El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Calcular la reflectancia aparente en ArcGIS

by franzpc
mayo 21, 2013
Reading Time: 3 mins read
12

De acuerdo a ESRI la reflectancia aparente permite ajustar los valores del brillo de imágenes (DN) de algunos sensores de satélite, en base a la elevación del sol, la fecha de adquisición y las propiedades del sensor (ganar/ajustes de influencia para cada banda), muy similar a una corrección atmosférica. Este proceso realiza dos correcciones, una basada en la configuración de ganancia, los valores de brillo originales se vuelven a crear a partir de los valores de la imagen al revertir las ecuaciones de ganancia, y la otra corrección tiene que ver con las diferencias en el ángulo del sol y el brillo. Los valores resultantes generalmente son más bajos que los valores de entrada.

ArcGIS 10.1 ejecuta esta función de forma automáticamente para los sensores Landsat, IKONOS y QuickBird, que pueden ser descargados gratuitamente desde EarthExplorer, y que contengan información sobre su fecha de adquisición, elevación del sol para el dataset, ganancia, influencia y el prejuicio e irradiación del sol de cada banda.

Para este ejemplo se ha descargado una imagen ETM Landsat desde EarthExplorer, con todas sus bandas y toda la información necesaria para la corrección incluida en los metadatos clave (somo sugerencia se puede reemplazar la extensión del archivo MTL, de txt a xml).

RELATED STORIES

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

mayo 19, 2025
Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español

Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español

mayo 13, 2025

Landsat MTL

Desde ArcMap se agrega el archivo XML que contiene los metadatos de la composición multiespectral ETM Landsat, en Pyramid resampling technique seleccionar Bilinear Interpolation, luego aceptar la creación de pirámides.

Add MTL ArcMap

 

Una vez obtenida la composición multiespectral, dirigirse a las propiedades, en la pestaña Functions, en Stretch Function, insertar la función Apparent Reflectance Function, y ajustar/aceptar.

Función reflectancia aparente en ArcGIS 10.1

Una vez realizado este proceso se cuenta con el ajuste de la reflectancia aparente , posteriormente se puede realizar una corrección radiométrica, clasificación de la imagen, balance de color o creación de mosaicos, es importante señalar que ArcGIS 10 dispone diferentes funciones automatizadas para archivos ráster, para mayor claridad del procedimiento se puede visualizar el videotutorial, también incluye como determinar de forma automática el índice diferencial de vegetación normalizado (NDVI).

NOTA: Debido algunos problemas que han tenido los usuarios para obtener su composición RGB, producido por problemas de lectura, estructura o ausencia del archivo MTLold.txt (cuando se modifica la extensión a *.xlm o *.met),  como otra opción, existe la posibilidad de hacerlo manualmente de la siguiente forma:

  • Activar Imagine Analysis ubicado en el menú Windows.
  • Añadir todas las bandas dentro de ArcMap.
  • En Imagine Analysis seleccionar las bandas a combinar, ejemplo RGB 123.
  • En Processing ejecutar Composite Bands.
  • Luego ya se puede aplicar el procedimiento sugerido en esta entrada.

Composite Bands Imagine Analysis ArcGIS 10

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Mini curso de Geodatabase en ArcGIS

Mini curso de Geodatabase en ArcGIS

Trucos para Windows 8 + combinaciones Win

Trucos para Windows 8 + combinaciones Win

Comments 12

  1. Juan says:
    13 años ago

    Excelente aporte, me gustaría saber sobre corrección atmosférica y cálculo de otros índices.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Gracias, espero tener un tiempo libre para preparar algo así, pero si cuentas con ENVI o Geomatica 2013, poseen herramientas para hacerlo de forma sencilla.

      Cargando...
  2. yectlipoch says:
    12 años ago

    Hola. Tengo instalada la versión 10.1, pero no me acepta los xml. Desde el Add Data no me aparecen los xml y si intento pasarlo directamente al layer me marca error. ¿Sabes por qué hace esto?
    Gracias

    Cargando...
    • franzpc says:
      12 años ago

      De donde descargaste la imagen, asegúrate que la imagen sea Landsat L7 ETM+ (la estructura de los archivos TIF y TXT, debe ser similar como se muestra en la captura), mira si el archivo de texto MTL no lo reconoce directamente, le cambias la extensión a XML.

      Cargando...
    • daniel says:
      12 años ago

      A mi me pasa lo mismo, pudiste solucionarlo.

      Cargando...
  3. Max González says:
    12 años ago

    Franz muy buen aporte, facilita mucho el calculo de la reflectancia aparente, puesto que Envi los valores del gain and offset se deben ingresar manualmente. Gracias.

    Cargando...
  4. pershu21 says:
    12 años ago

    Una pregunta esto también sirve para imágenes rapideye, puesto que tengo el archivo .xml pero al llevarlo al arcmap este me deniega el acceso.

    Cargando...
    • franzpc says:
      12 años ago

      Tengo entendido que funciona con las imágenes MTL de 7 bandas, no he probado con el resto.

      Cargando...
  5. Renato Domínguez says:
    10 años ago

    Hola, sin duda un gran aporte, quisiera saber si funciona de la misma manera con las imágenes Landsat 8 OLI ya que he intentado subir el archivo .xml pero me lo impide.

    Gracias por la ayuda

    Cargando...
  6. Gabriela I says:
    10 años ago

    Hola, en muchas ocasiones tu blog me ha sido de gran ayuda, quisiera preguntarte una duda que tengo aunque no es muy referente a este tema espero que puedas ayudarme. En la imagen final que muestras, la captura de pantalla de arcmap, en tu imagen de los bordos, izquierdo y derecho se ven dos franjas de colores azul y roja, yo descargué unas imágenes de glovis Landsat 5 TM del año 2000 ya que debo hacer una clasificación de vegetación, al momento de unir las bandas también me salen, mi problema es que como utilizo 4 imágenes para mi zona, hago un mosaico en ERDAS para unirlas pero estas franjas aparecen en mi mosaico final y alteran la clasificación ya que esta franja atraviesa toda mi zona de estudio, mi pregunta es; ¿como puedo eliminar esta franja?

    Muchas gracias y espero que puedas ayudarme

    Cargando...
    • franzpc says:
      10 años ago

      Puedes hacer un recorte (solo si cuentas con una área de solape extensa) antes de unir. También puedes cambiar el método de fusión en Erdas.

      Cargando...
  7. Carlos Blazquez says:
    8 años ago

    Tengo una imagen landsat ETM+ con nivel de procesamiento L1, las bandas vienen con valores de reflectancia muy altos (positivos y negativos) como las puedo trabajar en IDRISI?

    Cargando...

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Lista de índices espectrales en Sentinel 2 y Landsat
  • Las fases de la luna
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Etiquetar curvas de nivel en ArcGIS
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Delimitar una cuenca hidrográfica en ArcGIS

Últimas entradas

  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel
  • Calcular la Distancia, Área y Coordenadas UTM directamente en Línea

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.159 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo
  • Respondido: Dividir un poligono segun la composición de habitats
  • Respondido: en arcgis como cerrar un polígono de manera automática
  • Respondido: Colindancias entre geometrías en 4 puntos cardinales ArcGIS Pro o QGIS

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.707.694 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d