El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Unir tablas CSV en R

by Fernanda Ochoa
enero 26, 2023
Reading Time: 3 mins read
0
  1. Carga dos librerías necesarias para el proceso: rgdal y data.table.

library(rgdal)
library(data.table)

2. Se establece el directorio de trabajo con el comando setwd()

setwd("D:/Documents/GBIF")

RELATED STORIES

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

julio 2, 2025
Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

mayo 19, 2025

3. Se crea una variable name_sp con el nombre de la especie

name_sp <- "Junglans neotropica"

4. Se cargan las tablas en R utilizando la función read.csv()

table1 <- read.csv("Juglans_neotropica_GBIF.csv")
table2 <- read.csv("Juglans_neotropica_BNDB.csv")

5. Se cambian los nombres de las columnas «decimalLatitude» y «decimalLongitude» en la tabla 2 a «latitude» y «longitude» utilizando la función setnames() de la librería data.table.

table2 <- setnames(table2, old = c('decimalLatitude','decimalLongitude'),
new = c('latitude','longitude'))

6. Se utiliza la función intersect() para encontrar las columnas similares en ambas tablas, y se almacenan en una variable common_cols.

common_cols <- intersect(colnames(table1), colnames(table2))

7. Se une las columnas similares de las las tablas en una nueva tabla utilizando la función rbind(), y se almacena en una variable df_merge.

df_merge <- rbind(table1[common_cols], table2[common_cols])

8. Se cambian los nombres de las columnas de la tabla merge a «species», «longitude» y «latitude» utilizando la función names().

df_merge <- df_merge[c("scientificName", "longitude", "latitude")]
names(df_merge) <- c("species", "longitude", "latitude")

9. para agregar una nueva columna «species» en la tabla merge y se le asigna el valor de la variable name_sp.

df_merge$species <- name_sp

10. Se guarda la tabla merge en un archivo csv utilizando la función write.csv()

write.csv(df_merge, paste0("Jug_neo_merge.csv"),
row.names = F)

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Cambios en la cobertura y uso del suelo

Cambios en la cobertura y uso del suelo

TerrSet 2020 Geospatial Monitoring and Modeling

TerrSet 2020 Geospatial Monitoring and Modeling

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Las fases de la luna
  • Lista de índices espectrales en Sentinel 2 y Landsat
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • ¿Cómo ubicar un punto de coordenadas en pantalla QGIS 3?
  • Etiquetar curvas de nivel en ArcGIS

Últimas entradas

  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.159 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo
  • Respondido: Dividir un poligono segun la composición de habitats
  • Respondido: en arcgis como cerrar un polígono de manera automática
  • Respondido: Colindancias entre geometrías en 4 puntos cardinales ArcGIS Pro o QGIS

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.708.625 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d