El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Monitoreo ambiental online utilizando un Geoportal

by franzpc
enero 22, 2018
Reading Time: 4 mins read
2

Las tecnologías geoespaciales avanzan aceleradamente, la nueva tendencia es darle al usuario la capacidad de realizar de realizar su trabajo online, prescindiendo de descargar grandes datos y contar con potentes equipos

Probablemente piensen que me estoy refiriendo al uso de poderosas plataformas en la nube como Google Earth Engine, pero NO, es algo mucho más sencillos, se subestima el potencial de los crecientes geoportales, visores online con interfaces muy simples pero que permiten acceder datos procesados, existen muchos ejemplos, en esta oportunidad les traigo una aplicación desarrollada por ESRI aplicada a un caso práctico. No requiere suscripción solo entrar y comenzar a probar.

El presente tutorial estará dividido en dos partes, en la primera, se utilizará una aplicación web ligera que nos permitirá visualizar las imágenes Landsat, aplicar mejoras de contraste, realizar composiciones, ver índices espectrales, graficar la evolución multitemporal de los índices espectrales, inferir el tipo de cobertura comparando la respuesta con firmas espectrales.

RELATED STORIES

Conceptos Básicos de Proyecciones, Elipsoide, Geoide y Datum en los SIG

Conceptos Básicos de Proyecciones, Elipsoide, Geoide y Datum en los SIG

septiembre 10, 2025
Modelos de Datos Vectorial y Ráster

Modelos de Datos Vectorial y Ráster

septiembre 9, 2025

¿Qué quedara pendiente para el próximo tutorial? Superponer mapas e imágenes de alta resolución, más opciones de composición, crear nuestros índices, herramientas para comparar imágenes o índices, correr algoritmos de detección de cambios y finalmente exportar nuestros resultados georeferenciados a QGIS

Escenario:

Imagina que eres un funcionario de un instituto encargado de monitorear el área de influencia de un embalse, quieres realizar un diagnóstico y reporte rápido,

¿Cómo enfrentarías el problema normalmente?

El paso lógico sería comenzar por consultar los visores de alta resolución como Google Earth, descargar la imagen, incorporarla en un SIG con la cartografía base (sino la tienes se complica más), para tener más información útil buscarías una imagen Landsat o sentinel2 que te permita inferir los cambios en la cobertura vegetal, biomasa, en el tiempo, en conclusión, UN TRABAJO ARDUO SI DISPONES DE POCO TIEMPO.

Propuesta: Resolvamos este problema sin abrir un programa, solo utilizando nuestro navegador.

Área de estudio: espejo de agua y zonas al norte del embalse Pao la Balsa, un área relativamente árida, el recurso agua es utilizado con fines de abastecimiento de una gran población.

Procedimiento:

1.- Acceder a la web a través de este enlace que despliega una página como la que ven en la figura que se muestra seguidamente.

La aplicación es un demo de ESRI utilizando los servicios de Amazon AWS para Landsat.

Amazon AWS para Landsat

2.- Para ubicar el área de interés podemos navegar desplazándonos en el mapa utilizando las herramientas de zoom o introduciendo la ubicación en herramienta de buscar, sencillamente introduje la palabra Cojedes (el estado o provincia) y luego me acerque con las herramientas de zoom al embalse

Landsat App

3.- Para ver la fecha de la imagen que estamos consultando hacemos clic sobre el reloj ubicado en la barra lateral inferior a la derecha. La caja de dialogo que aparece me permite ver todas las imágenes Landsat disponibles durante el periodo evaluado, si vemos pocas imágenes debemos incrementar el porcentaje de nubosidad. Con esta herramienta podemos cambiar entre imágenes de diferentes fechas

4.- La herramienta temporal también nos da la opción de configurar la estación (Season): Spring (Otoño), Summer (Invierno), Autumn (Primavera) y Winter (Verano).

Sin embargo, para los países tropicales que no presentan estaciones, sino dos periodos: lluvia y sequía, es importante conocer que la distribución de las estaciones para el hemisferio norte es aproximadamente esta: Otoño: comienza el 21 de Marzo, Verano comienza el 21 de Junio, Otoño comienza el 23 de Septiembre e Invierno comienza el 21 de Diciembre. Fuente: Wikipedia

5.- También podemos hacer mejoras de contraste, composiciones a color o construir nuestra propia composición. Estas opciones están disponibles en la barra lateral superior derecha

6.- Podemos graficar como han variado los índices espectrales en el periodo de tiempo seleccionado, para ello activamos nuevamente el reloj y hacemos clic en un sitio en la pantalla que deseemos consultar. Se nos despliega el gráfico, en el cual podemos graficar los índices, además al acercarnos podemos consultar el valor y la fecha de la imagen a que corresponde como se ve en la figura

7.- Finalmente utilizando el botón «Identify» y luego haciendo clic en la pantalla se despliega una caja de dialogo con los datos de la imagen consultada, podemos ver en un gráfico la curva que forman los valores de reflectancia del píxel seleccionado, además, se nos muestra cual es el uso de la tierra cuya firma espectral es más similar al píxel consultado

Como verán la aplicación web nos permite realizar una evaluación del sitio utilizando técnicas de teledetección en imágenes Landsat totalmente Online, pero, para realizar procesos más complejos y extraer nuestros datos utilizaremos la versión avanzada de esta aplicación en el próximo tutorial.

Autor: Luis Eduardo Pérez Graterol
Profesión: Ingeniero en Recursos Naturales
País: Venezuela
Web: www.mundocartogeo.blogspot.com

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Identificando y cuantificando cambios del uso de la tierra en línea

Identificando y cuantificando cambios del uso de la tierra en línea

Dibujando en QGIS con mayor precisión que AutoCAD

Dibujando en QGIS con mayor precisión que AutoCAD

Comments 2

  1. Cecilia says:
    8 años ago

    No puedo acceder a la pagina, soy de argentina. Sale el siguiente error 🙁
    404 Not Found
    Code: NoSuchKey
    Message: The specified key does not exist.
    Key: http://enlace
    RequestId: 821A85E0692069A2
    HostId: xPCoFe9Iq6C79DyhiCIqcCfLUvCFsxdphXRds0x9eJFYrElJvei6e+jEKheaQk3eWVNWksN95yU=

    Cargando...
    • franzpc says:
      8 años ago

      Estimada Cecilia,

      Gracias por reportar este error, ya lo hemos corregido, puede intentar otra vez.

      Cargando...

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Descargar datos de temperatura y precipitación de cualquier lugar de la Tierra usando Google Earth
  • Delimitar una cuenca hidrográfica en ArcGIS
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • ¿Qué es la latitud y longitud?
  • Las fases de la luna

Últimas entradas

  • Conceptos Básicos de Proyecciones, Elipsoide, Geoide y Datum en los SIG
  • Modelos de Datos Vectorial y Ráster
  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 83K suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.767.733 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d