El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

«Aumentar» la resolución de un ráster usando la técnica Downscaling en QGIS

by franzpc
octubre 26, 2021
Reading Time: 2 mins read
5

El Geographically Weighted Regression (GWR) es un método interesante con muchas aplicaciones. El GWR es diferente de otras técnicas porque permite que las relaciones entre las covariables varíen espacialmente. Para algunas preguntas de investigación, es útil utilizar el GWR para ver dónde son más o menos importantes ciertas variables predictivas para predecir un resultado.

La GWR es lo suficientemente flexible como para poder analizar los datos a muchas escalas y ver las estimaciones de error también a muchas escalas.

En este ejemplo vamos a «aumentar» la resolución de un ráster de temperatura de 1 km a 30 m. Es necesario señalar que las variables con las que vamos a trabajar tienen una alta correlación (R2 > 0.9), en este caso la altitud (variable predictiva, con una resolución de 30 m) con la temperatura (variable dependiente, con una resolución de 1 km) son inversamente proporcionales.

RELATED STORIES

Creación de Perfiles Topográficos en ArcGIS Pro

Creación de Perfiles Topográficos en ArcGIS Pro

octubre 11, 2025
Automatización de Procesos Geoespaciales con ModelBuilder en ArcGIS Pro

Automatización de Procesos Geoespaciales con ModelBuilder en ArcGIS Pro

octubre 11, 2025

La herramienta GWR for Raster Downscaling de SAGA permite reducir las escala por medio de una técnica denominada Downscaling. En QGIS (también se la puede ejecutar directamente en SAGA) se encuentra ubicada en:

Caja de herramientas de procesos > SAGA > Spatial and Geostatistics – Regression

Spatial and Geostatistics – Regression

Como Predictors, seleccionar el modelo de elevación digital (DEM, 30×30), y en Dependent Variable usar el ráster de temperatura (1000×1000, obtenido desde WorldClim).

GWR for Raster Downscaling

Para mayor detalle del proceso revisar el videotutorial.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Google Maps Satellite en QGIS

Agregar imágenes satelitales en QGIS

¿Qué es el suelo?

¿Qué es el suelo?

Comments 5

  1. Hernan says:
    4 años ago

    Muchas Gracias por la información. En cuanto a NDVI y poder realizar este ajuste que correlación hay con productos que podemos obtener de imágenes rgb?

    Cargando...
  2. Carlos Javier Bazán Bernal los says:
    4 años ago

    Muy interesantee y para desarrollar

    Cargando...
  3. Angelica says:
    3 años ago

    En que versión de Qgis se encuentra downscaling? O como activo en saga esa opción?

    Cargando...
  4. Carlos Torres says:
    3 años ago

    No me aparecen esas herramientas en mi qgis, cómo hago para instalarlas?

    Cargando...
    • franzpc says:
      3 años ago

      asegúrate haber instalado SAGA GIS.

      Cargando...

Top

  • Delimitación de una Cuenca Hidrográfica en ArcGIS Pro
  • Creación de Perfiles Topográficos en ArcGIS Pro
  • Automatización de Procesos Geoespaciales con ModelBuilder en ArcGIS Pro
  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • ¿Qué es la latitud y longitud?
  • Las fases de la luna
  • ¿Cuáles son las ramas de la geografía?

Últimas entradas

  • Creación de Perfiles Topográficos en ArcGIS Pro
  • Automatización de Procesos Geoespaciales con ModelBuilder en ArcGIS Pro
  • Delimitación de una Cuenca Hidrográfica en ArcGIS Pro
  • QGIS 4.0 se posterga hasta febrero de 2026
  • Uso de la Herramienta Álgebra de Mapas en ArcGIS Pro
  • Creación de un mapa de sombras (Hillshade) en ArcGIS Pro
  • Generación de Cuencas Visuales en ArcGIS Pro
  • Generación de curvas de nivel en ArcGIS Pro

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 88K suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: Convertir de coordenadas Wgs84 Utm a Wgs84 Tmq (Municipio de Quito)
  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.795.959 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d