El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

¿Qué es la interpolación bilineal?

by gabri
abril 18, 2018
Reading Time: 2 mins read
1

Cuando remuestrea o reproyecta datos, es posible que tenga que interpolarlos. Los operadores de remuestreo más comunes son la interpolación bilineal, la convolución cúbica y el vecino más cercano. Hoy en día, nos centramos en la interpolación bilineal, que estima una superficie de salida con 4 valores conocidos. ¿En qué se diferencia de las otras técnicas de interpolación? Echemos un vistazo.

¿Cuándo se utiliza la interpolación bilineal?

Antes de hacer una explicación detallada de la interpolación bilineal, es importante saber por qué la usaría en primer lugar.

Rastreadores de gradientes de temperatura, modelos digitales de elevación, cuadrículas de precipitación anual, cuadrícula de distancia de ruido – todos estos son ejemplos potenciales de cuando la interpolación puede ser usada para remuestrear imágenes. Cada uno de estos ejemplos tiene valores que varían continuamente entre celdas para formar una superficie.

RELATED STORIES

Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos

Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos

mayo 15, 2025
Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista

Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista

marzo 27, 2025

He aquí un par de ejemplos de cuándo se usaría la interpolación bilineal:

  • Cuando remuestrea sus datos de un tamaño de celda a otro, está cambiando el tamaño de la celda y necesitaría interpolación.
  • Cuando proyecta sus datos raster a otro sistema de coordenadas, está cambiando la configuración y remuestreando sus datos.

En ambos casos, se utilizaría una técnica de remuestreo. Porque cuando tiene un raster de entrada, ¿cómo sabe el raster de salida en qué celdas debe basar su salida si las celdas de entrada no coinciden?

Debe seleccionar una técnica de remuestreo como interpolación bilineal, convolución cúbica o vecino más cercano.

Cómo funciona la interpolación bilineal

La interpolación bilineal es una técnica para calcular los valores de una ubicación de una malla basada en celdas de cuadrícula cercanas. La diferencia clave es que utiliza los CUATRO centros de celda más cercanos.

Usando las cuatro celdas vecinas más cercanas, la interpolación bilineal asigna el valor de la celda de salida tomando el promedio ponderado. Aplica pesos basados en la distancia de los cuatro centros de celdas más cercanos suavizando la cuadrícula de salida de la trama.

Interpolación bilineal

Se recomienda utilizar la interpolación bilineal para conjuntos de datos continuos sin límites definidos. La superficie debe ser continua y los puntos más cercanos deben estar relacionados.

Cuando se ejecuta el proceso, se genera una superficie más lisa, pero no tan severa como la convolución cúbica que utiliza 16 celdas vecinas. El raster de salida tomará sólo cuatro centros de celda más cercanos y aplicará un promedio de distancia de uso.

¿Por qué usar interpolación bilineal?

La diferencia clave en la interpolación bilineal es que utiliza los 4 vecinos más cercanos para generar una superficie de salida.

Por otro lado, la convolución cúbica utiliza 16 vecinos más cercanos, lo que suaviza más la superficie.

La interpolación bilineal asume que la entrada es continua.

Este método de remuestreo usa un promedio de distancia para estimar con celdas más cercanas a las que se les dan pesos más altos.

Traducido desde: GISGeography

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Buffer dinámico QGIS 3

Creando un buffer dinámico en QGIS 3

Interpolación kriging

Geoestadística, interpolación con Kriging

Comments 1

  1. Marco says:
    7 años ago

    Hola Franz:

    Muchas gracias por la explicación, me parece muy atinada sobre todo para el tema que estoy trabajando, el cual es el de precipitación, en este sentido me gustaría preguntarte, cual método de interpolación consideras que me convendría para remuestrear imágenes de precipitación que inicialmente tienen un tamaño de 50 km…. Estaba pensando en el IDW, pero ahora que leo esto de la interpolación bilineal tengo dudas. que me recomiendas? Saludos y gracias,
    M.

    Cargando...

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • Lista de índices espectrales en Sentinel 2 y Landsat
  • Las fases de la luna
  • ¿Qué es la ubicación absoluta y relativa?
  • ¿Qué es la latitud y longitud?
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Delimitar una cuenca hidrográfica en ArcGIS
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos

Últimas entradas

  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel
  • Calcular la Distancia, Área y Coordenadas UTM directamente en Línea
  • TerrSet/IDRISI ahora se llama liberaGIS: es gratis y no necesitas un crack

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.156 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo
  • Respondido: Dividir un poligono segun la composición de habitats
  • Respondido: en arcgis como cerrar un polígono de manera automática
  • Respondido: Colindancias entre geometrías en 4 puntos cardinales ArcGIS Pro o QGIS

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.668.725 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d