El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Visualizar datos LIDAR en ArcGIS 10

by franzpc
enero 23, 2014
Reading Time: 2 mins read
21

Los datos LIDAR (Light Detection and Ranging) son una técnica de teledetección óptica que utiliza la luz de un láser con la finalidad de obtener una muestra densa de la superficie terrestre produciendo coordenadas exactas XYZ, que se utilizan principalmente en aplicaciones de representación cartográfica láser aérea como manifiesta desde ArcGIS Resources, esta nube de puntos masivos se pueden administrar, visualizar, analizar y compartir usando las aplicaciones de ArcGIS.

Un sistema LIDAR incluye un vehículo de recolección , sistema de escáner láser, GPS e INS (sistema de navegación por inercia) para medir la rotación, inclinación y encabezamiento del sistema lidar.

Devolución los retornos láser de LIDAR

RELATED STORIES

Conceptos Básicos de Proyecciones, Elipsoide, Geoide y Datum en los SIG

Conceptos Básicos de Proyecciones, Elipsoide, Geoide y Datum en los SIG

septiembre 10, 2025
Modelos de Datos Vectorial y Ráster

Modelos de Datos Vectorial y Ráster

septiembre 9, 2025

Retornos LIDAR

Los pulsos láser emitidos desde sensor LIDAR se reflejan sobre los objetos y por encima de la superficie del suelo, un pulso láser emitido puede regresar al sensor LIDAR como una o varias devoluciones. Cualquier pulso láser emitido que encuentre varias superficies de reflejo a medida que viaja hacia el suelo se divide en tantas devoluciones como superficies reflectoras existen.

El primer pulso láser devuelto es el más importante y se asociará con la entidad más grande en el panorama como una copa de árbol o la parte superior de un edificio. La primera devolución también puede representar el suelo, en caso que se detecte un solo retorno (por la ausencia de objetos).
Varias devoluciones pueden detectar las elevaciones de varios objetos dentro de la huella láser de un pulso láser saliente. Las devoluciones intermedias, en general, se utilizan para la estructura de la vegetación, y la última devolución para los modelos de terreno de suelo desnudo.

La última devolución no siempre será de una devolución del suelo. Por ejemplo, considere un caso en donde un pulso golpee una rama gruesa en su camino hacia el suelo y el pulso no llega en realidad al suelo. En este caso, la última devolución no es desde el suelo pero sino desde la rama que reflejó el pulso láser completo.

Después de esta pequeña introducción tomada desde ArcGIS Resources, el conjunto de aplicaciones de ArcGIS admite datos LIDAR tipo LAS o ASCII según sus necesidades, que incluyen el dataset LAS, dataset de terreno, y un dataset de mosaico, a continuación se presenta un vídeotutorial que pretende compartir el proceso de visualización de información LIDAR en ArcGIS 10.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Sincronizar QGIS con Google Earth

Sincronizar QGIS con Google Earth

Calcular la distancia entre puntos en ArcGIS

Calcular la distancia entre puntos en ArcGIS

Comments 21

  1. Argimiro Morales says:
    12 años ago

    Excelente aporte. ¿Dónde se consiguen estas imágenes? y ¿Qué costo tiene aproximadamente?

    Cargando...
    • Nestor says:
      12 años ago

      Gracias por el Aporte:
      Una pregunta, por que no puedo visualizar los puntos en arc map solo me sale el borde rojo.

      Cargando...
    • Betin says:
      12 años ago

      No son imágenes, son datos y el costo es muy elevado, pues es algo nuevo y dudo mucho que compartan los datos.

      Cargando...
    • Dolores says:
      11 años ago

      Hola,

      En España se consiguen gratis en la página del IGN a escala 1:5000

      Cargando...
  2. nestor says:
    12 años ago

    Estimado muy bueno en aporte, pero tengo un problema por que en mi arcmap no puedo visualizar me sale solo el borde rojo y los puntos no se los puede visualizar.

    Cargando...
    • franzpc says:
      12 años ago

      Es probable que hayas agregado distintos archivos LAS, primero puedes chequearlo desde ArcScene, también puedes volver a exportarlo desde FUSION.

      http://forsys.cfr.washington.edu/fusion/fusionlatest.html

      Cargando...
      • LUIS says:
        12 años ago

        Disculpa donde puedo descargar las imágenes Lidar por favor.

        Cargando...
  3. K10 says:
    12 años ago

    Muy interesante el video. Espero impaciente el siguiente vídeo con información sobre como clasificar datos las.

    Cargando...
  4. Gilberto Cházaro says:
    11 años ago

    Franz, gracias por tus vídeos tutoriales. Siempre son como un oasis

    Tengo datos LIDAR pero del tipo ASCII para superficie y GRID para terreno, pero no son archivos LAS. ¿Existe alguna herramienta y/o procedimiento para transformar estos en archivos LAS?

    Muchas gracias

    Cargando...
    • franzpc says:
      11 años ago

      Puedes hacerlo con Fusion, un potente software gratuito para trabajar con Lidar.
      http://forsys.cfr.washington.edu/fusion/fusionlatest.html

      Cargando...
  5. Enrique says:
    11 años ago

    Gracias por el aporte.
    Tienes idea de realizar alguna entrada con el cálculo de la biomasa a partir de datos LiDAR.
    Enhorabuena por el blog.

    Saludos

    Enrique

    Cargando...
  6. Mari Jose Cruz says:
    10 años ago

    Hola Franz, me gustaría saber si podrías resolverme una duda. Tengo descargados ficheros LIDAR en formato ASCII y los he pasado a raster. Mi problema se produce cuando creo un TIN a partir de dicho ráster, ya que a determinada cota de altura, la representación se corta en horizontal y no se representa el relieve por encima de dicho nivel.

    Gracias

    Cargando...
  7. Francisco says:
    10 años ago

    Como puedo recortar un polígono de una nube de puntos (LAS).

    Cargando...
    • franzpc says:
      10 años ago

      LAStools en QGIS.

      Cargando...
  8. edgr gallego barco says:
    10 años ago

    Es un magnifico instructivo, toca aprender a bajar las imágenes para poder utilizarlo, con paciencia lo podremos aplicar, muchas gracias y felicitaciones.

    Cargando...
  9. juan jose peña vento says:
    10 años ago

    Buenas noches estimado Franz quisiera saber porque no se pueden descargar los datos con los cuales usted trabajo para poder hacer practicas espero una pronta respuesta saludos desde Perú.

    Cargando...
    • franzpc says:
      10 años ago

      ¿Cuáles datos, me puede especificar?

      Cargando...
  10. Juan Carlos says:
    9 años ago

    Hola Franz, he convertido el archivo .las a multipuntos, cuando visualizo los datos en ArcScene se observan muchos puntos por debajo de superficie, ¿esto se puede corregir?

    Muchas gracias,

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      Puedes aplicar algunos filtros para remover irregularidades sea con FUSION o ENVI.

      Cargando...
  11. Luc says:
    8 años ago

    Hola, cual sería la resolución de un MED generado a partir de datos lidar?

    Cargando...
    • franzpc says:
      7 años ago

      Depende del espaciamiento o de los puntos.

      Cargando...

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Descargar datos de temperatura y precipitación de cualquier lugar de la Tierra usando Google Earth
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Delimitar una cuenca hidrográfica en ArcGIS
  • Las fases de la luna
  • Diferencias entre un DSM, DEM & DTM

Últimas entradas

  • Conceptos Básicos de Proyecciones, Elipsoide, Geoide y Datum en los SIG
  • Modelos de Datos Vectorial y Ráster
  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 83K suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.767.508 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d