El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Visualización avanzada en 3D usando QGIS

by franzpc
julio 4, 2018
Reading Time: 4 mins read
7

QGIS es una aplicación muy poderosa en lo que a SIG libre se refiere. Una de sus potencialidades es la posibilidad de desarrollar complementos (plugins) que permitan realizar tareas específicas, como vistas 3D. Estos plugins son desarrollados por la comunidad y son herramientas flexibles que permiten incrementar las de ya por sí elevadas capacidades de QGIS.

Si bien es cierto que QGIS 3.0 incluye soporte directo para visualización 3D, uno de los plugins más completos para visualización tridimensional es Qgis2threejs desarrollado por Minoru Akagi. Este plugin permite exportar datos de terreno (elevación), imagen y datos vectoriales al navegador web. Los datos exportados se pueden visualizar (e interactuar) en cualquier navegador web con soporte WebGL.

Requerimientos: QGIS instalado, el plugin qgis2threejs instalado (se puede obtener del sitio web indicado o a través del gestor de complementos de QGIS), navegador web con soporte WebGL (Yo uso Chrome u Opera, aunque funciona en Firefox y Edge).

RELATED STORIES

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

julio 2, 2025
QGIS 4: Una versión renovada en camino

QGIS 4: Una versión renovada en camino

abril 17, 2025

Desarrollo del ejercicio

En QGIS he cargado 3 capas vectoriales y 2 capas raster. Las capas vectoriales corresponden a el límite de una cuenca (rojo), una red hidrográfica pequeña (azul) y unos puntos que representan estaciones pluviométricas en la región de estudio (verde). Las capas raster corresponden a un modelo digital de elevación y una ortofoto.

Toda la información está proyectada en el mismo sistema de referencia de coordenadas. El plugin puede exportar información de altitud, para visualizarla en 3D, con imágenes y vectores, por ende, la capa más importante para poder representar en 3D es precisamente la capa que contiene la información de altura, en este caso el modelo digital de elevaciones.

Cargar DEM QGIS 2

Instalado el plugin aparece en la barra de herramientas de QGIS . Al hacer clic sobre el botón se abre el cuadro de diálogo del complemento.

Plugin qgis2threejs

La parte clave de la configuración es la selección de la capa MDE (que proporciona la información de altura) en este caso, por defecto aparece escogida la capa sombreado, sin embargo, selecciono el  MDE.

Los valores de altura en la capa MDE son los que se representarán en la salida del complemento, es decir es la información que dará la percepción de relieve, cualquier error o artefacto en esta capa generará errores en la visualización de la misma.

En las opciones de tipo de visualización (Display type), podemos escoger 4 opciones, la primera (Map canvas image) desplegará sobre el relieve generado por el MDE seleccionado, lo que en ese momento tengamos desplegado en nuestro visor de QGIS. Por esta razón es importante planificar de antemano que queremos representar. La segunda opción despliega sobre el relieve una capa que seleccionamos, la tercera opción un archivo de imagen y la cuarta opción únicamente despliega el relieve con un color sólido escogido.

Una vez seleccionadas las opciones en el cuadro de diálogo, hacer clic en Run. Se abrirá una nueva pestaña en el navegador predeterminado, en el cual aparecerá la visualización 3D de nuestro modelo. Adicionalmente se puede guardar el archivo html que genera qgis2threejs para poder acceder al mismo posteriormente.

En las siguientes imágenes se puede observar la diferencia entre la visualización únicamente del MDE y las capas vectoriales y en la segunda imagen el mismo relieve, pero recubierto con la ortofoto de la zona de estudio.

Vista 3D MDT QGIS
Visualización en 3D del MDT con capas vectoriales
Vista 3D ortofoto QGIS
Visualización en 3D de ortofoto y capas vectoriales

Opciones avanzadas de Qgis2threejs

El procedimiento anterior, se podría decir es la base del plugin. Sin embargo, sus capacidades son un poco mayores. El plugin ofrece la capacidad de personalizar las capas vectoriales para su representación en el modelo tridimensional. En la imagen siguiente, al escoger la capa de estaciones se puede personalizar la representación de los símbolos de dicha capa en la visualización 3D, en este caso, se escoge cilindros para representar las estaciones, los mismos que serán de color rojo.

Personalizar símbolos QGIS
Personalizar la representación de los símbolos

Al exportar, se obtiene la siguiente visualización:

Vista 3D ortofoto QGIS símbolos

Adicionalmente se puede configurar la exageración vertical de la visualización, herramienta que es particularmente útil en áreas en donde el contraste de alturas no es muy grande y se necesita realzar ciertas características del terreno.

Plugin qgis2threejs exageración

La visualización resultante será:

Vista 3D ortofoto QGIS exagerada

En la que claramente se puede apreciar que el relieve es algo exagerado. Sin embargo, permite una mejor visualización de las formas del terreno.

Conclusiones y recomendaciones

  • El complemento Qgis2threejs, permite de forma muy sencilla visualizar en 3D modelos digitales de elevación a partir de QGIS.
  • De manera complementaria, se pueden visualizar dinámicamente capas vectoriales, con simbología personalizada (3D).
  • El complemento permite la visualización de relieves recubiertos con fotografías aéreas e imágenes satelitales (siempre y cuando se encuentre bien georeferenciadas).
  • Posee ciertas limitaciones para exportar a formatos de imagen directamente, sin embargo se puede fácilmente manejar archivos HTML.
  • Permite adicionalmente el etiquetado 3D de capas vectoriales (en base a un atributo).
  • A pesar de sus limitaciones es una excelente opción para representaciones tridimensionales simples (y no tan simples).

Vista 3D MDT QGIS símbolos

Escrito por: Marlon Calispa

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Interpolación espacial

¿Cuál es la Primera ley de la Geografía de Tobler?

Mejor método de interpolación

¿Cómo seleccionar el mejor método de interpolación?

Comments 7

  1. Milton Alvarez says:
    7 años ago

    Muy buen material

    Cargando...
  2. oscar says:
    7 años ago

    puedes dejar la data

    Cargando...
  3. albert says:
    6 años ago

    saludos, cómo exportas el resultado a jpeg u otro formato de imágen?

    gracias.

    Cargando...
  4. Ángel says:
    6 años ago

    Buenas tardes:

    Cómo se pueden ver las etiquetas en 3D?

    Cargando...
  5. jordi says:
    6 años ago

    No me aparecen los close controls en mac. Cuál puede ser el error?

    Cargando...
  6. Tania Vazquez says:
    6 años ago

    saludos, yo tengo un dem y un hillshade, trabajo con versión de qgis 3.6.0. Cuando abro el plugin y agrego el dem o el hillshade me sale una especie de cubo hasta el infinito casi y no puedo obtener la imagen en 3D. Tienes alguna idea de por qué pase esto y cómo lo puedo solucionar, gracias.

    Cargando...
  7. JOSE MANUEL Galvez FLORES says:
    5 años ago

    Buenas.
    Como puedo convertir esa visualización en un video? Gracias de antemano

    Cargando...

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Las fases de la luna
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Lista de índices espectrales en Sentinel 2 y Landsat
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • ¿Cómo ubicar un punto de coordenadas en pantalla QGIS 3?
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Gráfico circular en RStudio

Últimas entradas

  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.159 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo
  • Respondido: Dividir un poligono segun la composición de habitats
  • Respondido: en arcgis como cerrar un polígono de manera automática
  • Respondido: Colindancias entre geometrías en 4 puntos cardinales ArcGIS Pro o QGIS

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.708.634 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d