El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Ajustar un polígono a la forma de una línea en ArcGIS

by franzpc
diciembre 19, 2011
Reading Time: 2 mins read
59

Con la herramienta Reshape feature se puede ajustar o dar la forma a un polígono en base a una polilínea, de esta manera el polígono toma apariencia de la línea.

Este procedimiento es de gran utilidad por ejemplo cuando se requiere ajustar un límite político administrativo de una entidad, el procedimiento a seguir se detalla a continuación.

Cargar las capas de las entidades que contienen el polígono y la polilínea (datos de ejemplo).

RELATED STORIES

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

julio 2, 2025
Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

mayo 19, 2025

Reshape feature ArcGIS

Iniciar la edición en el Editor, en el campo correspondiente a Task seleccionar Reshape Feature.

Reshape feature ArcGIS

Seleccionar el polígono, posteriormente con el lápiz hacer un clic al interior de polígono, luego con un clic derecho sobre la polilínea de ajuste seleccionar Replace Sketch del menú despegable.

Reshape feature ArcGIS

Si todo marcha bien hasta el momento se activan los nodos de la polilínea como se muestra en esta imagen.

Reshape feature ArcGIS

Finalmente solo basta con terminar la edición del polígono pulsando F2 o con un doble clic, de esta manera se consigue ajustar una entidad de un polígono siguiendo la forma de una polilínea en su intersección.

Reshape feature ArcGIS

Nota: En la versión 10 de ArcGIS las funciones son las mismas, solamente el procedimiento es diferente.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Aplicaciones SIG para Android

Aplicaciones SIG para Android

Wordpress para Android

Wordpress para Android

Comments 59

  1. Pedro says:
    13 años ago

    Hola Franz, primero gracias por compartir tanta información, es encomiable eso, segundo, referente a ajustar un polígono a una línea, no he logrado hallar la forma de hacerlo con el Arcgis 10, por favor, crees que me podrías dar una pista de ¿dónde está eso?

    Saludos y gracias nuevamente.
    Pedro.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      – Selecciona la línea y clic en la herramienta Reshape del editor.
      – Selecciona la herramienta Trace del editor, inicia con el primer punto que quieres ajustar.
      – Ahora sigue sobre la linea que quieres ajustar el polígono.
      – Con doble clic (F2) termina el segmento.

      Cargando...
      • Luis Eduardo says:
        9 años ago

        Debería de mostrar estos pasos como en la versión 9 ya que así queda muy difícil.

        Cargando...
  2. Pedro says:
    13 años ago

    Gracias Franz, ahora lo probaré y comento.

    Saludos

    Pedro

    Cargando...
  3. Kevin Navarrete Romero says:
    13 años ago

    Quiero saber paso a pasos para ajustar un polígono a la forma de una línea en ArcGis con sus imágenes.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      En esta entrada esta paso a paso, si quieres ajustar a alguna figura de una imagen debes tener bien georreferenciada la imagen e iniciar la digitalización (Por favor evita ser bloqueado, no envíes mensajes en forma excesiva, todos los mensajes los leo, se aprueban y contestan los que respeten ortografía y gramática y cumplan con las normas).

      Cargando...
  4. jesus says:
    13 años ago

    Felicidades por tu página, tus tutoriales son muy buenos.
    Tengo ortofotos con extensión ecw. Como puedo recortarlas con un polígono que yo haya definido, como por ejemplo la linde de una finca.
    Muchas gracias.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      ArcToolbox > Spatial Analyst Tools > Extraction > Extract by Mask
      http://www.acolita.com/recortar-dem-raster-en-arcgis/

      Cargando...
  5. Kevin Navarrete Romero says:
    13 años ago

    Disculpe soy Kevin Navarrete el que le pidió ayuda sobre este tema pero no me puede ayudar con más datos lo que pasa que le enseñe a mi profesor de la universidad y me dijo que falta más información le pido es tema de monografía para mi título de tecnología de agronomía ayúdeme ok y disculpe la molestia.

    Cargando...
  6. raquel romero says:
    13 años ago

    Hola Franz, un cordial saludo solo quería pedirle un favor a ver si me podía ayudar con toda la información de este tema para una exposición que tengo en la universidad espero cordialmente con su ayuda de lo cual quedo muy agradecido por su ayuda.

    Cargando...
  7. Jorge Acuña says:
    13 años ago

    Franz, ¿cuáles serían los pasos equivalentes en el ArcGis 10?

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Mira la respuesta al primer comentario (Pedro), el tuvo la misma pregunta.

      Cargando...
  8. William Atencio says:
    13 años ago

    Hola Franz, gracias por el tutorial. Pero podrías ayudarme, necesito hacer los mismo que presentas en el tutorial pero lo estoy haciendo con curvas de nivel, entonces solo quiero ajustar el polígono en ciertas partes a una curva de nivel y en otras partes a otra curva de nivel, no a una sola curva de nivel.

    Te agradezco de antemano tu respuesta.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      En tal caso primero corta las curvas de nivel en cada lado que deseas ajustar, puedes usar la herramienta Split (para cortar) localizada en la barra de herramientas Editor.

