El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Manual de ArcGIS 10 en Español PDF

by franzpc
noviembre 7, 2018
Reading Time: 3 mins read
62

Se encuentra disponible en formato PDF el Manual Básico de ArcGIS 10 en español, elaborado por la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, contiene 148 páginas divididas en diez capítulos, con un contenido rico en fundamentos teóricos e imágenes, cabe otorgar este gran mérito a sus autores: Ronald Puerta, Juan Rengifo y Nino Bravo.

Es recomendado para quienes inicien en el mundo de los Sistemas de Información Geográfica y deseen familiarizarse con la aplicaciones del paquete de ArcGIS 10 (ArcCatalog, ArcMap, ArcScene), el enlace de descarga se muestra al finalizar la entrada.

A continuación se muestra la tabla de contenido:

RELATED STORIES

Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español

Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español

mayo 13, 2025
QGIS 4: Una versión renovada en camino

QGIS 4: Una versión renovada en camino

abril 17, 2025

CAPÍTULO I. CONCEPTOS BÁSICOS DE ARCGIS

1.1. Definición se Sistema de Información Geográfica
1.2. ArcGIS Desktop

CAPÍTULO II. REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA EN UN PLANO

2.1. Forma de la tierra
2.1.2. Datum
2.1.3. Sistemas de coordenadas
2.1.4. Proyecciones cartográficas
2.1.5. Zonas

CAPÍTULO III. FORMA Y ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS SIG EN ARCCATALOG

3.1. Formatos de datos espaciales
3.1.1. El shapefile
3.1.2. Coverages (Coberturas)
3.1.2.1. Tipos de coberturas
3.1.2.2. Geodatabases (.MDB)
3.1.2.3. Archivos raster
3.1.2.4. Tablas (
.DBF, , .MDB, .TXT Y *.ASC)
3.1.2.5. Archivos TIN
3.1.2.6. Archivos CAD (
.DXF, .DWG Y *.DGN)
3.1.2.7. Layers (
.LYR)
3.1.2.8. Archivos de documento de mapa (
.MDX)
3.1.2.9. Servicios de mapas de Internet (ArcIMS)
3.2. Organización de los datos SIG

CAPÍTULO IV. HERRAMIENTAS BÁSICAS DE ARCMAP 10

4.1. La interfaz de ArcMap y el manejo de capas
4.2. Activar barra de herramientas
4.3. Activar las extensiones
4.4. Trabajando con vistas

CAPÍTULO V. PRODUCCIÓN CARTOGRÁFICA EN LAYOUT VIEW

5.1. Presentación de capas (Simbología y etiquetado)
5.2. Insertar elementos cartográficos
5.2.1. Inserta texto o título
5.2.2. Insertar leyenda
5.2.3. Insertar Norte
5.2.4. Insertar escala numérica
5.2.5. Insertar escala gráfica
5.2.6. Insertar una imagen o foto
5.2.7. Insertar grillas
5.2.8. Insertar membrete

CAPÍTULO VI. OPERACIONES EN GEOPROCESAMIENTO

6.1. Buffer
6.2. Clip
6.3. Dissolve
6.4. Merge
6.5. Multipart to singlepart
6.6. Unión
6.7. Erase
6.8. Intersect
6.9. Identify
6.10. Spatial join

CAPÍTULO VII. ANÁLISIS DE IMÁGENES EN ARCMAP 10

7.1. Abrir una imagen y sus propiedades
7.2. Manipulación de imágenes
7.3. Georeferenciación de imágenes
7.4. Clasificación de la imagen
7.5. Conversión de Raster a Vectorización

CAPÍTULO VIII. EDICIÓN EN ARCGIS 10

8.1. Editor
8.1.1. Creación de línea
8.1.2. Girar un archivo shape
8.1.3. Adicionar vínculo de desplazamiento
8.1.4. Create features
8.1.5. Editing Atributes

CAPÍTULO IX. ANÁLISIS ESPACIAL EN ARCGIS 10

9.1. Generación de un modelo digital del terreno (MDT)
9.1.1. Creación de un TIN
9.1.2. Características de un punto en la superficie del modelo TIN (localización, cota, pendiente aspecto)
9.1.3. Conversión de un modelo TIN a GRID
9.1.4. Obtener el perfil vertical a lo largo de un recorrido
9.1.5. Cálculo de áreas y volúmenes
9.1.6. Mapa de contorno (Contour)
9.1.7. Mapas de pendientes
9.1.8. Proceso de reclasificación (Reclassify)
9.1.9. Mapa de aspectos
9.1.10. Mapas de sombras o luminosidad
9.1.11. Mapa de visibilidad (Viewshed)
9.1.12. Histogramas de frecuencia de los modelos GRID
9.1.13. Escenas tridimensionales
9.1.14. Extracción de un raster por la forma de un polígono

CAPÍTULO X. BIBLIOGRAFÍA

Puedes descargar gratis, si nos sigues en Facebook, Twitter o YouTube.

