El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Fuentes gratuitas de información geográfica

by franzpc
agosto 31, 2017
Reading Time: 8 mins read
2

Descarga información geográfica sobre diversos tópicos, en varios formatos y gratuita. Tenga en cuenta que esta es una recopilación de diferentes portales web, por ello usted es responsable de verificar su origen y condiciones de uso de los datos.

Esta lista ha sido actualizada el 28 de Agosto de 2017. Si deseas sugerir una nueva fuente de datos o reportar si un enlace está roto, por favor deja un comentario.

Hemos agrupado la información en las siguientes categorías:

1. Descargar datos de elevación
2. Descargar información climática e hidrológica
3. Descargar imágenes de uso del suelo
4. Descargar datos de límites administrativos
5. Descargar datos geográficos de ecología
 
1. Descargar datos de elevación

RELATED STORIES

Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos

Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos

mayo 15, 2025
Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista

Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista

marzo 27, 2025
  • GDEM: Datos de elevación global del satélite ASTER a una resolución de 30 metros. Requiere registro.
  • SRTM: Los datos de elevación SRTM cuentan con una resolución de 90 metros, pertenecen a una misión de topografía de radar.
  • EarthEnv-DEM90: Modelo de elevación digital casi global de 90 metros de resolución creado mediante la fusión de los productos GDEM y SRTM y el postprocesamiento para rellenar vacíos y mejorar los datos.
  • ETOPO1: Elevación en malla a una resolución de aproximadamente 100 metros, cubriendo topografía terrestre y de fondo marino.
  • OpenTopography: Un sitio basado en la comunidad que da acceso libre a datos topográficos de alta resolución. La mayor parte de la información se limita a EEUU.

 
2. Descargar información climática e hidrológica

  • WorldClim: Datos climáticos para condiciones futuras, presentes y previstas. Incluye temperatura (min, max, media) y precipitación. Resolución de 1 kilómetro.
  • NCAR GIS Climate Change Scenarios: Datos de los modelos del National Centre for Atmospheric Research, incluidos los datos utilizados por el IPCC en sus informes.
  • Downscaled GCM Portal: Una amplia gama de downscaled (es decir, de mayor resolución de datos) creado a partir de las salidas de una amplia gama de GCMs. Abarca la mayoría de las variables climáticas importantes.
  • Global Potential Evapotranspiration and Aridity Index: Datos de Evapotranspiración Potencial e índices de aridez a 30 grados de segundo de resolución en formato raster.
  • Global Aerosol Climatology Project: Promedios mensuales de Aerosol Optical Thickness y el exponente Angstrom de 1981 a 2006.
  • Satellite Application Facility on Climate Monitoring: Proporciona un conjunto de datos en tiempo real y retroactivamente generados de cobertura de nubes, tipo y temperatura, radiación de superficie y temperaturas, entre otros.
  • Climate Analysis Indicators Tool: Datos de las emisiones de dióxido de carbono por país y por estado de los Estados Unidos, incluyendo medidas de adaptación.
  • International Satellite Cloud Climatology Project: Promedios mensuales de una serie de variables de nubes incluyendo cobertura de nubes, temperatura de nubes, trayectoria de nubes, espesor óptico de nubes, etc.
  • World Ozone and Ultraviolet Radiation Data Center: Conjunto de datos recopilados de varias estaciones de todo el mundo, que registran información sobre el ozono (de ascensos de ozono) y irradiancia ultravioleta a nivel del suelo.
  • HydroSHEDS: Datos hidrológicos y mapas basados en los datos de elevación de STRM. Incluye redes de ríos, límites de cuencas, direcciones de drenaje y acumulaciones de flujo para el globo.
  • Major Watersheds of the World Deliniation: Datos vectoriales que muestran los contornos de las principales cuencas hidrográficas (cuencas fluviales) en todo el mundo.
  • Water Isotopes: Mallas globales de la composición del isótopo del hidrógeno y del oxígeno de la precipitación y de las aguas ambientales en formato de ArcGRID. Los datos se pueden descargar para todo el mundo o continentes individuales.
  • General Bathymetric Chart of the Oceans: Una serie de conjuntos de datos batimétricos de grilla compilados por un grupo de expertos.

 
3. Descargar imágenes de uso del suelo

  • USGS Land Cover Institute: Conjuntos de datos de cobertura terrestre. Los enlaces aquí incluyen la mayoría de los conjuntos de datos que aparecen a continuación, y muchos más datos esotéricos como observaciones de ríos, datos de acuíferos e información sobre el color del océano.
  • Climate Change Initiative Land Cover map: Conjunto de datos sobre la cobertura mundial de la tierra a una resolución de 300m, 1998-2002, 2003-2007, 2008-2012.
  • MODIS Global Land Cover: Mapas de la cubierta terrestre derivados de imágenes MODIS.
  • Global Land Cover by National Mapping Organisations: Datos de cobertura terrestre para el mundo, con un esquema de clasificación basado en el LCCS de la FAO, lo que facilita la comparación con otros productos de cobertura terrestre.
  • Global Lakes and Wetlands Database: Conjunto de datos vectoriales globales que muestran áreas de lagos, embalses, humedales, pantanos, ciénagas, etc.
  • Vegetation Map at Last Glacial Maximum: Mapa a gran escala del mundo que muestra cobertura vegetal en el último máximo glaciar (25.000 – 15.000 BP).
  • Grassland GIS: Los datos de extensión de pastizales, junto con el uso de pastizales.
  • Forest GIS: Porcentaje de cobertura forestal, densidad de población y cobertura forestal, cuota de madera en el consumo de combustible, etc.
  • PALSAR Forest/Non-Forest map: Un mapa forestal a 50 metros de resolución, creado a partir de datos SAR.
  • Global Forest Change 2000-2014: Pérdida y ganancia en cobertura arbórea entre 2000 y 2014, globalmente, a una resolución de 30 metros.

