El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Meridiano de Greenwich (meridiano principal)

by gabri
junio 25, 2018
Reading Time: 2 mins read
0

Líneas longitudinales como el meridiano de Greenwich corren de norte a sur. Confluyen en los polos. Y las coordenadas X están entre -180 y +180, que se llaman longitudes. Pero hay una línea longitudinal especial que es el cero desde el cual medimos este y oeste. Esto se llama el meridiano de Greenwich (o meridiano principal)

Meridiano de Greenwich (meridiano principal)

Usando coordenadas geográficas, podemos dar una posición a cualquier cosa en la Tierra.

¿Pero cómo sabemos dónde comienza la línea de longitud de cero grados?

RELATED STORIES

Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español

Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español

mayo 13, 2025
QGIS 4: Una versión renovada en camino

QGIS 4: Una versión renovada en camino

abril 17, 2025

En 1851, Sir George Airy estableció el Royal Observatory en Greenwich, Inglaterra para que fuera la línea de cero grados de longitud. Esta es la razón por la que el meridiano principal es también conocido como el meridiano de Greenwich.

Meridiano principal

En un sistema de coordenadas geográficas, el meridiano de Greenwich (o meridiano principal) es la línea de 0° de longitud desde la cual medimos 180° al oeste y 180° al este.

La mayoría de los sistemas de coordenadas definen una línea cero en el ecuador que corre de este a oeste. En un sistema de coordenadas geográficas, el ecuador es una línea de latitud definida como 0°. La latitud oscila entre +90° en dirección norte y -90° en dirección sur.

Proyección de Placas

Sistemas de coordenadas geográficas (GCS)

Las posiciones de latitud y longitud en un Sistema de Coordenadas Geográficas se basan en superficies esferoidales o elipsoidales que se aproximan a la superficie de la tierra.

Todas las coordenadas se refieren a un punto de referencia. Un dato describe la forma de la Tierra en términos matemáticos. Un punto de referencia define el radio, el aplanamiento inverso, el semieje mayor y el semieje menor para un elipsoide.

Longitudes:

Las coordenadas X están entre -180 y +180, que se denominan longitudes.

Coordenadas de longitud
Coordenadas de longitud

Latitudes:

Los valores de Y están entre -90 y +90 grados, que son líneas de latitudes.

Coordenadas de latitud
Coordenadas de latitud

Las coordenadas son pares (X, Y) o trillizos (X, Y, Z) de valores que se utilizan para representar puntos y características en un espacio bidimensional y tridimensional.

El valor X representa la posición horizontal y el valor Y representa la posición vertical. El valor Z generalmente se refiere a la elevación en ese punto.

Para Recapitular

La línea de 0 grados de longitud que pasa por el Royal Observatory en Greenwich, Inglaterra, se llama el Meridiano de Greenwich.

También se le llama el meridiano principal.

Esta línea es el punto de partida de las líneas longitudinales que van de norte a sur y convergen en los polos.

El meridiano de Greenwich (o meridiano principal) es una línea de 0° de longitud desde la cual medimos 180° al oeste y 180° al este. Estas medidas son la base de nuestra red de referencia geográfica.

Traducido desde: GISGeography

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Interpolación espacial en QGIS 3

Interpolación espacial en QGIS 3

Datos horizontales

Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • ¿Qué es la ubicación absoluta y relativa?
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • ¿Qué es la latitud y longitud?
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Descargar datos de temperatura y precipitación de cualquier lugar de la Tierra usando Google Earth
  • Las fases de la luna

Últimas entradas

  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel
  • Calcular la Distancia, Área y Coordenadas UTM directamente en Línea
  • TerrSet/IDRISI ahora se llama liberaGIS: es gratis y no necesitas un crack

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.156 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo
  • Respondido: Dividir un poligono segun la composición de habitats
  • Respondido: en arcgis como cerrar un polígono de manera automática
  • Respondido: Colindancias entre geometrías en 4 puntos cardinales ArcGIS Pro o QGIS

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.668.754 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d