[sociallocker id=12390]Clic aquí para obtener el PDF Manual ArcGIS Básico 10 en Español.[/sociallocker]

Descarga adicional Libro PDF: Fundamentos de SIG – Aplicaciones con ArcGIS para aprender desde cero, paso a paso.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Combinación de bandas para Landsat 8/9

Combinación de bandas para Landsat 8/9

Probar ArcGIS 10 para descargar ArcGIS Tutorial

Probar ArcGIS 10 para descargar ArcGIS Tutorial

Comments 62

  1. Willy says:
    12 años ago

    Buen aporte men, gracias.

    Cargando...
  2. Nino F. Bravo Morales says:
    12 años ago

    Man gracias por compartir en tu página.

    Cargando...
    • franzpc says:
      12 años ago

      Estimado Nino, primeramente mil disculpas por tomarme el atrevimiento de publicar sin su consentimiento, en realidad desde unos cinco meses he estado tratando de contactarme con alguno de sus autores, pero no he tenido éxito, me alegra mucho que sea de su agrado, aún no se completa el primer día de haber sido publicado y ya cuenta con más de 1500 visitas, ya sabe estoy a su disposición para cualquier cosa que le pueda ser útil.

      Cargando...
      • Nino F. Bravo Morales says:
        12 años ago

        No hay problema amigo, quería consultarte sobre el Programa ERDAS, si tienes un manual o tutorial para aprender, en español.

        Cargando...
        • franzpc says:
          12 años ago

          Mira puedes revisar el Manual de prácticas de percepción remota con el programa ERDAS IMAGINE 2011, es muy bueno y didactico.
          https://acolita.com/libros-y-tutoriales-sig/

          Cargando...
      • JUAN CHILITO says:
        12 años ago

        Excelente el manual básico arcgis 10, qué otro tutorial me recomienda para conocer mucho más de esta herramienta.

        Felicitaciones por el blog.

        Saludos.

        Cargando...
  3. Renzo Peña says:
    12 años ago

    Excelente post, ahora a difundirlo.

    Cargando...
  4. ELIO says:
    12 años ago

    Gracias por el aporte.

    Cargando...
  5. Mario Arce says:
    12 años ago

    Hola Franz, estoy interesado en obtener una copia del Manual de ArcGis10, pero no puedo bajarlo, espero algunos comentarios.

    Cargando...
    • franzpc says:
      12 años ago

      He comprobado, se encuentra correctamente, intenta nuevamente.

      Cargando...
  6. jhojan says:
    12 años ago

    Hecho en la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), excelente aporte.

    Cargando...
  7. Percy says:
    12 años ago

    Muy buen material.
    Gracias

    Cargando...
  8. Gerardo Garcia Gil says:
    12 años ago

    Felicidades por esta aportación, gracias será muy util.

    Cargando...
  9. Jose R. Manrique says:
    12 años ago

    Muchas gracias, Felicitaciones. Excelente esfuerzo y aporte.

    Cargando...
  10. jAIME says:
    12 años ago

    Hola Franz muchas felicidades por tu excelente Blog, necesito utilizar un conversor para diferentes formatos por ejemplo el programa FME si podrías crear un vídeo tutorial respecto a su manejo?. Muchas gracias y nuevamente FELICITACIONES.

    Cargando...
  11. anny says:
    12 años ago

    Hola, gracias muy buen material, por favor quisiera, si es posible me facilite el manual o tutorial para determinar numero de curva (NC), gracias.

    Cargando...
    • franzpc says:
      12 años ago

      Bueno te dejo unos enlaces que te pueden ayudar, con los cuales anteriormente he realizado dicho procedimiento en Idrisi y ArcGIS, también en YouTube puede encontrar vídeo acerca de Runoff Curve Number.
      http://www.crean.unc.edu.ar/secciones/idrisi/Informe2_2010.pdf
      http://arcscripts.esri.com/details.asp?dbid=13311

      Cargando...
      • madman says:
        12 años ago

        Cómo aplico los archivos descargados de la página http://arcscripts.esri.com/details.asp?dbid=13311
        Gracias.

