El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

¿Qué es un SIG?

by franzpc
agosto 1, 2017
Reading Time: 2 mins read
0

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son un conjunto de herramientas compuestos por hardware, software, datos y usuarios, que permite capturar, almacenar, administrar y analizar información digital, así como realizar gráficos y mapas, y representar datos alfanuméricos (López Trigal, 2015).

De acuerdo a Burrough (1994) un SIG también puede verse como un modelo informatizado de la realidad geográfica para satisfacer unas necesidades de información concretas, esto es, crear, compartir y aplicar información útil basada en datos y en mapas.

Modelo de datos

RELATED STORIES

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

mayo 19, 2025
Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español

Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español

mayo 13, 2025

Si bien podría parecer obvio, pero antes de trabajar con datos SIG, los mismos deben estar en formato digital. Casi todos los elementos que se encuentran sobre la superficie terrestre pueden ser codificados para que una computadora los pueda comprender, y en función del tipo de información se puede usar un modelo de datos u otro. Lo que no resulta tan obvio, es la forma de representar el mundo real a un medio digital (ESRI, 2010).

A pesar de la heterogeneidad de la información geográfica, existen dos aproximaciones básicas para simplificar y modelizar el espacio, de modo que éste pueda ser almacenado y manipulado en un sistema informático, dando lugar, por tanto, a dos modelos de datos:

  • El modelo vectorial, habitualmente utilizado para tratar fenómenos geográficos discretos (vías de comunicación, tejidos urbanos, coberturas vegetales, etc.). En este modelo, no existen unidades fundamentales que dividen la zona recogida, sino que se recoge la variabilidad y características de esta mediante entidades geométricas. Para cada entidad geométrica las características son constantes. Ejemplo: Curvas de nivel, o los límites de un país.
  • El modelo ráster, la estructura de un ráster se basa en una matriz de celdas representadas en filas y columnas, cada celda puede almacenar información de una variable (precipitación, temperatura, humedad relativa, radiación solar, longitudes de onda del espectro electromagnético, etc.). El modelo ráster no recoge de forma explícita las coordenadas de cada una de las celdas, sino los valores de éstas. Ejemplo: Modelo de Elevación Digital, o Imagen Satelital.

Ambos sistemas son complementarios y conviven dentro de los SIG, aunque cada uno de ellos resulte más o menos apropiado para el estudio de un tipo de información específica (Del Bosque González at al. 2012).

Quieres saber más sobre los aspectos básicos de SIG, entonces descarga gratuitamente el Libro PDF: Fundamentos de SIG, qué es la fuente de esta información.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Manual para la elaboración de mapas de riesgo PDF

Manual para la elaboración de mapas de riesgo PDF

Descargar QGIS 3

Descargar QGIS 3

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Lista de índices espectrales en Sentinel 2 y Landsat
  • Las fases de la luna
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Etiquetar curvas de nivel en ArcGIS
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Delimitar una cuenca hidrográfica en ArcGIS

Últimas entradas

  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel
  • Calcular la Distancia, Área y Coordenadas UTM directamente en Línea

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.159 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo
  • Respondido: Dividir un poligono segun la composición de habitats
  • Respondido: en arcgis como cerrar un polígono de manera automática
  • Respondido: Colindancias entre geometrías en 4 puntos cardinales ArcGIS Pro o QGIS

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.707.701 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d