El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Calcular la distancia entre puntos en ArcGIS

by franzpc
marzo 19, 2014
Reading Time: 2 mins read
16

Determinar la distancia entre dos o más puntos, es una de las tareas más básicas realizadas por la gente relacionada en el ambiente SIG, las mediciones de distancia serán más precisas cuando los datos de entrada estén en un sistema de coordenadas proyectadas en equidistancia (UTM), sobre todo para reducir errores en el cálculo.

En la presente entrada se busca determinar la distancia del punto A con los puntos B, C y N (en este ejemplo cada letra representa un shapefile); este proceso se lo puede llevar a cabo gracias a la herramienta Point distance (Distancia de punto) localizada en las herramientas de proximidad del ArcToolbox.

Distancia entre puntos ArcGIS

RELATED STORIES

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

mayo 19, 2025
Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español

Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español

mayo 13, 2025

Para abrir la herramienta Point distance se la ejecuta desde la siguiente dirección:

ArcToolbox > Analisys Tools > Proximity

Point distance ArcGIS

El procedimiento para determinar la distancia entre A-B, A-C y A-N se realiza de igual forma, los campos requeridos en Point Distance son los siguientes:

  • Input Features, es el punto desde el cual se determinará la distancia (punto A).
  • Near Features, es el punto donde se calculará la distancia desde el punto de entrada (puntos B y C contienen un solo punto, punto N contiene varios puntos).
  • Output Table, requiere un directorio o geodatabase para almacenar la tabla con los resultados.
  • Search Radius (optional), parámetro opcional que restringe el cálculo de distancia a un radio determinado.
  • El último campo permite establecer la unidad de medida (metros, kilómetros, pies, yardas, etc).

La siguiente tabla muestra los resultados del cálculo de la distancia entre los puntos A-N, el campo INPUT_FID hace referencia al punto de partida (punto A, aunque también pueden ser dos o más puntos dentro del mismo shapefile), el campo NEAR_FID registra los puntos cercanos (puntos N), y el campo DISTANCE muestra el cálculo de la distancia. Ejemplo: A-N12 = 3857.39 metros.

Tabla Point distance ArcGIS

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Insertar Adsense dentro de una entrada en WordPress

Insertar Adsense dentro de una entrada en Wordpress

Crear una paleta de color personalizada en ArcGIS

Crear una paleta de color personalizada en ArcGIS

Comments 16

  1. Geo Azterketak says:
    11 años ago

    Hola Franz Leonardo!

    Entiendo que hay que calcular las distancias con una herramienta ArcToolbox , porque los mapas de ArcGis están proyectadas a UTM. Mi pregunta es esta:
    – Yo cuando trabajo con un archibo shp en ArcGis, abró la tabla asociada al mapa y tengo los datos de Shape_Area. Estos datos de superficie, son calculadas de los límites (Shape_Lenght) de una superficie en la proyección UTM que he definido. Pero yo quiero saber las superficie reales, no proyectadas para un cálculo estadístico. ¿Que herramienta ArcToolbox puedo utilizar para ello?

    Cargando...
    • Geo Azterketak says:
      11 años ago

      ¿Al no tener los Shape altura, no se podría calcular las Áreas reales, no?

      Cargando...
    • Geo Azterketak says:
      11 años ago

      ¿Tendría que utilizar un archivo raster o un shape que contienengan curvas de nivel, para hacer este cálculo?

      Cargando...
    • franzpc says:
      11 años ago

      La superficie es aquella que se proyecta sobre un plano, ahora si deseas obtener las superficie «topográfica» debes interpolar el shapefile con un modelo de elevación digital (obtener valores de Z), luego puedes calcular nuevamente la superficie, también existe la extensión ET Geowizards que te puede ayudar a resolver tu problema.

      Cargando...
  2. Erick says:
    11 años ago

    Hola, muy interesante el tutorial, pero quería saber como puedo calcular el punto mas equidistante de varios puntos de referencias.

    Saludos

    EFP

    Cargando...
  3. juan antonio says:
    11 años ago

    Buenas tardes, una consulta

    Si quisiera que aparte de generar las tablas donde se muestran las distancias entre los puntos me generará también las líneas entre esos puntos, tal y como se observa en la figura. ¿Cómo le podría hacer?

