El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Descargar imágenes satelitales DEM de ASTER GDEM

by franzpc
octubre 7, 2020
Reading Time: 2 mins read
53

Los modelos de elevación digital (DEM) tienen múltiples aplicaciones. Es posible descargar un DEM de cualquier parte del mundo de forma gratuita desde la página ASTER GDEM, se requiere registro, aunque eso no es ningún inconveniente.

Descargar un DEM de ASTER GDEM

Regístrate y/o ingresa con un nombre de usuario y contraseña, explora y dibuja un polígono en el lugar donde se desea descargar el DEM, en el panel derecho no olvides activar Aster Global DEM.

Seleccionar directamente por medio de un polígono (dibujar el área dentro de un polígono), por medio de coordenadas preestablecidas, seguidamente clic en el botón Download Data for Defined Area.

RELATED STORIES

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

mayo 19, 2025
Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español

Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español

mayo 13, 2025

A continuación, selecciona el producto (ASTER Global DEM V2). Elige el formato, la proyección, compresión, y el área de investigación en la cuál se va a usar el DEM.

Descargar DEM Modelo de elevación digital

ASTER GDEM, es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón (METI) y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), con la finalidad de construir con Modelo de Elevación Digital de toda la superficie terrestre.

Actualmente la página original de Aster GDEM ya no permite descargar, como alternativa usar NASA Reverb

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Delimitar cuenca en ArcGIS

Delimitar automáticamente una cuenca hidrográfica en ArcGIS

Pendiente media de una cuenca ArcGIS

Calcular pendiente media de la red hídrica de una cuenca en ArcGIS

Comments 53

  1. Román González says:
    14 años ago

    Hola que tal. Oigan alguien ha intentado entrar a la página de Aster GDEM http://www.gdem.aster.ersdac.or.jp/index.jsp es que tiene un par de días que intento bajar unas imágenes pero me marca error… ¿Alguien sabe qué pasa?

    Cargando...
  2. Román González says:
    14 años ago

    Por cierto, tu blog está buenérrimo!!

    Cargando...
    • franzpc says:
      14 años ago

      gracias, parece que están en labores de mantenimiento, en todo caso cuando solucionen el problema actualizaré enlaces en caso de ser necesario.

      Cargando...
  3. Enzo says:
    14 años ago

    Muy buen blog amigo, te saludo desde URUGUAY. Hace un tiempo comencé a trabajar con GIS y he encontrado mucha info aquí.
    Saludos!

    Cargando...
  4. LADY AMANDA CRUZ ALI says:
    13 años ago

    Hola gracias por la información, una consulta com hago para descargar imagenes de Hydrosheds.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Revisa en siguiente enlace:
      http://gisdata.usgs.gov/website/HydroSHEDS/

      Cargando...
  5. romeo says:
    13 años ago

    No he podido visualizar la imagen solo aparece oscuro, hay un campo donde me pide poner antes de descargar decía algo como el fin de uso de DEM eso tiene que ver algo.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Transforma a IMG o GRID.

      Cargando...
      • Laura says:
        10 años ago

        Hola, como las transformo? No he podido visualizar las imágenes.
        Gracias!

        Cargando...
        • franzpc says:
          10 años ago

          Clic derecho sobre la imagen Export > Export data

          Cargando...
  6. Dorian says:
    13 años ago

    Hola Franz quería preguntarte que tan buena es la precisión de estos archivos, es decir yo quisiera usarlos para trabajos de ingeniería civil sin embargo no sé con qué tanta precisión cuentan o que tan fiables son podrías contestarme esa duda? agradeciéndote de antemano me despido.

    Cargando...
  7. Pato says:
    13 años ago

    Hola podrías decirme con que programa puedo acceder a estas imágenes una vez descargadas para poder trabajarlas como curvas de nivel, delimitar cuenca, etc?

    Cargando...
  8. David says:
    13 años ago

    Hola Franz, excelente blog. Tengo descargadas las imágenes del Google con la mejor resolución. Alguno de tu seguidores puede necesitarlas por casi nada.
    Gracias Franz.

    Cargando...
  9. YONATAN says:
    13 años ago

    Hola Franz, tengo una consulta. Yo he generado curvas de nivel cada 4 metros en Global Mapper 13 en la opción ASTER (1.5 arc-second Resolution), el problema es que cuando lo exporto al ArcGIS y creo un TIN no me arroja nada, he probado con curvas de 1, 2, 4 metros y no optengo resultados. No puedo crear un TIN ni un DEM.

