El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Cómo instalar y usar QGIS Resource Sharing: Guía paso a paso

by Fernanda Ochoa
febrero 16, 2023
Reading Time: 3 mins read
1

Instalación de QGIS Resource Sharing

  1. Abre QGIS y dirígete al menú «Complementos» en la barra de herramientas principal.

2. Selecciona «Administrador de complementos» en el menú desplegable.

3. En la ventana emergente del «Administrador de complementos», busca «Resource Sharing» en la barra de búsqueda.

4. Selecciona «Resource Sharing» en la lista de complementos que aparece y haz clic en «Instalar complemento».

RELATED STORIES

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

julio 2, 2025
Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

mayo 19, 2025

5. Espera a que se complete la instalación.

Uso de QGIS Resource Sharing

  1. Una vez que se haya completado la instalación, dirígete al menú «Complementos» en la barra de herramientas principal.
  2. Selecciona «Resource Sharing» en el menú desplegable.

3. En la ventana emergente de Resource Sharing, puedes buscar y descargar recursos, como símbolos, complementos y plantillas de impresión. Puedes buscar por palabra clave o por categoría.

4. Para descargar un recurso, haz clic en el botón «Descargar» junto al recurso que deseas.

5. Una vez instalado, el recurso estará disponible en QGIS. Por ejemplo, si has descargado un símbolo, puedes usarlo en tus capas haciendo clic con el botón derecho en la capa y seleccionando «Propiedades» en el menú contextual. Luego, selecciona la pestaña «Símbolo» y busca el símbolo en la lista de símbolos disponibles.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Cómo calcular el centroide de una Microcuenca en ArcGIS utilizando la herramienta «Feature to Point»

Cómo calcular el centroide de una Microcuenca en ArcGIS utilizando la herramienta "Feature to Point"

¿Qué es la Primera Ley Geográfica de Tobler?

¿Qué es la Primera Ley Geográfica de Tobler?

Comments 1

  1. Carlos Castañeda says:
    2 años ago

    Hola Instalé Resource Sharing pero al tratar de instalar algunos símbolos me sale el siguiente error
    Error:HTTPS ConnectionPool(host=’github.com’, port=433):Max retrices
    exceeded with url:/alinager/qgis-styles.git/info/refs?service=git-oupload-pack
    (caused by ConnectionError(‘:Faildto estabilish a new connection:[Errno 11004]
    getaddrinfo failed’))

    como puedo solucionarlo?

    Cargando...

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Las fases de la luna
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • ¿Qué es la ubicación absoluta y relativa?
  • ¿Qué es la latitud y longitud?
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Carta Topográfica

Últimas entradas

  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.160 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.751.672 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d