Dirección de Flujo

En una celda de una cuadricula dada, el agua puede fluir a una o más de sus ocho celdas adyacentes. La pendiente es el factor final de cómo fluye el agua en este modelo.

Utilizamos un modelo de punto de fluidez para mostrar cómo y en qué dirección viaja el agua. Las ocho celdas adyacentes en el modelo de punto de fluidez tienen un valor que expresa la forma en que cae el agua.

Dirección del flujo: Modelo de punto de fluidez de ocho direcciones
Dirección del flujo: Modelo de punto de fluidez de ocho direcciones

Por ejemplo:

Cuando el agua fluye en dirección este, tiene un valor de 1. Cuando el agua fluye hacia el oeste, tiene un valor de 16. Las 8 direcciones adyacentes en un punto dado pueden ser descritas usando el modelo de punto de fluidez de ocho direcciones.

Modelo Digital de Elevación
Modelo Digital de Elevación

Modelo de punto de fluidez

Cuando se ejecuta el algoritmo de dirección del flujo, los valores resultantes oscilan entre 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64 y 128. En el diagrama de ocho direcciones del modelo de punto de fluidez, se puede entender en qué dirección de flujo se desplaza el agua.

Si una celda es más baja que sus ocho vecinos, a esa celda se le da el valor de su vecino más bajo, y el flujo se define hacia esta celda.

Ahora, es tu turno.

Podemos entender mejor la pregunta «de dónde vino el agua» utilizando herramientas de hidrología como la acumulación (flow accumulation) y la dirección del flujo (flow direction).

Escoja un punto (una sola celda en el DEM) y encuentre la pendiente. Cada celda se ilustra con las ocho direcciones posibles.

Rastros de acumulación de flujo hacia atrás mostrando todas las celdas que contribuyen.

Pruébelo usted mismo.

Traducido desde: GISGeography

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Herramientas para el análisis espectral y multitemporal en QGIS 3

Herramientas para el análisis espectral y multitemporal en QGIS 3

Cálculo de error cuádrito medio en Excel

¿Qué es el error cuadrático medio RMSE?

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Las fases de la luna
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • ¿Cómo funciona el semivariograma en la interpolación?
  • Etiquetar curvas de nivel en ArcGIS
  • Calcular la temperatura de la superficie terrestre con imágenes Landsat 8
  • Lista de índices espectrales en Sentinel 2 y Landsat

Últimas entradas

  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.159 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo
  • Respondido: Dividir un poligono segun la composición de habitats
  • Respondido: en arcgis como cerrar un polígono de manera automática
  • Respondido: Colindancias entre geometrías en 4 puntos cardinales ArcGIS Pro o QGIS

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.709.710 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d