El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Convertir tu celular en GPS para tomar datos de campo

by franzpc
abril 26, 2019
Reading Time: 2 mins read
2

La nueva versión de gvSIG Mobile permite convertir tu celular en un dispositivo GPS para colectar datos de campo a través de un formulario. En lo personal lo que más me ha gustado es la posibilidad de exportar los datos como GPX.

En realidad cuando quiero colectar coordenadas con el celular, lo que me más interesa poder almacenar la información sea en una tabla o un archivo vectorial. Sería cheverísimo poder exportar como *.shp, pero por su corriente ideológica lo hace en otros formatos como GPX, KMZ, PDF.

En general me parece un buen producto de gvSIG, entre las principales características se encuentran:

RELATED STORIES

Manual PDF de gvSIG 2

Manual PDF de gvSIG 2

octubre 14, 2016
Importar una tabla de Excel a gvSIG 2

Importar una tabla de Excel a gvSIG 2

noviembre 17, 2014
  • Perfiles online disponibles: cuando un servidor web está configurado para servir Cloud Profiles, gvSIG Mobile puede descargar automáticamente proyectos, capas base, capas Spatialite, formularios para notas y otros archivos.
  • Colectar coordenadas.
  • Almacenar tracks con la pantalla apagada.
  • Exportar los informes en un PDF.

Para instalar gvSIG Mobile lo puedes obtener desde la Play Store en este enlace, por el momento solo funciona en Android.

Espero que a futuro se integren nuevas funciones como exportar las coordenadas (geográficas o planas) en una tabla de texto simple.

También sería importante que integre su propio visor de los satélites en uso, y la posibilidad de conectarse a GLONASS.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
GPS0319_cover-GPS-III_W

Ventajas de la nueva constelación GPS III

Mapa de un área de cultivo

Una revisión del estado actual de la agricultura de precisión

Comments 2

  1. Jose Luis Chable PERAZA says:
    6 años ago

    Y como lo hago una vez intenté usar el software y no más no puede almacenar datos según el manual… Y eso me desanimo mucho

    Cargando...
  2. Víctor Collazos says:
    6 años ago

    Buenas noches.
    Una inquietud. La aplicación funciona offline? Ó se necesita datos en el celular..?
    Gracias!

    Cargando...

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • QGIS 4.0 con Qt6: Nueva Versión, Cambios Necesarios pero Poco Notables
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • ¿Qué es la latitud y longitud?
  • Las fases de la luna
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Descargar datos de temperatura y precipitación de cualquier lugar de la Tierra usando Google Earth
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF

Últimas entradas

  • QGIS 4.0 con Qt6: Nueva Versión, Cambios Necesarios pero Poco Notables
  • Conceptos Básicos de Proyecciones, Elipsoide, Geoide y Datum en los SIG
  • Modelos de Datos Vectorial y Ráster
  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 84K suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.769.488 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d