El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Agregar cualquier capa al GPS Garmin

by franzpc
marzo 8, 2016
Reading Time: 3 mins read
6

Los dispositivos GPS son útiles durante el trabajo de campo por sus potentes capacidades y constantes actualizaciones. En trabajos locales navegar con información geográfica propia (shapefiles) es de suma importancia, especialmente útil cuando se trabaja en áreas remotas donde la cartografía detallada no está disponible.

Este tutorial muestra cómo agregar capas (puntos, líneas o polígonos) al GPS Garmin para navegar en campo.

Para ejecutar las acciones antes descritas se requiere:

RELATED STORIES

QGIS 4: Una versión renovada en camino

QGIS 4: Una versión renovada en camino

abril 17, 2025
Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel

Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel

febrero 13, 2025
  • Generar un archivo kmz para el GPS (en este caso se probó con el GPSMAP 64).
  • QGIS con el plugin Garmin Custom Map Plugin. (Abrir QGIS, menú Complementos > Administrar e instalar complementos)

El punto básico del tutorial es tomar ventaja de la capacidad del dispositivo GPS para leer archivos .kmz (que tengan una referencia geográfica) y navegar con ellos como mapas base. Además el plugin de QGIS: Garmin Custom Map permite exportar los mapas a archivos *.kmz compatibles.

Lo primero que se necesita para crear la vista de mapa en QGIS, es agregar todas las capas de puntos, líneas o polígonos que se requiera. En la siguiente figura se puede ver un mapa básico, con tres capas (carreteras en rojo, las ciudades en verde y ríos en azul) para añadir a los mapas base en el GPS.

Agregar shp a Garmin

Estas capas se han manipulado con el fin de obtener una referencia clara y localizar fácilmente puntos de interés. Se han  añadido carreteras y ríos que no están disponibles detalladamente en los mapas base del GPS. Se puede añadir las capas que sean necesarias, pero añadir demasiada información con diversos estilos no puede ser óptimo para visualizar correctamente en la pequeña pantalla del GPS.

Una vez que la vista se encuentre lista, abrir el plugin GarminCustomMap para exportar el mapa como un archivo KMZ, se requiere especificar un nombre para el archivo .kmz y una carpeta de destino.

Garmin Custom Map

El archivo *.kmz creado se lo debe cargar al dispositivo. Este proceso es bastante sencillo y consiste en copiar el archivo .kmz en la carpeta CustomMaps del GPS (el dispositivo necesita estar conectado como dispositivo de almacenamiento).

Garmin folder

Cuando se reinicia el dispositivo el nuevo mapa aparecerá y se puede utilizar para navegar de la siguiente manera (GPSMAP 64S).

En la configuración del GPS se puede elegir el archivo KMZ desde: Menu > Setup Map > Select Map > Custom Maps

Import SHP to GPS Garmin

En las opciones de configuración del GPS se puede activar/desactivar los nuevos mapas cargados las veces que se requiera, este es todo el proceso para agregar cartografía y mejorar la experiencia de navegación.

Consideraciones generales:

  • Las capas ráster se pueden usar en la vista del mapa y luego exportar como *.kmz junto con capas vectoriales.
  • Tomar en cuenta la escala de trabajo, grandes superficies pueden generar múltiples conjuntos de teselas (imágenes), es mejor crear para un área específica antes que demasiadas teselas.
  • El plugin solamente exporta la vista visible de QGIS.
  • Esta función es especialmente útil cuando se navega en zonas remotas (ubicar puntos remotos de muestreo geológicos usando un mapa geológico digitalizado, con un mapa de carreteras sobre la parte superior del mismo).
  • Esto es sólo un ejemplo de cómo agregar capas a los mapas por defecto del GPS, y no es la única fuente.

Visto originalmente en: en.acolita.com

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Manual PDF de gvSIG 2

Manual PDF de gvSIG 2

Agregar coordenadas XY en Surfer

Agregar coordenadas XY en Surfer

Comments 6

  1. Carlos Fernano Moreno Rincón says:
    9 años ago

    Muchas Gracias.

    Cargando...
  2. Gilbert Moreno says:
    9 años ago

    Saludos y gracias por el tuto, no encontré otra forma de cargar ríos en el gpsmap 64s, pero encontré un problema, el río se carga como una imagen y con un área muy grande de fondo blanco q no se como quitarlo.. tendrá solución?, habrá forma de quitar ese fondo?…

    gracias…

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      No he tenido aquel problema, pero generalmente agrega las capas de acuerdo a su geometría.

      Cargando...
  3. Rudy Navarro says:
    8 años ago

    Los datos vectoriales salen con fondo blanco, como si fuera el fondo del Qgis

    Cargando...
  4. Luis says:
    8 años ago

    Hola,

    He seguido todos los pasos del tutorial para un garmin etrex 30 pero me dice que el archivo KMZ es un archivo no válido. ¿Donde puede estar el problema?

    Gracias

    Cargando...
  5. wagner guerra says:
    8 años ago

    Sería bueno un tutorial en vídeo

    Cargando...

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Lista de índices espectrales en Sentinel 2 y Landsat
  • Las fases de la luna
  • Etiquetar curvas de nivel en ArcGIS
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Delimitar una cuenca hidrográfica en ArcGIS

Últimas entradas

  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel
  • Calcular la Distancia, Área y Coordenadas UTM directamente en Línea

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.159 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo
  • Respondido: Dividir un poligono segun la composición de habitats
  • Respondido: en arcgis como cerrar un polígono de manera automática
  • Respondido: Colindancias entre geometrías en 4 puntos cardinales ArcGIS Pro o QGIS

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.707.612 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d