El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Construyendo un Modelo Digital de Elevación QGIS 3

MDE en QGIS3

by Luis Eduardo Pérez
septiembre 11, 2018
Reading Time: 4 mins read
14

En esta ocasión veremos cómo generar un Modelo Digital de Elevación (MDE) que refleje las formas del terreno utilizando diversas entidades vectoriales.

En QGIS 3 se puede generar superficies de una variable mediante interpolación, generalmente utilizando puntos de coordenadas con información de elevación.

Sin embargo, cuando se desea modelar una porción de la superficie de la tierra el problema es diferente, el relieve posee formas y detalles conocidos que se deben reproducir.

RELATED STORIES

QGIS 4.0 con Qt6: Nueva Versión, Cambios Necesarios pero Poco Notables

QGIS 4.0 con Qt6: Nueva Versión, Cambios Necesarios pero Poco Notables

septiembre 13, 2025
Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

julio 2, 2025

El presente articulo forma parte de una secuencia, posterior a la creación del MDE (descargar ejercicios de práctica), se incorporará un dique, se estimará el espejo de agua y el calculo del volumen embalsado.

Evaluación de un modelo digital de terreno:

Al igual que otras superficies producto de interpolación los modelos digitales de terreno son evaluados por su exactitud horizontal y vertical.

También, es de interés la adecuada representación de las formas del terreno, que permita, el modelado hidrológico, geomorfológico, climático, entre otros.

Modelo digital de terreno en QGIS 3

Para generar un modelo digital de terreno acorde con las formas del terreno QGIS 3 cuenta con el método de interpolación TIN (redes de triángulos irregulares).

El método TIN acepta diferentes entidades vectoriales de entrada, cada una influye de forma distinta la triangulación:

  • Puntos de elevación.
  • Líneas de estructura: líneas continuas que agregan información a la superficie.
  • Líneas de ruptura : producen cambios marcados en la superficie, por ejemplo para representar ríos, vialidades, líneas de costa.

Caso de estudio:

Generación de un MDE de una pequeña superficie de relieve escarpado dentro de una finca agropecuaria.

Procedimiento:

Cargue los archivos vectoriales en la vista del mapa.

Puede notar que tenemos entidades de puntos, líneas (hidrografía,  curvas de nivel  cimas y laderas) y polígonos (área de estudio).

Para acceder a las herramientas de interpolación diríjase a Menú Procesos > Caja de Herramientas de Procesos, en el Panel seleccione la pestaña Interpolación, luego Interpolación TIN.

Modelo Digital con puntos de elevación

Para comparar el efecto de introducir líneas de ruptura primero se genera la interpolación utilizando puntos de elevación extraídos de las curvas de nivel.

En la pestaña Capa Vector seleccione las capas de puntos, en Atributo del punto seleccionamos el campo Elevation. Luego clic al botón con el signo de suma de color verde para agregar la variable.

QGIS 3 ofrece dos métodos para generar el TIN, Lineal y Clough-Toucher (cubica), la segunda produce una superficie más suave.

En la pestaña Extensión clic en el botón de la esquina > Usar extensión de la capa del lienzo.

En la Caja de dialogo Select Extent seleccione la capa Area.

Puede configurar el tamaño del pixel en las opciones Número de Filas y Número de Columnas, un tamaño de pixel más pequeño genera una superficie mejor definida.

Para más detalles sobre como ajustar las dimensiones del pixel consulte el articulo Interpolación espacial en QGIS 3.

Finalmente puede definir los archivos de salida.

En Interpolado el nombre y ubicación de la superficie

Luego en Triangulación el vectorial con la red de triángulos.

Modelo Digital con puntos y líneas de ruptura

Nuevamente, despliegue la herramienta de interpolación TIN y configure las capas.

Introduzca la capa Puntos de igual forma que el caso anterior.

Luego,  seleccione en Pestaña Capa Vector > curvas de nivel y en Atributo el campo Elevation, adiciónelo a la lista, en Tipo >  Lineas de Ruptura.