        Cargando...
        • franzpc says:
          12 años ago

          Esta diseñado para ArcGIS 8 y 9, debes agregar la librería dll en ArcMap (puedes hacerlo siguiendo los paso de como agregar un archivo dll en ArcMap).

          https://acolita.com/portfolio/anadir-complemento-dll-en-arcgis/

          Cargando...
  12. Mario says:
    12 años ago

    Excelente, gracias por el aporte ahora me adentro en el mundo de ArcGIS. Saludos.

    Cargando...
  13. Diana Flores says:
    12 años ago

    Excelente aporte, Franz. Buen manual, buena estructura y explicación para los iniciadores en este mundo SIG. Felicidades a los autores.

    Cargando...
  14. Oscar says:
    12 años ago

    Perdón, no puedo descargar el manual, de que otra manera puedo hacerlo.

    Cargando...
    • franzpc says:
      12 años ago

      He revisado y se encuentra el enlace funcionando correctamente, intenta realizar la descarga con diferentes navegadores (usa guardar como).

      Cargando...
  15. Iván says:
    12 años ago

    Franz, excelente trabajo, felicidades a los autores del manual excelente calidad. Hay que apoyar el blog.

    Cargando...
  16. madman says:
    12 años ago

    Hola Franz, al momento de la descarga sale un mensaje de error al parecer se movió el archivo o algo pasa con la página. Si pudieras facilitarme una copia al correo mío o publicar en otra dirección d e descarga estaría muy agradecido, gracias.

    Cargando...
    • franzpc says:
      12 años ago

      Intenta nuevamente (con diferentes navegadores), lo he revisado y todo se encuentra correctamente.

      Cargando...
  17. Jason Smith says:
    12 años ago

    Saludos desde Colombia, muy buen material, estoy enteramente agradecido con la autoría de esto.

    Cargando...
  18. Angel garcia says:
    12 años ago

    Hola me podrías apoyar con información respecto a como importar una imagen satelital descargada de internet, y como importarla en ERDAS, para poder hacerle una clasificación no supervisada.

    Cargando...
    • franzpc says:
      12 años ago

      ¿Cuál es la versión de Erdas? puedes agregar la imagen como archivo ráster, tiene un módulo donde puedes configurar las firmas espectrales para realizar la clasificación supervisada.

      Cargando...
  19. miguel serrat says:
    12 años ago

    Gracias.

    Cargando...
  20. Eduardo says:
    11 años ago

    Sigo tu ejemplo de como «digitalizar una carta topografica en ArcGis» … y cuando quiero salvar la goereferenciacion como carta1, no tengo activa la extensión tif, me lo salva como database, cuál sera el problema?

    Cargando...
    • franzpc says:
      11 años ago

      Cambia el directorio de salida.

      Cargando...
  21. José Contreras says:
    11 años ago

    Hola Franz he intentado descargar una copia del manual y me sale error en la descarga, ya lo he intentado con diferentes navegadores, espero que me puedas ayudar estoy interesado en tu manual.
    Gracias

    Cargando...
  22. Nelson says:
    11 años ago

    Realmente es de mucha ayuda este blog, especialmente para a los que nos entorna en el área, muchas gracias, siga adelante.

    Cargando...
  23. Nelson says:
    11 años ago

    Por favor estimado Franz, sera que usted podría exhibir en un vídeo tutorial, cómo determinar las subcuencas y tal vez mas las microcuencas? por favor espero su respuesta.

    Cargando...
  24. jose santos arredondo aguirre says:
    11 años ago

    Inicio con topografía y no se nada de planos geográficos o datos, para maniobrar o manipular en autocad que puedo hacer, me pueden ayudar por favor?

    Cargando...
    • franzpc says:
      10 años ago

      Leer, buscar manuales, estudiar y si puedes sigue un curso.

      Cargando...
  25. Max says:
    10 años ago

    Amigos un saludo para todos, soy algo nuevo en esto del manejo de programas GIS. Podrían ayudarme a encontrar la mejor forma de mostrar una información ?
    1. Resulta que tengo unos datos puntos georeferenciados exportados a excel, con información de fechas y otros datos, estos puntos corresponden a avistamientos de primates en un área especifica de bosques, cuando represento los puntos en arcGis puedo verlos como puntos, pero todos en conjunto son un territorio para un determinado grupo. Me gustaría poder mostrar esa área como un polígono, ya que muchas veces los territorios se comparten con otros grupos (polígonos solapados).
    Algun tip para este caso ? gracias.

    2. Los animales georeferenciados se desplazan mes a mes, quisiera poder representar dicho desplazamiento de alguna forma, que le sea fácil a la persona que lee el plano o mapa entender que los puntos estaban antes en un lugar y a medida que los meses transcurren se movieron a otro sitio.

    Bueno agradezco cualquier idea que puedan aportar.