 
4. Descargar datos de límites administrativos

  • Natural Earth: Incluye países, áreas en disputa, administración de primer orden, lugares poblados, polígonos urbanos, parques y áreas protegidas y límites de agua.
  • GADM: Límites administrativos globales, con extensos conjuntos de atributos. Cubre países y hasta cuatro niveles de límites administrativos internos.
  • World Borders: Fronteras mundiales con atributos incluyendo códigos de país (FIPS, ISO, etc.), área y poblaciones.
  • Europe in the World: Fronteras administrativas para Europa con muchos datos de atributo para cada país / región, incluyendo información sobre economía, demografía e infraestructura.
  • CShapes – Historical Boundaries: Fronteras históricas de países y capitales post-WW2, mundial, incluyendo los cambios y sus fechas.
  • VLIZ Maritime Boundaries: Límites Marítimos y Áreas de Zonas Económicas Exclusivas, incluyendo datos de atributos detallados sobre tratados, etc.
  • TZ timezones: Un mapa de zonas horarias del mundo tal como se utiliza en el formato de base de datos en formato shapefile.

 
5. Descargar datos geográficos de ecología

  • Atlas of the Biosphere: Mapas ráster de variables ambientales incluyendo el pH del suelo, la evapotranspiración potencial, la profundidad de nieve promedio y muchos más.
  • Lifemapper: Mapas de distribución de especies – tanto registrados como previstos (basados ​​en el clima, el terreno y la cobertura del suelo). Abarca un gran número de especies.
  • WWF World Ecoregions: Forma de ecoregiones según lo definido por el Programa de Ciencias de la Conservación de WWF.
  • Amphibian Species Distribution Grids: Datos a un kilómetro de resolución que muestran la distribución de especies.
  • World Soil Information: Suelos del mundo incluyendo contenido de carbono orgánico, contenido de yeso, capacidad de agua, etc.
  • Global High Resolution Soil Water Balance: Datos ráster que contienen la evapotranspiración real y el déficit hídrico del suelo.
  • Global Carbon Storage in Soils: Datos de almacenamiento de carbono del Instituto de Recursos Mundiales.
  • ReefBase GIS: Datos de SIG sobre los arrecifes de coral en todo el mundo, incluyendo extensos datos de atributos.
  • Human Impacts to Marine Ecosystems: Datos del Centro Nacional de Análisis y Síntesis Ecológicos sobre los impactos humanos en los ecosistemas marinos. Incluye impactos de pesca, acidificación de océanos, temperatura de la superficie del mar, contaminantes y más.
  • Carbon Dioxide Information Analysis Center: Todos los productos de datos de este centro están disponibles para su descarga, incluyendo las concentraciones atmosféricas de CO2, datos de precipitación, datos de modelado a largo plazo.
  • Aquamaps: Mapas de distribución estandarizados para más de 11,000 especies de peces, mamíferos marinos e invertebrados.
  • Terrestrial Ecoregions of the World: Datos vectoriales que muestran una clasificación biogeográfica de las regiones ecológicas terrestres en todo el mundo.
  • Freshwater Ecoregions of the World: Datos vectoriales que muestran una clasificación biogeográfica de las regiones ecológicas de agua dulce en todo el mundo.
  • Marine Ecoregions of the World: Datos vectoriales que muestran una clasificación biogeográfica de las regiones ecológicas marinas en todo el mundo.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Mapa de vientos en tiempo real

Mapa de vientos en tiempo real

Unsigned integer vs Signed integer para datos ráster

Unsigned integer vs Signed integer para datos ráster

Comments 2

  1. Eddison says:
    8 años ago

    Hola excelente aporte, Conoces algunas webs para incendios forestales en tiempo real o detección de puntos de calor? Muchas gracias!

    Cargando...
    • franzpc says:
      8 años ago

      Hasta el momento no conozco una web en tiempo real para lo que mencionas.

      Cargando...

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Descargar datos de temperatura y precipitación de cualquier lugar de la Tierra usando Google Earth
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Delimitar una cuenca hidrográfica en ArcGIS
  • Las fases de la luna
  • Diferencias entre un DSM, DEM & DTM

Últimas entradas

  • Conceptos Básicos de Proyecciones, Elipsoide, Geoide y Datum en los SIG
  • Modelos de Datos Vectorial y Ráster
  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 83K suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.767.510 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d