Seguidamente, para la capa Cimas-Laderas seleccione la opción “Usar coordenadas z para interpolación”, en Tipo > Línea de Estructura.

Para la capa Hidro seleccione la opción “Usar coordenadas z para interpolación”, en Tipo > Línea de Ruptura.

Configure las demás opciones de igual forma que el caso anterior.

Finalmente, compare ambas superficies.

Autor: Luis Eduardo Pérez Graterol
Profesión: Ingeniero en Recursos Naturales
País: Venezuela
Web: www.mundocartogeo.blogspot.com

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Crear nuevo shapefile ArcGIS Pro

Crear un nuevo shapefile en ArcGIS Pro

Integrando un dique en un MDE QGIS 3

Integrando un dique en un MDE QGIS 3

Comments 14

  1. Eddison says:
    7 años ago

    Hola gracias!! muy bueno, pueden por favor poner los datos para realizar el ejercicio?

    Gracias

    Eddison

    Cargando...
  2. Eddison says:
    7 años ago

    Hola muchas gracias, muy bueno, pueden poner los datos para realizar los ejercicios?

    Gracias

    Eddison

    Cargando...
    • Luis Eduardo Pérez says:
      7 años ago

      Saludos, si detallas los primeros párrafos notaras que esta el enlace para descargar los archivos

      Cargando...
      • Eddison says:
        7 años ago

        Si, tienes razón, muchas gracias.

        Eddison

        Cargando...
  3. Joaquín says:
    7 años ago

    Fantástico trabajo, muchas gracias.

    Cargando...
    • Luis Eduardo Pérez says:
      7 años ago

      Gracias, atento porque es el primero de una serie de artículos, lo mejor esta por venir

      Cargando...
  4. Eddison says:
    7 años ago

    Hola si, disculpe, tienes razón, muchas gracias.
    Eddison

    Cargando...
  5. Francisco Torres says:
    7 años ago

    Hola. Muchas gracias. Los datos (nombre de capas) no están acorde a lo descrito en el tutorial. Recomendación.

    Saludos.

    Cargando...
  6. Francisco TM says:
    7 años ago

    En el archivo descargable tampoco está el shape de curvas de nivel. * Sugerencia.

    Cargando...
  7. JosueJJF says:
    6 años ago

    Buenas , estoy intentando generar un DEM partiendo desde las curvas de nivel y no me carga , es decir, la información no se general. Lo estoy haciendo con la herramienta de Interpolacion TIN. Agradecido estare si me orienta.

    Cargando...
    • Luis Eduardo Pérez says:
      6 años ago

      Saludos,deberia cargarlo, revisa que la columna donde tienes los datos deelevación los datos sean numericos, sino transformalos a numeros

      Cargando...
  8. freddy says:
    6 años ago

    que otro software se puede emplear

    Cargando...
    • Luis Eduardo Pérez says:
      6 años ago

      Comercial : arcgis con el metodo Topo to Raster
      Libre: SAGA,GRASS, WHITEBOX entre otros

      Cargando...
  9. MERINO says:
    6 años ago

    Disculpe pero el programa se queda trabado en 99 y un anuncio que dice procesando algoritmo, el interpolado lo realizo en una capa vectorial de curvas de nivel de una cuenca hidrográfica. ¿Alguna solución o recomendación?.
    De ante mano gracias

    Cargando...

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • ¿Qué es la latitud y longitud?
  • QGIS 4.0 con Qt6: Nueva Versión, Cambios Necesarios pero Poco Notables
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Las fases de la luna
  • Delimitar una cuenca hidrográfica en ArcGIS
  • Descargar datos de temperatura y precipitación de cualquier lugar de la Tierra usando Google Earth

Últimas entradas

  • QGIS 4.0 con Qt6: Nueva Versión, Cambios Necesarios pero Poco Notables
  • Conceptos Básicos de Proyecciones, Elipsoide, Geoide y Datum en los SIG
  • Modelos de Datos Vectorial y Ráster
  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 84K suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.769.839 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d