      Cargando...
  9. Finger says:
    13 años ago

    Y si quiero ajustar muchos polígonos a como están hoy día.

    Tengo un uso de suelo del cual rescate en una BG independiente con muchos polígonos que los utilice para mis trabajos el año pasado, hoy tengo mi uso de suelo actualizado y quisiera pasar esa actualización a mi BG de trabajo ya los mismos polígonos hoy crecieron o achicaron cambiaron de forma etc.

    La labor que me toca hacer aquí es de harto trabajo y muchos geoprocesos y viendo tu idea se me ocurre convertir mi uso de suelo en polilínea y tratar de ajustar según indicas.

    Es posible.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      ¿Qué es BG?

      Para evitar muchos geoprocesos, usa Model Builder ahorra mucho tiempo, no tengo muy claro tu panorama pero igual tendrías que hacer manualmente los ajustes.

      Por favor mejorar gramática y ortografía para una mejor comprensión, así evito trabajo en la moderación.

      Cargando...
  10. Speetean says:
    13 años ago

    Hola amigo, felicitaciones por tu blog, uso arcgis 10, cuando intento marcar la opción de editar se me desactiva (en modificar tareas) la tarea de «volver a dar forma a la entidad» y me aparece «crear nueva entidad» en la barra del editor.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Para ArcGIS 10 revisa el segundo comentario de esta entrada.

      Cargando...
  11. Irving says:
    13 años ago

    Hola Franz,
    Gracias por tomar tiempo en hacer este blog. Uso ArcGis10; cuando estoy editando manualmente, se activa una ventana de herramientas (Feature construction) que se mueve cada vez que hago un clic, esta ventana se puede desactivar?
    Saludos y Gracias otra vez.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      No ha problema puedes cerrarla y volverla a abrir las veces que quieras.

      Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      No hay problema puedes cerrarla y volverla a abrir las veces que quieras.

      Cargando...
      • IRVING says:
        13 años ago

        Hola Franz, creo que no me expliqué en un principio. Dicha ventana yo la cierro, pero cada vez que doy un nuevo clic, vuelve a aparecer. Yo quisiera que no vuelva a aparecer, osea cerrarla definitivamente. Gracias.

        Cargando...
        • franzpc says:
          13 años ago

          Desde Customize > Toolbars intenta desactivarla, personalmente no lo hecho porque la suelo usar con frecuencia.

          Cargando...
  12. Bulmaro Gomez Duran says:
    13 años ago

    Hola Franz, agradecido por su valiosa orientación y por el acceso a tu información, espero contar con su apoyo para seguir mejorando mis conocimientos para yo poder ayudar a los demás, mil gracias hermano.

    Cargando...
  13. Adolfo Lima Ordóñez says:
    13 años ago

    Envío una cordial felicitación por este sitio, quiero crear varios polígonos a partir de un shape de puntos con las herramientas del arcgis (puedes enviarme algún link) y después ajustar los polígonos entre si porque tienen coordenadas comunes, pero las coordenadas de cada poligonal se tomaron por separado y no son exactamente iguales para los lados colindantes de cada polígono. Recién estoy iniciando y he encontrado que hay herramientas pero creo que me seria mas fácil empezar con las del arcgis.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Para crear los polígonos usa Feature to Polygon (convierte tus puntos en polígono), para ajustar las fronteras de tu polígonos realiza una validación topológica.

      http://www.acolita.com/topologia-en-arcgis/

      Cargando...
  14. Patricio Romo says:
    13 años ago

    Estimado Franz hay alguna manera de pasar los puntos o marcas de posición de google earth a Arcgis, he intentado convertir la capa kml a shape pero no se pasan las coordenadas solamente pone los puntos pero no las coordenadas, también he intentado con el soft Global Mapper pero los puntos o marcas de posición no cuadran con las coordenadas para ecuador por favor ayúdame con esta inquietud, gracias.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Si ya tienes los puntos en ArcGIS solo debes calcular sus coordenadas con Add XY Coordinates del Data Management Tools, en cuanto a Global Mapper no lo he usado en ese caso no te podría ayudar.

      Cargando...
  15. Orlando says:
    13 años ago

    De antemano muchas gracias por tan excelente material, quisiera que me ayudaras en lo siguiente, a veces no puedo editar un shape que he creado y cargado, que puede ser gracias.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Ni idea, normalmente con Start editing seleccionas las capas a editar.

      Cargando...
  16. Luis Alberto Nuñez Barajas says:
    13 años ago

    Que proceso puedo llevar acabo para poder identificar la cantidad total de puntos que se encuentran dentro de un determinado polígono?

    Gracias

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Inicias edición, inicias Sketch Properties en la barra Editor > Editing Windows, luego doble clic sobre tu polígono y te detalla la información.

      Cargando...
  17. Aura says:
    13 años ago

    Existe alguna manera de ajustar un polígono con otro polígono, o solo este proceso sucede para línea.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Puedes usar la herramienta Trace Tools o aplicando reglas de topología para polígonos (puedes buscar en el blog).