    Otra Consulta:

    Cuando extraigo curvas de nivel de Google Earth cada 1 metro y lo exporto al ArcGIS, tampoco me crean un TIN ni el DEM. ¿Me podrías ayudar por favor?
    Gracias.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      En el momento de crear el TIN asegúrate que el SHP sea tipo Z (3D), o en su efecto contenga un campo en la tabla de atributos con los valores de altitud, para que lo puedas seleccionar cuando crees el TIN (esto independientemente de donde venga, sea Global Mapper o Google Earth).

      Por cierto que procedimiento realizas para obtener curvas de nivel desde Google Earth, en realidad solo he escuchado, pero hasta el momento no lo puedo hacer, por mi sería bueno que me enseñaras para publicar tu metodología.

      Cargando...
  10. YONATAN says:
    13 años ago

    Gracias, lo tendré en cuenta. A lo de obtener curvas cada 1 metro de Google Earth. Primero desde el Google Earth agregamos un polígono a un objeto cualquiera seguido lo guardamos como kmz.
    Luego nos vamos a Global Mapper le damos la proyección, el datum y la zona en Display Settings/Projection que se encuentra al iniciar el Global Mapper al centro. Luego de hacer click en Display Settings/Projection, nos vamos a projection y le damos el datum, la zona etc. Luego OK

    Seguidamente insertamos nuestro kmz guardado, y se sigue el procedimiento de crear curvas del ASTER.

    Aquí dejo un link donde hace el mismo procedimiento.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Muchas gracias, voy a revisar luego hacer una entrada.

      Cargando...
  11. gonzalo says:
    13 años ago

    Hola, una vez que baje un DEM, tengo dos archivos, uno con nombre «ASTGTM2_S17w061_dem.tif» y el otro «ASTGTM2_S17w061_num.tif», abro cualquiera de los dos en arcgis y solo me aparecen imágenes oscuras, que tengo que hacer para poder visualizar el DEM.

    Cargando...
  12. YONATAN says:
    13 años ago

    Hola Franz, tengo una duda. Las Imágenes ASTER GDEM tiene una resolución de 30m, mi pregunta y mi inquietud es si puedo generar curvas cada 10m, 5m, 1m, o si lo correcto es generar curvas por arriba de su resolución espacial o sea, cada 50m, 100m etc. Y una ultima consulta, yo tengo shape del Instituto Geográfico Nacional de Perú), y están cada 50m; la escala con que trabaja sus cartas nacionales son de 1:100000. Mi pregunta es si es correcto generar un DEM con un pixel de 30m o 25m y por qué no un pixel de 50m? y cómo esta relacionado la escala con la resolución de pixel?
    Por favor espero tu respuesta y gracias por tus publicaciones.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      No es recomendable realizar por debajo de su tamaño de celda, por ejemplo 30 de resolución significa que cada celda (píxel) tiene 30×30 metros (cuando llegas al máximo nivel de zoom cada cuadro es un píxel), si colocas un valor incorrecto del tamaño de celda, el detalle de la información será de sus datos de origen, te dejo un enlace donde puedes aprender muy claramente sobre aquello.

      http://help.arcgis.com/es/arcgisdesktop/10.0/help/index.html#//009t00000004000000

      Cargando...
  13. Fa says:
    11 años ago

    Hola y muchísimas gracias por todos tus aportes, una pregunta es necesario hacer correcciones (como radiométrica y atmosférica) a los ASTER GDEM y a los SRTM, o se puede trabajar así con ellos?
    Gracias, éxito.

    Cargando...
    • franzpc says:
      11 años ago

      Ello depende de los objetivos de tu trabajo, pero te recomiendo que lo hagas, así mejoras la calidad de tu trabajo.

      Cargando...
  14. Gustavo says:
    11 años ago

    Quiero saber si estas imágenes se pueden visualizar en QGIS 2.4

    Cargando...
    • franzpc says:
      11 años ago

      Claro, si es posible, debes agregar como cualquier capa ráster.

      Cargando...
  15. OMAR MOVILLA says:
    11 años ago

    Muy buena entrada
    me sirvió mucho.

    Cargando...
  16. renato says:
    11 años ago

    Sabes si se pueden descargar imágenes de radar pero con resoluciones mayores a 30m.

    Cargando...
    • franzpc says:
      11 años ago

      Desconozco alguna web para aquello.

      Cargando...
  17. fernando says:
    11 años ago

    Hola amigo primero felicitarte por tu pagina excelente, bueno quería consultarte tenia el mapper 14 y perdí conexión con aster, luego instale el 15 y lo mismo bueno no se que paso me sale un error que no puede encontrar el servidor no se si existe otro servidor o que pasa, gracias

    Cargando...
  18. gian says:
    10 años ago

    Cómo hago para subir mi archivo shp al aster gdem, gracias

    Cargando...
  19. Vinicio Alvarado says:
    10 años ago

    Muchas gracias Franz, tus contribuciones son muy útiles muy bien elaboradas, más que el uso personal que puedo darle, los beneficiarios son quienes viven en las áreas de influencia para quienes trabajamos, esos son los alcances que tiene cada una de tus contribuciones. Dios te bendiga.

