El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Descargar datos de ocurrencia de especies de GBIF desde R

by Fernanda Ochoa
enero 25, 2023
Reading Time: 3 mins read
0
  1. Carga las librerías rgbif, sf y spocc.
  • La librería rgbif es una interfaz de R para la API de GBIF (Global Biodiversity Information Facility). Permite acceder a los datos de biodiversidad disponibles en GBIF desde R, realizar búsquedas, descargar datos y manipularlos.
  • La librería sf (Simple Features) es una interfaz de R para manipular datos vectoriales espaciales en formato simple features. Permite crear, modificar y analizar datos vectoriales espaciales con una sintaxis coherente y fácil de usar.
  • La librería spocc es una interfaz de R para la API de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) específica para la ecología y la biogeografía. Permite acceder a los datos de biodiversidad disponibles en GBIF desde R, realizar búsquedas, descargar datos y manipularlos en un formato específico para la ecología y biogeografía, es un complemento de la librería rgbif.

library(rgbif)
library(sf)
library(spocc)

2. Establece la ruta de trabajo

setwd("D:/RUTA")

RELATED STORIES

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

julio 2, 2025
Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

mayo 19, 2025

3. Define el nombre de la especie para la búsqueda en GBIF.

name_sp <- "nombre de la especie"

4. Carga un archivo shapefile que delimite el área, por ejemplo puede ser el un país, provincia, cantón, etc,

countries <- st_read("countries.shp")

5. Se utiliza la función "occ" para realizar una consulta a GBIF utilizando el nombre de la especie y los límites de geometría de los países contenidos en «countries». En la función también se puede especificar que sólo se devuelvan las observaciones que tengan coordenadas geográficas y que el número total de observaciones devuelto sea 1000.

df_occ1 <- occ(query = name_sp, from = "gbif", geometry = st_bbox(countries),
has_coords = TRUE, limit = 1000)$gbif$data[[1]]

6. Utiliza lapply para convertir todas las columnas en caracteres.

df_occ2 <- as.data.frame(lapply(df_occ1, as.character), stringsAsFactors=T)

7. Se utiliza la función write.csv para guardar el dataframe «df_occ2» en un archivo CSV

write.csv(df_occ2, paste0("nombre del archivo.csv"),
row.names = F)

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Cambio climático

Cambio climático

Unir tablas CSV en R

Unir tablas CSV en R

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Las fases de la luna
  • Lista de índices espectrales en Sentinel 2 y Landsat
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • ¿Qué es la latitud y longitud?
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Descargar datos de temperatura y precipitación de cualquier lugar de la Tierra usando Google Earth
  • Etiquetar curvas de nivel en ArcGIS

Últimas entradas

  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.159 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.717.359 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d