• Tienda
  • Maestría SIG
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English
No Result
View All Result
Cursos SIG + Certificado
El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Archivo
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Archivo
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Importar una tabla de Excel a gvSIG 2

by franzpc
noviembre 17, 2014
in gvSIG, SIG
5

Una capa de eventos en gvSIG 2 y versiones anteriores permite importar una tabla (de Excel) con información espacial, para la presente entrada se va a agregar coordenadas UTM (registradas desde un dispositivo GPS), es una tarea corta y sencilla, para lo cual la primera labor a realizar es exportar desde Excel (u otro software) una tabla que contenga las coordenadas XYZ en formato CSV o DBF, se recomienda mantener los datos con la estructura que se muestra seguidamente, se puede adicionar los campos que sean necesarios.

IDXYZTipoObservaciones
165854195599932021AP01
265898595601922061AP010
365859795600942028BP02
465874995601962041AP03
565882795599521951BP05
665879295598941941BP06
765874195598731937AP07
865869895598381936AP08
965859295599131977AP09

Dentro de gvSIG desde el gestor de proyectos crear una nueva vista, seguidamente crear una nueva tabla hacer clic en Añadir y seleccionar el fichero CSV, abrir la vista creada anteriormente.

Gestor proyectos gvSIG 2

Dirigirse en la barra de menús a Herramientas > Transformaciones > Crear, marcar Capa de eventos,  seleccionar la tabla creada desde el gestor de proyectos.

Crear capa de eventos gvSIG 2

Seleccionar los campos que contienen las coordenadas XY respectivamente, definir la proyección, marcar Siguiente y Terminar.

Importar tabla de Excel a gvSIG 2

 

Finalmente para grabar el archivo como shapefile (shp), clic derecho sobre la capa de eventos, marcar Exportar a …, seleccionar Formato shape, asignar un nombre (agregar la extensión .shp) y Exportar.

Tags: capa de eventoscoordenadasgvsiggvSIG 2utmxyz
Share28TweetPin
Previous Post

Recolectar datos de calidad con el GPS

Next Post

Descargar imágenes de Google Earth

Comments 5

  1. Juan Jose Urquiza says:
    5 años ago

    Como siempre estimado Franz, excelente.

  2. Narciso Juarez says:
    5 años ago

    Tenga buen día, colega y amigo.
    Reciba mis sinceros saludos, de mi parte.

    Muy buena esa entrada de la importación de tabla excel para GvSig, esto nos permite tener otras alternativas. gracias.

    Saludos, y hasta la vista.

    Att.

  3. Milton Ivan Alvarez Gaona says:
    4 años ago

    Muy buena información.

  4. Alvaro Anguix says:
    4 años ago

    Hola, En gvSIG actualmente se pueden añadir hojas Excel directamente tanto como tabla como capa.
    Dejo un enlace con más información: http://blog.gvsig.org/2014/12/11/gvsig-2-1-de-excel-a-gvsig/

    Saludos

    • franzpc says:
      4 años ago

      Gracias Alvaro, ahora mismo chequeo.
      Saludos.

Carrito

Top

  • ¿Qué es el error cuadrático medio RMSE?
  • Plantilla de Excel para convertir entre Coordenadas Geográficas y UTM
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Combinación de bandas para Landsat 8
  • La precisión del GPS ¿cómo funciona y cuáles son sus errores?
  • App para convertir coordenadas UTM y Geográficas
  • Delimitar una cuenca hidrográfica en ArcGIS
  • Norte Magnético vs Norte Geográfico (verdadero)

Últimas entradas

  • Lista de índices espectrales en Sentinel 2 y Landsat
  • Curso rápido de ArcGIS Pro
  • ¿Qué es la topografía?
  • Cómo Google Earth Engine ha cambiado el acceso a los datos de Teledetección
  • Editor de píxeles en ArcGIS Pro
  • Cómo se utilizan las imágenes satelitales para cartografiar los arrecifes de coral en todo el mundo
  • QGIS Print Layouts Gráficos y Tablas
  • Las preguntas más frecuentes que debes conocer sobre SIG

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 998 suscriptores

Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube

Blogroll

  • EcoForestales
  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Loja City
  • Normas APA

RSS Geofumadas

  • FES lanzó el Observatorio de India en GeoSmart India
  • AulaGEO, la mejor oferta de cursos para profesionales de Geo-ingeniería
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 6.328.377 visitas

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: Conteo automático árboles con copas solapadas
  • crear model builder - y crear segmentos cada 100 metros
  • Respondido: ¿El certificado del curso QGIS 3, esta avalado por algún instituto?
  • Comentar el rmse de una georeferenciacion
  • Respondido: ¿Podré cursar el curso Qgis 3, usando la version 3 en MAC?

© 2019 El blog de franz - Todos los derechos reservados by @franzpc.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Archivo
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto

© 2019 El blog de franz - Todos los derechos reservados by @franzpc.