El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Encontrar la mejor ruta entre dos puntos en ArcGIS

by franzpc
octubre 31, 2023
Reading Time: 3 mins read
32

Las herramientas de distancia de ArcGIS permiten ejecutar un análisis de distancia con la finalidad de buscar el menor coste entre dos o varios elementos, es decir encuentran la mínima distancia para llegar a un destino, pero no estrictamente determinan una longitud lineal.

Por ejemplo al ascender a la cima de una montaña obviamente la menor distancia será lineal, aunque es algo improbable de hacerlo, en realidad la mejor ruta de menor coste (en distancia y tiempo) es caminar alrededor de la elevación.

De acuerdo a ESRI (2012) «La ruta de menor coste recorre desde el destino hasta el origen. Esta ruta tiene el ancho de una celda, recorre desde el destino al origen, y se garantiza como la ruta menos costosa en relación a las unidades de coste que define el ráster de coste original que se introdujo en la herramienta de distancia ponderada»

RELATED STORIES

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

julio 2, 2025
Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

mayo 19, 2025

Al planificar el trazado de una carretera que conecte dos poblaciones, su camino puede estar ligado a diferentes obstáculos que modifican el coste de la trayectoria tales como: topografía, geología, geomorfología, suelo, cobertura vegetal, clima, paisaje, entre otros.

La presente entrada muestra una visión general del análisis de coste de distancia apoyado en una evaluación multicriterio con el objetivo de buscar la mejor ruta.

Cost Path Model

Para realizar el presente ejercicio dentro del modelo se toma en cuenta como información de entrada un modelo de elevación digital, una capa de cobertura vegetal (como obstáculo o factor limitante), el punto de inicio y destino de la ruta, la secuencia de las herramientas de Spatial Analyst de ArcGIS es la siguiente.

  • Generación de un mapa de pendientes (Slope).
  • Reclasificación del mapa de pendientes (Reclassify).
  • Convertir a ráster la capa de cobertura vegetal (Polygon to Raster).
  • Mediante evaluación multicriterio realizar un raster de coste (Weighted Overlay).
  • Con el punto de inicio generar un coste de distancia y un vínculo de menor coste (Cost Distance / Cost Back Link).
  • Finalmente generar la mejor ruta (Cost Path).

Para seguir paso a paso la metodología se recomienda seguir el vídeotutorial que a continuación se presenta.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Sincronizar ArcGIS con Google Earth

Sincronizar ArcGIS con Google Earth

Delimitar una cuenca hidrográfica en gvSIG 2

Delimitar una cuenca hidrográfica en gvSIG 2

Comments 32

  1. Andrea says:
    12 años ago

    Hola Franz,
    Una consulta, a la hora de utilizar las herramientas de distancia del spatial analyst, porqué no usas en vez de Cost Distance, la de Path Distance que te permite agregarle los valores verticales ya que puedes agregarle ahi el DEM?

    Cargando...
    • Gabriela says:
      12 años ago

      Probablemente lo hace porque con la herramienta Weighted Overlay realiza una pequeña evaluación multicriterio, y así fija las barreras según su conveniencia, bueno es lo que explica en el video, claro con Path Distance también puedes encontrar una ruta, pero no la mejor, es decir no puedes agregar más variables.

      Cargando...
  2. Jose Luis says:
    12 años ago

    Hola Franz,
    Necesito elaborar un análisis de Isócronas y para una mayor precisión las vías deben contar con altura en sus vértices. Me podrías decir como cargo las elevaciones a los puntos de las lineas y si tendrías algún manual sobre el tema, gracias de ante mano.

    Cargando...
  3. Jimmy says:
    12 años ago

    Muy buenas explicaciones, amigo tienes que tomar algo para ese resfriado, saludos desde Bolivia.

    Cargando...
  4. Daniel says:
    12 años ago

    Hola Franz,
    Quería preguntarte como puedo hacer para que estén unidos dos shapes, uno línea y otro polígono, para que me de como resultado un solo shape con la información de ambos.
    Muchas Gracias.

    Cargando...
    • franzpc says:
      12 años ago

      Pero como quieres el resultado (todo línea o polígono), por ejemplo si deseas que todo que sea líneas, primero conviertes la capa de polígono a línea, y finalmente con la herramienta Merge une ambos archivos.

