El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Dibujando con precisión en QGIS

by Luis Eduardo Pérez
marzo 18, 2018
Reading Time: 4 mins read
5

En esta oportunidad continuamos mostrándoles más herramientas de dibujo preciso en QGIS, para ello utilizaremos el PlugIn QAD, en el cual llevaremos a cabo tres tareas comunes en AutoCAD como son:

  • Extender una línea hasta el borde de otra entidad
  • Cortar o dividir una línea en un punto específico.
  • Modificar la longitud de una línea

1.- Extender una línea

Una de las operaciones más comunes en AutoDesk es la posibilidad de extender un segmento de línea hasta el borde de una entidad cercana.

¿Qué condiciones necesitamos para que sea realmente útil? Que la herramienta nos permita trabajar con versatilidad y sin restricciones, por ejemplo, que reconozca elementos de la propia capa y de otras capas, que trabaje con diferentes tipos de geometrías

RELATED STORIES

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

julio 2, 2025
Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

mayo 19, 2025

Primero instalamos y/o activamos el complemento QAD:

Caso 1 extendiendo un segmento de línea a una línea de la misma capa:

Activando la herramienta Alarga

En la siguiente imagen podemos ver unas polilíneas de color rojo, queremos extender el vértice de la línea en donde está el círculo azul hasta la que está encerrada en el polígono verde. La capa de línea que vamos a extender debe estar edición.

Primero seleccionamos (con la herramienta de selección de QGIS) la línea “barrera” (hasta donde deseamos extender la línea), el siguiente paso es activar la herramienta Alargar o tecleamos “Alargar” en la línea de comandos, luego hacemos clic sobre el segmento que deseamos extender:

Caso 2. Extendiendo segmentos de línea hasta el borde de un polígono

En el siguiente caso extenderemos la línea hasta el borde de un polígono, veremos otras formas de seleccionar y activar la herramienta

Estando activo el complemento QAD podemos seleccionar el polígono simplemente haciendo clic sobre él, lo cual cambia el cursor a forma de cruz desplazamos para formar un cuadrado de selección, al hacer clic queda seleccionado el polígono.

Si hacemos clic botón derecho aparece una caja de dialogo que muestra el comando utilizado recientemente, seleccionamos “Alargar”

Ahora hacemos clic sobre la línea a extender:

2.- Cortando o dividiendo polilíneas

En ocasiones tendremos la necesidad de dividir una polilínea en un sitio específico, como en un vértice, intersección. Algunos ejemplos de proyectos donde necesitaríamos esta herramienta podemos señalar: trazado de redes viales, eléctricas, acueductos etc. Con QAD podemos hacerlo con precisión:

Para esta  tarea podemos utilizar dos herramientas Dividir y Parte, la primera corta la polilínea en el punto especificado y en el proceso tiende a remover una parte del segmento (Parte) . La segunda (Divide) separa el segmento de línea en el punto especificado manteniendo la continuidad del trazado. En las figuras pueden ver ejemplos de ambos casos:

Dividir

Parte:

3.- Modificar la longitud de un segmento de línea

Esta es la herramienta que imita el comando Length de Autocad. Permite incrementar o disminuir la longitud de un segmento de línea de variadas formas:

Consultar la longitud de una línea: al igual que el comando Length de Autocad al utilizar la herramienta Longitud y hacer clic sobre una línea nos arroja el valor de la longitud en unidades del sistema de proyección en que este configurado el proyecto, por ejemplo si estamos trabajando en una proyección UTM nuestras unidades serian metros.

Dinámicamente: al activar el comando Longitud aparecen varias opciones en la línea de comandos de QAD, una de ellas es Dinámica si aceptamos esta opción la línea se proyecta siguiendo su dirección y podemos modificarla interactivamente

Incremento: cómo podemos inferir de su nombre esta opción permite incrementar la longitud de una línea a un valor especificado, es decir, adicionamos (si el valor es positivo) o restamos (si el valor es negativo) una cantidad especificada a la extensión de la línea

Pueden explorar las otras opciones como son: Porcentaje  y Total, esta última permite especificar el valor de la longitud de la línea, es decir, indiferentemente de la extensión de la línea podemos especificar su valor, por ejemplo, mide 99 metros y queremos que mida 100 metros exactos.

Existen  muchas otras herramientas en este interesante complemento que veremos más adelante

Autor: Luis Eduardo Pérez Graterol
Profesión: Ingeniero en Recursos Naturales
País: Venezuela
Web: www.mundocartogeo.blogspot.com

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Visualización 3D en QGIS 3

Visualización 3D en QGIS 3

Sincronizar Google Earth con QGIS 3

Agregar capas de Google Maps en QGIS 3

Comments 5

  1. Julian says:
    8 años ago

    Si además quieres una rutina que inserte una tabla con todas las coordenadas de la polilínea seleccionada mira este enlace.

    Cargando...
  2. Joaquin says:
    7 años ago

    Buenas, tengo el QGIS 3.2.3 Bonn, pero no encuentro el plugin QAD como complemento para instalar.

    Me puedes decir donde puedo encontrarlo?

    Cargando...
    • Luis Eduardo Pérez says:
      7 años ago

      Joaquin el plugin no ha sido actualizado para la versión 3, veo difícil que lo actualicen es un plugin muy completo debe ser muchísimo codigo
      El plugin esta disponible hasta la versión 2.18, una alternativa es que instales ambas versiones, tengo entendido funcionan sin problemas porque utilizan diferentes dependencias

      Cargando...
      • Joaquin says:
        7 años ago

        Muchas gracias Luis,

        he hecho eso y en el 2.18 si puedo instalarlo.

        Cargando...
  3. Duilioi says:
    6 años ago

    La verdad eso de que QGIS avance con sus versiones pero los plugins no lo hagan me ha llevado a tener tres Qgis instalados…la verdad que es bastante molesto. Habrá que ir por el cuarto instalado.

    Cargando...

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Las fases de la luna
  • Delimitar una cuenca hidrográfica en ArcGIS
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • ¿Qué es la lectura de mapas?
  • Delimitar automáticamente una cuenca hidrográfica en QGIS
  • Evolución de las técnicas topográficas

Últimas entradas

  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.160 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.762.203 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d