      Cargando...
  18. DARWIN CALLE says:
    13 años ago

    Hola Franz me gustaría saber como puedo conseguir imágenes del país de Perú (departamento de la libertad) que no pesen mucho y que puedan ser un poco actuales y trabajarlas rápidas en arcgis 10 gracias.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      En este caso si me disculpas, no vivo en Perú por lo tanto desconozco cuales son las instituciones encargadas de aquello.

      Cargando...
    • Daniel says:
      13 años ago

      Las venden en Wilson, Lima.

      Cargando...
  19. Daniel says:
    13 años ago

    Teniendo una polilínea, como hacer para que sus vértices estén espaciados de manera equidistante, ejemplo cada 10 metros.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Tal vez te interese el enlace al final, o no estoy muy seguro si la extensión Hawths Analysis Tools o Et Geowizards traen una herramienta para aquello.

      http://www.acolita.com/portfolio/dividir-una-polilinea-en-arcgis/

      Cargando...
  20. Daniel says:
    13 años ago

    Saludos,

    Como crear perfiles, cortes que interpolan alguna variable en 2D para luego poderlo ver en 3D como si fuera un diagrama de fence.

    Gracias.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Con Profile Graph de Spatial Analyst, luego los puedes visualizar en ArcScene.

      Cargando...
  21. EDGAR BAÑUELOS says:
    13 años ago

    Hola hermano, apenas me inicio en arcgis, no se donde preguntar lo siguiente: como realzar una suma (polígono, o linea) en arcgis 10 para que resalte, he visto que algunos mapas digamos continente americano, y que resalte un país (como si tuviera una lupa o zoom pero solo de ese país (osea su contorno) gracias de antemano.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      No tengo muy claro lo que deseas hacer, te dejo el siguiente enlace tal vez te pueda servir.
      http://www.acolita.com/crear-mapa-de-ubicacion-localizacion-en-layout-arcgis/

      Cargando...
  22. Roxana Castillo says:
    13 años ago

    Hola Fran.
    Primero: Gracias por el tiempo dedicado, este blog es de gran ayuda. Felicidades.
    Segundo: me estoy enloqueciendo, empiezo a usar ArcGis 10.1 y te cuento que me ha sido muy difícil hacer edición la de una línea (carreteras), pongo el vértice donde yo deseo que esté y cuando le doy finalizar skech regresa nuevamente a donde estaba antes, además veo una línea que no sé de donde sale, y que tiene unos vértices diferentes, linea que sólo aparece cuando muevo los vértices. El archivo que estoy tratando de editar viene de autocad. No sé si quien lo dibujó inicialmente lo hizo con algún comando de curvas o algo así (es lo único que se me ocurre). espero que tú me puedas ayudar. Un abrazo.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Cuando termines de colocar algún vértice tu posición deseada también puedes pulsar F2, en ArcGIS 10.1 cuentas con Generalize Edge para eliminar nodos innecesarios «vértices», pero en realidad tendría que ver para ver que es lo que sucede.

      Cargando...
  23. Alexis P says:
    11 años ago

    Disculpa y realizar la operación contraria, osea ajustar una polilínea a un polígono, como podría hacerlo. Gracias de antemano.

    Cargando...
  24. Sara says:
    9 años ago

    Hola tengo una duda como puedo refinar los polígonos que obtengo de convertir de raster a shp, es que quedan muy feos a nivel de cuadritos.
    Gracias

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      Para que tu resultado no se vea muy geométrico, tal vez te puede servir el siguiente enlace:
      https://acolita.com/simplificar-o-generalizar-poligonos-en-arcgis/

      Cargando...
  25. sara says:
    9 años ago

    hola, buena tarde quería felicitarte por el blog; y tenia una gran duda sobre un trabajo que realizo actualmente es sobre como ajustar una cartografía de escala 1:100000 a una escala de 1:25000 estoy editando todo, haciendo un clip con el limite que ya lo tengo a la escala que necesito, pero hay polígonos que se salen del contorno del limite y no se adecuarlos, ajustarlos sería de mucha ayuda tu respuesta, gracias.

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      En que país te encuentras, muchas veces depende de la legislación local. En estos casos es preferible los límites trabajar con cartografía oficial (este bien o mal). Pero el resto de capas si las puedes ajustar. Definir reglas topológicas te puede ser de grana ayuda.

      Cargando...
  26. Carlos says:
    8 años ago

    Necesito crear una polilinea digitalizando otra polilinea. Alguna vez vi una herramienta que seguia de manera inteligente el vector. Gracias de antemano.

    Cargando...
    • franzpc says:
      7 años ago

      Usa la herramienta Trace Tools

      Cargando...

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Las fases de la luna
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • ¿Cómo funciona el semivariograma en la interpolación?
  • Lista de índices espectrales en Sentinel 2 y Landsat
  • ¿Cómo ubicar un punto de coordenadas en pantalla QGIS 3?
  • Etiquetar curvas de nivel en ArcGIS

Últimas entradas

  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.159 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo
  • Respondido: Dividir un poligono segun la composición de habitats
  • Respondido: en arcgis como cerrar un polígono de manera automática
  • Respondido: Colindancias entre geometrías en 4 puntos cardinales ArcGIS Pro o QGIS

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.709.403 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d