      Cargando...
  5. María Agusta says:
    12 años ago

    Hola Franz, primeramente agradecerte por compartir justo lo que necesitaba, cuando vas a publicar lo de evaluación multicriterio, como te puedo contactar.

    Me encata mucho la forma como enseñas, por favor casate conmigo. Saludos.

    Cargando...
  6. Arqueologo Cesar says:
    12 años ago

    Hola Franz, tengo un problema: estoy creando una ruta entre dos puntos, con la manufactura de las capas no hay ningún problema (mis datos solo parten de tener el DEM) el problema es cuando corro el Cost Path, al parecer no me reconoce el shape de destino, ¿este debe tener alguna estructura en particular?

    Cargando...
    • franzpc says:
      12 años ago

      Ninguna estructura en especial, revisa si cuenta con su respectivo sistema de referencia, o intenta crear un nuevo archivo.

      Cargando...
  7. Cecilia71 says:
    11 años ago

    Interesantísimo este post de búsqueda de rutas óptimas. Me ha encantado y he aprendido algunas cosas que no sabía. Normalmente combino ArcGis y software de EMC, paro a partir de hoy voy a empezar a utilizar las herramientas que has mostrado.
    Estaba buscando como calcular rutas teniendo en cuenta sólo el valor de la orientación. Concretamente lo que tengo son direcciones de viento predominantes y quiero evaluar a partir de ellas si el olor de un vertedero llega a los núcleos urbanos más cercanos. Tengo calculada la distancia máxima de dispersión, pero necesito evaluar de una manera objetiva si es factible la ruta desde el punto inicio con esas direcciones hasta los núcleos.
    En algunos casos la respuesta es clara, se ve en pantalla visualizando todas las capas implicadas, pero en otros no. Además tengo muchos casos que estudiar y lo ideal es automatizarlo. Es para mi tesis doctoral y agradezco de antemano la ayuda.
    Un saludo desde el Mediterráneo y gracias por tus aportaciones al mundo apasionante del SIG.

    Cargando...
  8. Javier says:
    11 años ago

    Gracias por tus vídeos Franz, siempre les doy algún uso ya que son bien prácticos, yo llevo al uso en la topografía lo que tú utilizas orientado hacia el medio ambiente, se agradece! saludos! 😀

    Cargando...
  9. Yalbeiry says:
    11 años ago

    Hola Franz, muchas gracias por tu aportación, me ha sido de gran ayuda, pero tengo algunos problemas la hora del procesamiento. Tengo 9 capas raster que deseo tomar en cuenta para mi análisis multicriterio, todas en formato raster, con el mismo tamaño de pixel y datum, pero cuando me genera un mapa de coste, y lo utilizo para el siguiente paso (cost_distance), dice que los valores de las celdas están vacíos, ¿sabes cual puede ser la causa?, espero que puedas ayudarme, saludos

    Cargando...
  10. Rafael says:
    11 años ago

    Parabéns, você é excelente!
    Agradeço

    Cargando...
  11. BL says:
    11 años ago

    Hola Franz, la consulta es sobre el cálculo de rutas óptimas, ya que puedo hacer los procesos pero cuando realizo el Cost Path, si bien puedo hacer el proceso, luego no me permite visualizar los resultados. Cuál podría ser la causa? Gracias.

    Cargando...
    • franzpc says:
      11 años ago

      Has intentado cargar el ráster en otra ventana de ArcMap, podría también ser solamente visualización, en caso de ser un problema de la aplicación instala sus respectivos Service Pack.

      Cargando...
  12. Mari Jose Cruz says:
    10 años ago

    Hola Franz:
    Me ha encantado el video tutorial, me parece francamente maravilloso. He seguido todos los pasos pero al crear el «cost path», en vez de generar un raster con los valores 1 y 3, solo aparece el valor 3, y no se visualiza ninguna ruta.
    ¿Podrías ayudarme?
    Gracias.

    Cargando...
  13. Javier Oviedo says:
    10 años ago

    Buenas Franz,

    Tengo dos consultas sencillas, la primera de ellas ya obtenido el raster con el path de menor costo como hago para convertir dicho recorrido a shapefile (obviando la solución más simple que sería crear un shapefile y calcar la ruta). La segunda pregunta es si hay alguna forma para indicar en un solo procesamiento que la ruta tenga que pasar por varios puntos, en lugar de tener que crear varios archivos con cada parte del trayecto total y después unirlo. Gracias.