    Cargando...
    • Isa says:
      10 años ago

      Hola, a mí me gustaría saber cómo generar las líneas entre los puntos como se muestra en el dibujo del ejemplo y, si es posible, que salga el valor de la distancia.
      ¿Cómo se haría?

      Saludos.

      Cargando...
      • franzpc says:
        10 años ago

        No recuerdo que herramienta usé, pero creo que en un solo shapefile convertí de puntos a líneas.

        Cargando...
  4. mauricio velandia says:
    10 años ago

    Buenas tardes una pregunta, este procedimiento no arroja las lineas que muestra en la imagen? Que herramienta es mejor y mas exacta para calcular distancias entre puntos y que se puedan graficar las lineas? He visto la spider y la militar analyst cual me aconseja?gracias

    Cargando...
  5. Jonathan Morillo says:
    10 años ago

    Buenas tardes, tengo una pregunta a ver si me pudieran ayudar. Tengo una capa de puntos que quiero depurar, ya que son una gran cantidad de registros y quiero simplificarlos. Me parece muy adecuado el tomar el criterio de la depuración por distancias, para lo cual por ejemplo se eliminen aquellos puntos que esten por debajo de una distancia X equidistantes de sus puntos adyacentes. Como podría hacer esto? Gracias.

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      Puedes interpolar tu capa de puntos, luego crear una malla (cada metro) de nuevos puntos con la herramienta Fishnet, y con la herramienta Extract values to point, obtener los valores del raster en tu nueva capa de puntos. Otra opción sería crear un Spatial Join entre la nueva capa de puntos (creada con Fishnet) y los centroides de la capa inicial de puntos.

      Cargando...
  6. mauricio correa says:
    9 años ago

    Utiliza la herramienta spider Diagrama-Spatial Location que se encuentra en la herramienta ET Geowizards

    Cargando...
    • FRANCISCO says:
      9 años ago

      Dónde puedo conseguir ET GEOWizards?

      Cargando...
      • franzpc says:
        9 años ago

        En http://www.ian-ko.com

        Cargando...
  7. Lucas says:
    9 años ago

    ¡Muy bien! Eso es lo que estaba buscando tuve problemas para entender pero facilitado mucho mi vida

    ¡Muchas gracias!

    Cargando...
  8. Christian Loaiza Salazar says:
    8 años ago

    Hola con todos, estoy tratando de medir la distancia entre dos puntos / registros de una especie de cactácea en Ecuador, usando la metodología señalada en este blog, es decir, con la función proximity / Point distance de ArcGis, el problema que tengo es que no logro hacer empatar los registros debido a problemas de formato, el punto A se encuentra en una zona UTM 17 N y el resto de puntos (B, C y otros) se encuentran en una la zona UTM 17 S, las zonas geográficas son muy cercanas, en el mismo país (Ecuador), pero en distintas zonas UTM, los datos los estoy subiendo en formato UTM y la distancia deseo obtenerla en Km2. Mi pregunta es la siguiente, como puedo hacer para hacer empatar ambas zonas en el mismo formato, alguien que haya hecho esto antes, que me pueda asesorar, de ser posible, agradecería que me envíen a mi correo un modelo de tablar para ver como ingresan ustedes sus registros y saber como debo organizar los mios. Yo estoy ingresando los registros en dos capas shape distintas, el punto A en una y el resto de puntos en otra. Los registros los coloqué primero en una hoja de Excel, luego los convertí a un archivo de texto y finalmente los convertí a una capa shape con ayuda del Diva Gis.

    Mi correo es el siguiente (cloaiza65@gmail.com)

    Muchas gracias por su ayuda.

    Cargando...

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Las fases de la luna
  • ¿Qué es la ubicación absoluta y relativa?
  • ¿Qué es la latitud y longitud?
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF

Últimas entradas

  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel
  • Calcular la Distancia, Área y Coordenadas UTM directamente en Línea

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.157 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo
  • Respondido: Dividir un poligono segun la composición de habitats
  • Respondido: en arcgis como cerrar un polígono de manera automática
  • Respondido: Colindancias entre geometrías en 4 puntos cardinales ArcGIS Pro o QGIS

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.672.640 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d