El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Simulación 3D de inundaciones en ArcGIS

by franzpc
julio 16, 2018
Reading Time: 2 mins read
4

En ArcScene se puede simular inundaciones para conocer cuales serían las partes afectadas si se produce una inundación. Aunque solamente es de forma visual, permite tener una idea general de como afectaría dicho evento.

Para el desarrollo de este ejercicio se requiere de un DEM, y un polígono del área a simular, adicionalmente para dar mayor realismo se puede agregar una imagen satelital.

Los pasos para realizar la simulación de inundaciones se detallan seguidamente (descargar los ejercicios de práctica).

RELATED STORIES

Conceptos Básicos de Proyecciones, Elipsoide, Geoide y Datum en los SIG

Conceptos Básicos de Proyecciones, Elipsoide, Geoide y Datum en los SIG

septiembre 10, 2025
Modelos de Datos Vectorial y Ráster

Modelos de Datos Vectorial y Ráster

septiembre 9, 2025

1.- Obtener un DEM, un polígono y opcionalmente una imagen satelital (todas las capas deberían ser de similar superficie).

2.- Abrir ArcScene, cargar todas las capas.

3.- Clic derecho sobre el DEM, dirigirse a Properties > Base Heights, activar Floating on a custom surface y seleccionar DEM (realizar el mismo proceso si se cuenta con una imagen satelital).

4.- Asignar el color azul al polígono, o cualquier color para representar las inundaciones.

5.- Dirigirse al Menú Customize > Toolbars > Animation.

6.- En la barra de herramientas Animation, dirigirse a Animation > Animation Manager.

Animation manager ArcScene
7.- En la pestaña Keyframes en la parte izquierda hacer clic en Create.

8.- Dentro de la ventana Create Animation Keyframe, en el campo Type seleccionar Layer, para Source object selecciona la capa del polígono (water).

Ahora clic en New en el campo Destination track. Seguidamente en Keyframe name hacer clic en Create, y crear todos fotogramas que se requieran para la animación (en este caso 10), luego cerrar la ventana.

9.- Nuevamente en la ventana Animation Manager, en el campo Translation:Z para cada frame colocar el valor de elevación, por ejemplo si la cota más baja desde donde se pretende incrementar la lámina de agua inicia en 3380 msnm, colocar dicho valor en el primer fotograma, luego para los siguientes fotogramas incrementar los valores de altitud hasta alcanzar el valor máximo de inundación, luego cerrar la ventana,

10.- Finalmente en la barra de herramientas Animation clic en el botón Open Animations Controls, clic en Options para configurar el tiempo de reproducción (by duration) y el modo de reproducción (play mode). Una vez que todo se encuentra listo hacer clic en el botón para reproducir la simulación.

Para mayor claridad en el procedimiento puede revisar el siguiente videotutorial.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Cambiar la resolución de un ráster en QGIS 3

Cambiar la resolución de un ráster en QGIS 3

Superando las limitaciones del NDVI

Superando las limitaciones del NDVI

Comments 4

  1. Angel says:
    7 años ago

    Cuanto cuesta el curso

    Cargando...
    • franzpc says:
      7 años ago

      A través del siguiente enlace puede obtenerlo en 12.99 USD, mayor información:
      https://www.udemy.com/curso-de-arcgis-10/?couponCode=ARCGEEK_BLOG

      Cargando...
  2. edgar flores medina says:
    7 años ago

    muy buen aporte a los conocimientos, consultarles de donde puede descargar DEM con una resolucion de 15m en forma gratuita
    muchas gracias por los aportes

    Cargando...
  3. ALBERTO DURON MACIAS says:
    6 años ago

    Excelente aporte Franz, un modelado en pronta respuesta de inundación en zonas de alto riesgo por causas hidrometeorológicas describe muy bien los peligros para que los tomadores de decisiones hagan su trabajo, prevenir riesgos. ya con más datos y otro SW da más detalles. Muchos saludos.

    Cargando...

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Descargar datos de temperatura y precipitación de cualquier lugar de la Tierra usando Google Earth
  • Delimitar una cuenca hidrográfica en ArcGIS
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Las fases de la luna
  • ¿Qué es la latitud y longitud?

Últimas entradas

  • Conceptos Básicos de Proyecciones, Elipsoide, Geoide y Datum en los SIG
  • Modelos de Datos Vectorial y Ráster
  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 83K suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.767.798 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d