El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Cómo generalizar o simplificar puntos

by franzpc
febrero 16, 2016
Reading Time: 2 mins read
0

En un área de 125 kilómetros cuadrados, con alrededor de 2000 puntos de muestreo distribuidos a una densidad entre 10 a 500 metros, si la alta resolución no es el principal interés, se puede generalizar o simplificar la información para facilitar su administración, este proceso se lo puede realizar usando un conjunto de herramientas  de ArcGIS (proceso similar en QGIS o gvSIG), tales como interpolar, crear una malla homogénea de puntos y extraer los valores de un ráster en una capa de puntos.

Capa de puntos ArcGIS

El presente ejemplo tiene la finalidad de generalizar los puntos a una densidad de 1000 x 1000 metros, el primer paso será interpolar los datos con el objetivo de crear una imagen ráster de la información a simplificar, el método de interpolación de la distancia inversa IDW se ajusta a variable (de precipitación mensual) del ejercicio, también se puede usar Kriging, Spline, Natural Neighbor según corresponda.

RELATED STORIES

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

julio 2, 2025
Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

mayo 19, 2025

ArcToolbox > Spatial Analyst Tools > Interpolation

Interpolar IDW

Seguidamente se procede a crear una malla de puntos de 1000 x 1000 metros, con la herramienta Create Fishnet, ubicada en:

ArcToolbox > Data Management Tools > Feature Class

Create Fishnet ArcGIS
Se debe señalar un directorio de salida o una geodatabase, en Template Extent seleccionar la capa de puntos (o ráster interpolado) para obtener su misma extensión, en cell size colocar el espaciamiento en metros tanto en ancho como alto, marcar la casilla Create Label Point, el resto de campos dejar por defecto.

El último proceso consiste en extraer los valores del ráster interpolado con IDW y grabarlos en la capa de puntos obtenida con la herramienta Create Fishnet, a través de la herramienta Extract Values to Points (activar la casilla Interpolate values at the point locations) ubicada en:

ArcToolbox > Spatial Analyst Tools > Extraction

Extract Values to Points

La capa de puntos generalizada contiene valores estimados en base a los datos interpolados de la información inicial. Otra opción sería crear un Spatial Join entre la malla de puntos (creada con Fishnet) y los centroides de la capa inicial de puntos.
Puntos generalizados en ArcGIS

Para mayor claridad comparto el siguiente videotutorial paso a paso.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Crear un mapa incluyendo el relieve en ArcGIS

Crear un mapa incluyendo el relieve en ArcGIS

Agregar una tabla e interpolar en Surfer

Agregar una tabla e interpolar en Surfer

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Las fases de la luna
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • ¿Cómo funciona el semivariograma en la interpolación?
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Calcular la temperatura de la superficie terrestre con imágenes Landsat 8
  • Etiquetar curvas de nivel en ArcGIS
  • Lista de índices espectrales en Sentinel 2 y Landsat

Últimas entradas

  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.159 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo
  • Respondido: Dividir un poligono segun la composición de habitats
  • Respondido: en arcgis como cerrar un polígono de manera automática
  • Respondido: Colindancias entre geometrías en 4 puntos cardinales ArcGIS Pro o QGIS

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.709.685 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d