El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Gráficos de dispersión en RStudio

by Fernanda Ochoa
febrero 12, 2023
Reading Time: 3 mins read
0
  1. Se carga el paquete ggplot2 con la función library(ggplot2)

2. Se establece la ubicación de los datos con la función setwd().

setwd("D:/RUTA")

3. Se cargan los datos con la función read.csv().

RELATED STORIES

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

julio 2, 2025
Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

mayo 19, 2025

datos <- read.csv(«Tecoma_stans.csv»)

4. Se crea el gráfico de dispersión con la función ggplot(). Esta función recibe como argumentos los datos a representar y las variables a usar en el eje x e y, especificadas mediante aes(x = Ancho.de.la.hoja..cm., y = Longitud.de.la.hoja..cm.).

5. Con la función geom_point() se agrega una capa de puntos al gráfico, con un color y tamaño especificados.

6. Con la función geom_smooth() se agrega una capa de línea de regresión lineal, con el argumento method = "lm" y se = FALSE para no mostrar la banda de incertidumbre.

7. Con las funciones labs() y ggtitle() se especifican los títulos y etiquetas de los ejes y el gráfico.

8. Con la función theme() se personaliza el aspecto del gráfico, en este caso se ajusta el título centralizándolo y haciendo más grande la letra.

Dis <- ggplot(datos, aes(x = Ancho.de.la.hoja..cm., y = Longitud.de.la.hoja..cm.)) +
geom_point(color = "#A2CD5A", size = 4) +
geom_smooth(method = "lm", se = FALSE, color = "red") +
labs(title = "Grafico de disperción",
x = "Ancho de la hoja (cm)",
y = "Longitud de la hoja (cm)") +
ggtitle("Grafico de disperción", subtitle = "") +
theme(plot.title = element_text(hjust = 0.5, size = 18, face = "bold"),
axis.title = element_text(size = 14, face = "bold"))

9. Se grafica

Dis

10. Finalmente, con la función ggsave() se guarda el gráfico en un archivo de imagen con las especificaciones deseadas.

ggsave("grafico_dispersion.png", plot = Dis, width = 8, height = 6, units = "in")

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Gráfico circular en RStudio

Gráfico circular en RStudio

Gráficos de barras apiladas en RStudio con ggplot2

Gráficos de barras apiladas en RStudio con ggplot2

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Las fases de la luna
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • ¿Cómo ubicar un punto de coordenadas en pantalla QGIS 3?
  • Lista de índices espectrales en Sentinel 2 y Landsat
  • ¿Qué es la ubicación absoluta y relativa?
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3

Últimas entradas

  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.159 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo
  • Respondido: Dividir un poligono segun la composición de habitats
  • Respondido: en arcgis como cerrar un polígono de manera automática
  • Respondido: Colindancias entre geometrías en 4 puntos cardinales ArcGIS Pro o QGIS

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.708.759 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d