• Tienda
  • Maestría SIG
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English
Curso de Teledetección = 18.99 USD
El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Trabajos
    • Publicar un trabajo SIG
    • Buscar un trabajo SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
  • Archivo
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Trabajos
    • Publicar un trabajo SIG
    • Buscar un trabajo SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
  • Archivo
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Crear un perfil topográfico de un río en QGIS

by franzpc
julio 5, 2018
in QGIS
0

Uno de los parámetros geomorfológicos más utilizados (sea directamente o para derivar otros parámetros) es el perfil de un río. A veces la estimación de este parámetro puede ser complicada para algunos usuarios, incluso con toda la información disponible en la actualidad.

El presente tutorial muestra cómo obtener un perfil topográfico de un río, sobre la base de un modelo de elevación digital, con la ayuda del plugin Profile Tool (Menú Complementos > Administrar e instalar complementos > Profile Tool).

En la siguiente figura se puede ver la ubicación de un río sobre un DEM. Los datos de altitud se pueden obtener desde imágenes SRTM a una resolución de 30 metros.

DEM in QGIS

La línea azul representa el curso principal del cauce (derivada del DEM) y en rojo los límites de la cuenca.

Publicacionesrelacionadas

¿Cómo ubicar un punto de coordenadas en pantalla QGIS 3?

¿Cómo ubicar un punto de coordenadas en pantalla QGIS 3?

diciembre 28, 2018
Georreferenciación de imágenes en QGIS 3

Georreferenciación de imágenes en QGIS 3

enero 4, 2019

Gestión de estilos de lineas en QGIS 3 (redes de transporte)

diciembre 10, 2018

Análisis de HotSpot en QGIS 3

noviembre 15, 2018

La derivación de los perfiles lineales utilizando el plugin Profile Tool es bastante sencillo. Con el DEM seleccionado, hacer clic en el icono Terrain profile , se muestra una nueva ventana, en la que aparece el DEM dentro de la lista de capas:

Terrain profile

Existen dos modos para obtener de información de altitud, la primera consiste en dibujar directamente una polilínea (temporal) en la vista del mapa (dentro de las áreas con información), la segunda requiere una línea predefinida (río, canal, vía) en este ejercicio se usa la capa de un río.

También se puede dibujar libremente una línea (roja) en la vista del mapa, y se genera automáticamente un perfil para aquella línea, los segmentos del perfil se muestran verticalmente en líneas negras.

Terrain profile of line

En este caso el perfil es temporal y se eliminará al dibujar una nueva línea o cerrar el plugin.

Para el segundo método se requiere una entidad lineal (río), antes de obtener el perfil se debe seleccionar el río en la lista de capas de QGIS. Luego, con la polilínea seleccionada, el plugin, permite crear el perfil topográfico del río, al seleccionar la polilínea se dibuja automáticamente su perfil.

River profile in QGIS

Cuando una entidad lineal se selecciona satisfactoriamente se torna amarilla y el perfil topográfico se muestra en la ventana del plugin.

Existe la posibilidad de exportar el perfil como pdf, SVG, PSD o PNG o como una hoja electrónica (MS Excel, OpenOffice, etc.) para su posterior procesamiento.

Consideraciones generales

  • No sólo la información de altitud se puede utilizar, también se puede obtener un perfil de otros archivos raster.
  • Una desventaja es que no se puede controlar directamente la distancia de muestreo esto funciona bastante bien, pero a veces esta funcionalidad sería muy útil.
  • Asegúrese que la línea se procese correctamente con el fin de evitar problemas en el perfil.
  • Dependiendo de la fuente de información altitudinal, el ruido puede estar presente en el perfil que se puede corregir (si es necesario) usando una aplicaciones externas como Excel, o una secuencia de comandos Matlab.

Visto originalmente en: en.acolita.com

Tags: demperfil topográficoprofile toolqgis
Share443TweetPin
Previous Post

Agregar coordenadas XY en Surfer

Next Post

Visualizar datos temporales en ArcGIS

No Result
View All Result

Carrito

Top

  • ¿Qué es el error cuadrático medio RMSE?
  • Plantilla de Excel para convertir entre Coordenadas Geográficas y UTM
  • Norte Magnético vs Norte Geográfico (verdadero)
  • Ventajas y desventajas de los mapas de papel
  • Manual de ArcGIS 10 en Español PDF
  • Delimitar una cuenca hidrográfica en ArcGIS
  • Insertar documentos (PDF) dentro de una web o blog
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Manual de AutoCAD en Español

Últimas entradas

  • Descargar Crime Analysis para ArcGIS Pro
  • ¿Cómo ubicar un punto de coordenadas en pantalla QGIS 3?
  • Georreferenciación de imágenes en QGIS 3
  • Gestión de estilos de lineas en QGIS 3 (redes de transporte)
  • ¿Por qué elegir una determinada proyección?

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 829 suscriptores

Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube Google+

Reciente Empleos

  • Geógrafo o Cartógrafo

    • Santiago, Chile
    • Soporta
    • Tiempo completo
  • Analista SIG

    • Lo Barnechea
    • Municipalidad de Lo Barnechea
    • Tiempo completo

RSS ¿Preguntas?

  • Eliminar pixeles no enmascarar
  • Respondido: Modificar separador de miles y decimales en un proyecto .mxd
  • Respondido: Separar un campo en varios campos
  • ¿Cómo habilitar resultado en decimales en la calculadora de rasters?
el blog de franz logo

Últimos comentarios

  • Don Blogger en ¿Cómo ubicar un punto de coordenadas en pantalla QGIS 3?
  • Wilder Chuquiruna en Geoestadística, interpolación con Kriging
  • Efraín Ramírez Santillán en Convertir puntos, líneas y polígonos KML a SHP en QGIS

Estadísticas del sitio

  • 5.480.595 visitas

© 2019 El blog de franz - Todos los derechos reservados by @franzpc.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Trabajos
    • Publicar un trabajo SIG
    • Buscar un trabajo SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
  • Archivo
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto

© 2019 El blog de franz - Todos los derechos reservados by @franzpc.