    Cargando...
  20. Leon says:
    10 años ago

    He descargado un DEM de ASTERGDEM, pero al momento de pasarlo a ArcGis, me sale muy grande la imagen y fuera de lugar, como puedo corregirlo? Bajé los waypoint y tracks del GPS y lo abrí en ArcGis, cuando bajo el DEM no coincide la posición del DEM, me sale muy al sur y de un tamaño muy grande

    Cargando...
    • franzpc says:
      10 años ago

      Chequea el datum del GPS y el DEM, las imágenes de AsterGdem ya se encuentran georreferenciados, el problema pueden ser tus datos de campo.

      Cargando...
  21. Diego says:
    9 años ago

    Descargue un DEM de una zona especifica del Perú y cuando revise las elevaciones de dicho DEM, dieron es su gran mayoría valores entre 0.000 y 0.200, a qué corresponden estos valores?, realmente no deberían tener un valor más a menos aproximado al real?.

    Gracias.

    Cargando...
  22. abdon flores says:
    9 años ago

    Cuáles son los DEMs que podemos descargar de forma gratuita que tengan la mayor resolución posible, gracias

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      Hasta el momento conozco las de AsterGDEM.

      Cargando...
  23. Jose says:
    9 años ago

    Hola Franz quería preguntarte si ahora la página sigue en funcionamiento porque no puedo conectarme, o tal vez conoces de otra página que proporcione los mismos servicios.

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      Se encuentra funcionando correctamente, algunas veces por mantenimiento suele estar fuera por poco tiempo.

      Cargando...
  24. marcos says:
    9 años ago

    Franz he intentado trabajar en el global mapper, cuando busco la opción de ASTER GDEM en la opción de popular sources en icono de download online data no me aparece. Que puedo hacer. Saludos gracias

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      Busca en Terrain Data.

      Cargando...
  25. Davi says:
    9 años ago

    Olá camarada, sou brasileiro e iniciante com arqgis, achei seu blog muito legal parabéns, gostaria que me ajudasse sobre o assesso para baixar imagens de alta resolução, tem alguma dica orientação, gracias!

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      Hasta el momento no conozco de algún lugar que ofrezca gratis imágenes de alta resolución.

      Cargando...
  26. Ramiro Montaño Calucho says:
    9 años ago

    no pude entrar la pagina aster gdem
    bueno mi pregunta si esta restringido la pagina

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      Ya no es posible, he colocado nuevos enlaces.

      Cargando...
  27. Nicolas says:
    8 años ago

    Hola. Tengo un problema, las imagenes DEM al intentar usar la opcion Slope, aparece que no tiene unidades Z. Que debo hacer?? coloco 1 o 0.3048 y de ninguna forma sirve la funcion. Gracias

    Cargando...
  28. weimar says:
    8 años ago

    aun se puede registrarse? porque vengo intentando varios días y me sale registro confirmado pero no me llega la contraseña de ingreso, por favor si me pueden dar alguna solución Gracias

    Cargando...
  29. kemel says:
    8 años ago

    Por favor no puedo ingresar a la pagina DE ASTER DEM me sale error

    Cargando...
    • franzpc says:
      7 años ago

      Ya ha cambiado, y por ende hemos actualizado la entrada sobre la descarga de un DEM.

      Cargando...
  30. Luis Enrique says:
    8 años ago

    hola mi buen, he tratado de descargar imagenes aster y tengo problemas, solo me descarga 8 bandas el VNIR y el TIR y yo requiere las SWIR, serias tan amble de ayudarme a poder descargar junto con sus metadatos.
    Gracias y saludos

    Cargando...
    • franzpc says:
      7 años ago

      La entrada ha sido actualizada, puesto que la páginas de aster gdem ya no funciona.

      Cargando...

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Lista de índices espectrales en Sentinel 2 y Landsat
  • Las fases de la luna
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Etiquetar curvas de nivel en ArcGIS
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Delimitar una cuenca hidrográfica en ArcGIS

Últimas entradas

  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel
  • Calcular la Distancia, Área y Coordenadas UTM directamente en Línea

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.159 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo
  • Respondido: Dividir un poligono segun la composición de habitats
  • Respondido: en arcgis como cerrar un polígono de manera automática
  • Respondido: Colindancias entre geometrías en 4 puntos cardinales ArcGIS Pro o QGIS

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.707.712 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d