    Cargando...
    • franzpc says:
      10 años ago

      Para el primer caso convierte los puntos a polígonos, con la herramienta Feature To Points, en el segundo caso, simplemente aplicaría una simbología diferente por cada desplazamiento.

      Cargando...
  26. iader says:
    10 años ago

    Me gustaría saber donde encontrar los datos para realizar los ejercicios que se encuentran dentro de la guía, muchas gracias

    Cargando...
  27. David Chela says:
    10 años ago

    Hola Franz, excelente trabajo gracias por compartir

    Cargando...
  28. Luis says:
    10 años ago

    Gracias Franz, saludos

    Cargando...
  29. CAROL says:
    10 años ago

    hola, en que establecimiento puedo adquirir el programa en la cuidad de México?

    saludos

    gracias

    Cargando...
  30. German says:
    10 años ago

    Es posible instalar la aplicación de Home Range tool a Arcgis 10? si es posible como se haría?

    Gracias.

    Cargando...
  31. Jesus Orlando Ravello Sanchez says:
    10 años ago

    Muy Buen Aporte a la comunidad que usan la tecnología GIS.

    Cargando...
  32. Marlene Lopez says:
    10 años ago

    Estimado es un agrado hacerle llegar mi mas sincero agradecimiento por el material difundido

    Cargando...
  33. RODMAPS says:
    10 años ago

    Excelente trabajo.

    Cargando...
  34. javier zampedri says:
    10 años ago

    Muchísimas gracias por tomarte tu tiempo y compartir tus conocimientos y recursos. Desde Argentina un fuerte abrazo

    Cargando...
  35. Marcel says:
    10 años ago

    Buenas tardes, el resumen se muestra interesante pero no puedo ver el contenido.
    El enlace para descargar al manual ArcGis 10 no funciona, si podrías subir otro link.

    Cargando...
    • franzpc says:
      10 años ago

      Puede intentar nuevamente o cambiar de navegador.

      Cargando...
  36. carlos says:
    10 años ago

    Muchas gracias por el manual, es muy interesante. gracias a los autores por este esfuerzo.

    Cargando...
  37. Roger Walter Solano Villanueva says:
    9 años ago

    Muchas gracias por el material, por favor si es posible saber donde encontrar los datos para realizar los ejercicios que se encuentran dentro del manual

    Cargando...
  38. Luis Velasco says:
    9 años ago

    Hola Estimado, deseo aprender a manejar el programa de ArcGis, para aplicar en diseños eléctricos.
    Te agradecería un mundo si me aconsejas el método y el programa más adecuado.

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      No tengo experiencia en aquello, pero puedes probar ArcFM.

      Cargando...
  39. Angelo Divasto says:
    9 años ago

    Como siempre un excelente aporte, haces una buena labor Franz. Saludos cordiales

    Cargando...
  40. Yeltsin villatoro says:
    9 años ago

    Buen día, como puede hacer para descargar el archivo completo..

    gracias por la ayuda.-

    Cargando...
  41. Jhey Jimenez says:
    8 años ago

    Excelente amigo…gracias por esta valiosa informacion!

    Cargando...
  42. HECTOR says:
    8 años ago

    Excelente
    Buen aporte.

    Cargando...
  43. Efrain Alázar Dalenz says:
    8 años ago

    Gracias por estas iniciativas, de aportar al aprendizaje de las nuevas tecnologías
    Gracias

    Cargando...
  44. JUAN PABLO VALDERRAMA RODRIGUEZ says:
    8 años ago

    Muchas gracias es lo que necesito y estaba buscando

    Cargando...
  45. Santiago M M says:
    8 años ago

    Buenas noches donde puedo descargar ArcFM para utilizarlo en el area eléctrica, Gracias

    Cargando...
    • franzpc says:
      8 años ago

      Probablemente en el siguiente enlace, pero desconozco el costo.
      https://bit.ly/2vknlT0

      Cargando...

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Delimitar una cuenca hidrográfica en ArcGIS
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • ¿Qué es la ubicación absoluta y relativa?
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • ¿Cómo ubicar un punto de coordenadas en pantalla QGIS 3?

Últimas entradas

  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel
  • Calcular la Distancia, Área y Coordenadas UTM directamente en Línea
  • TerrSet/IDRISI ahora se llama liberaGIS: es gratis y no necesitas un crack

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.157 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo
  • Respondido: Dividir un poligono segun la composición de habitats
  • Respondido: en arcgis como cerrar un polígono de manera automática
  • Respondido: Colindancias entre geometrías en 4 puntos cardinales ArcGIS Pro o QGIS

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.666.372 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d