    Cargando...
  14. Samantha Altamirano says:
    10 años ago

    Gracias por tus vídeos! tengo una pregunta quiero realizar el calculo para varios puntos, es decir de varios orígenes a varios destinos, el calculo se lo puede realizar masivamente? muchas gracias de antemano! 🙂

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      Si lo puede hacer, siempre y cuando hayas establecido el coste de distancia para los puntos de origen.

      Cargando...
  15. Samantha Altamirano says:
    10 años ago

    Hola, por favor necesito saber si se puede realizar el calcula desde varios orígenes hacia un destino, y digamos que este destino es una carretera, es decir, los puntos de origen están a lo largo de la carretera y quiero saber si es posible calcular de manera masiva la ruta de menor coste para llegar al punto mas cercano de esa carretera 🙂

    que Dios te bendiga
    muchas gracias por este espacio

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      Puedes hacer el coste de distancia a partir de la carretera (en vez de seleccionar un punto).

      Cargando...
  16. soledad says:
    9 años ago

    En relacion con el cost distance. Tengo un MDE desde el que hago los calculos, una parte es una isla y el punto de inicio (a partir del cual quiero calcular el cost distance y el path) está en la isla. Hago el slope sin problema pero luego cuando quiero hacer la capa de cost distance solo me la hace sobre la isla no sobre la otra parte. ¿qué puede estar pasando?

    Cargando...
  17. Denys Ramos says:
    9 años ago

    Excelentes videos

    Cargando...
  18. BL says:
    9 años ago

    Hola Franz: Cuando trazo los caminos óptimos desde dos puntos hacia un mismo punto (por separado) los caminos se unen en un momento pero luego se separan. Mi duda es que yo esperaría que una vez que los caminos se unen se mantengan unidos ya que se dirijen al mismo punto, pero esto no me ocurre. Cuál podría ser la explicación? Gracias

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      Al calcular la distancia de B – A y de C – A, realiza con cálculos independientemente en base a los pesos que hayas establecido en base al punto de origen y destino.

      Cargando...
  19. Jorge says:
    9 años ago

    Hola, estaba buscando información de como encontrar o crear la mejor ruta entre dos puntos en ArcGIS y tu blog ayuda bastante, pero necesito crear una ruta que cumpla con todas las restricciones por peso que podemos definir, pero también necesito incluir la restricción de que esta ruta no puede superar un porcentaje especifico de pendiente longitudinal. Sabes o tienes alguna información de como incluir esta ultima variable o restricción al análisis, de antemano gracias.

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      En tal caso deberías crear una capa ráster de la pendiente longitudinal para que la uses como otra variable.

      Cargando...
  20. BELEN says:
    9 años ago

    Hola Franz necesito diseñar alternativas de modelización de carretera entre dos poblaciones que tengan el menor impacto paisajístico. Me podrás ayudar o pasar algún metodología que pueda aplicar para mi trabajo fin de master.

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      Puedes usar el mismo principio de este ejercicio, pero debes adaptar tus capas y criterios para definir los pesos.

      Cargando...
  21. Javier Aceituno says:
    9 años ago

    Felicidades por tu blog

    Pregunta como puedo calcular el coste en tiempo, existe una fórmula (algebra de mapas) para que el resultado en vez de grados acumulados lo de en tiempo, te agradecería enormemente.

    Saludos y nuevamente felicidades

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      No entiendo bien tu pregunta, pero si agregas el tiempo como variable, lo necesitarás como un ráster.

      Cargando...
  22. Carlos says:
    9 años ago

    Hola,

    Una consulta. ¿Cómo puedo crear la cobertura vegetal?
    Gracias.

    Saludos

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      Podrías crearla con una imagen satelital. Si tienes la capa (de cobertura vegetal) como vector convertirla a ráster.

      Cargando...

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Las fases de la luna
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • ¿Cómo funciona el semivariograma en la interpolación?
  • Lista de índices espectrales en Sentinel 2 y Landsat
  • ¿Cómo ubicar un punto de coordenadas en pantalla QGIS 3?
  • Etiquetar curvas de nivel en ArcGIS

Últimas entradas

  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.159 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo
  • Respondido: Dividir un poligono segun la composición de habitats
  • Respondido: en arcgis como cerrar un polígono de manera automática
  • Respondido: Colindancias entre geometrías en 4 puntos cardinales ArcGIS Pro o QGIS

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.709.481 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d