El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

by franzpc
julio 2, 2025
Reading Time: 7 mins read
0

En este tutorial se explica cómo crear un efecto visual dinámico en QGIS que simula una «araña» (ragnetto) que conecta automáticamente los 8 puntos más cercanos al cursor del mouse. Esta funcionalidad permite visualizar relaciones espaciales de forma interactiva y resulta especialmente útil para análisis de proximidad.

El tutorial incluye:

  • Conexiones gráficas dinámicas desde el cursor hacia los puntos cercanos
  • Etiquetado automático de nombres (opcional)
  • Visualización de distancias en metros (opcional)

Requisitos

  • QGIS versión 3.x
  • Capa vectorial de puntos (ciudades, equipamientos, puntos de interés, etc.)

Paso 1: Configuración del generador de geometrías

El primer paso consiste en configurar las líneas que conectan dinámicamente el cursor con los puntos más cercanos.

RELATED STORIES

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

mayo 19, 2025
Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español

Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español

mayo 13, 2025
  1. Cargar una capa de puntos y hacer clic derecho sobre la misma para acceder a las propiedades de la capa (clic derecho → Propiedades)
  2. Navegar a la pestaña «Simbología», ubicarse sobre «Marcador simple» y en la parte derecha hacer clic en el botón + para agregar otro marcador
  3. Seleccionar un marcador simple, luego ir a «Tipo de capa del símbolo» y seleccionar «Generador de geometrías». En tipo de geometría seleccionar «cadena de línea»
  4. Introducir la siguiente expresión en el campo correspondiente:
with_variable(
  'center',
  transform(@canvas_cursor_point, @map_crs, @layer_crs),
  if(
    array_contains(
      array_slice(
        array_agg(
          @id,
          order_by := distance(@geometry, @center)
        ), 0, 7
      ),
      @id
    ),
    make_line(@geometry, @center),
    NULL
  )
)

Al aceptar los cambios y hacer clic en cualquier parte del mapa, se mostrarán los puntos más cercanos. Si se desea que el cursor los siga automáticamente, realizar la siguiente configuración: en el siguiente nivel del Generador de geometría seleccionar «Línea», luego en la parte inferior debajo de los estilos se encuentra el botón «Avanzado». Ahí seleccionar «Animation Setting» y activar con «Is Animated».

Si se desea la expresión sin movimiento, simplemente desactivar «Animation Setting» en el paso anterior y usar esta expresión:

with_variable(
  'center',
  transform(@map_extent_center, @map_crs, @layer_crs),
  if(
    array_contains(
      array_slice(
        array_agg(
          @id,
          order_by := distance(@geometry, @center)
        ), 0, 7
      ),
      @id
    ),
    make_line(@geometry, @center),
    NULL
  )
)

Estas expresiones calculan la posición del cursor, determinan los 8 puntos más cercanos y generan líneas desde cada punto seleccionado hacia la posición del cursor.

  1. Configurar el estilo de línea y puntos:
    • Tipo: dependiendo del símbolo para el punto o línea, seleccionar los colores de preferencia. Se recomienda hacer una personalización manual para evitar perder las expresiones del generador de geometría
    • Color: negro o según preferencias
    • Grosor: 0.5 mm

Paso 2: Etiquetado condicional

Para mostrar únicamente las etiquetas de los puntos conectados, se debe configurar un etiquetado por reglas.

  1. Acceder a las propiedades de la capa en la pestaña «Etiquetas»
  2. Seleccionar «Etiquetado basado en reglas» en el menú desplegable
  3. Crear una nueva regla, introducir el nombre de la regla y en el campo «Filtro» (junto a Prueba) hacer clic en el ícono de expresión (ε) para añadir el siguiente filtro:
with_variable(
  'center',
  transform(@canvas_cursor_point, @map_crs, @layer_crs),
  if(
    array_contains(
      array_slice(
        array_agg(
          @id,
          order_by := distance(@geometry, @center)
        ), 0, 7
      ),
      @id
    ),
    true,
    NULL
  )
) is true
  1. Configurar el texto de la etiqueta. En la parte inferior se puede seleccionar el campo que se desee que muestre el texto y así darle el formato, tipo de letra, color del texto, etc.:
    • Seleccionar el campo que contiene los nombres
    • Ajustar fuente, tamaño y posición según necesidades
    • Aplicar colores que proporcionen buen contraste

Paso 3: Visualización de distancias

Si se desea como funcionalidad adicional mostrar las distancias calculadas en tiempo real, también se puede hacer, pero debe considerarse que la capa esté proyectada en un sistema de coordenadas planas y el proyecto también. En coordenadas geográficas calculará otros valores.

  1. Al igual que el paso anterior, crear una nueva regla de etiquetado adicional o modificar la existente (la anterior se puede desactivar para mantener ambas)
  2. Utilizar la siguiente expresión para el texto de la etiqueta, pero ya no en el campo «Filtro» sino en el campo «Valor» haciendo clic en el ícono de expresión (ε):
with_variable(
  'center',
  transform(@canvas_cursor_point, @map_crs, @layer_crs),
  if(
    array_contains(
      array_slice(
        array_agg(
          @id,
          order_by := distance(@geometry, @center)
        ), 0, 7
      ),
      @id
    ),
    round(distance(@geometry, @center), 2) || ' m',
    NULL
  )
)
  1. Configuración recomendada para las etiquetas de distancia:
    • Color distintivo (rojo o naranja)
    • Tamaño de fuente reducido (8-9 puntos)
    • Posición próxima a las líneas de conexión

Personalización avanzada

Una vez establecida la funcionalidad básica, se pueden implementar mejoras adicionales:

  • Aplicación de colores variables según distancia mediante ramp_color
  • Grabación de secuencias de video para demostrar la funcionalidad
  • Exportación a formatos web utilizando QGIS2Web para visualización online
  • Personalizar según el gusto de cada usuario

Resolución de problemas comunes

El efecto no se actualiza al mover el cursor

Verificar que el renderizado dinámico esté activado mediante el botón correspondiente (▶️) en la barra de herramientas. Si se colocan demasiados puntos, considerar usar un ordenador potente.

Las distancias calculadas son incorrectas

Utilizar un sistema de coordenadas proyectado apropiado (por ejemplo, EPSG:3857 o el sistema UTM correspondiente a la zona de trabajo) en lugar de sistemas geográficos.

Modificar el número de puntos conectados

En las expresiones proporcionadas, modificar los valores «0, 7» según el número deseado de conexiones (ejemplo: «0, 4» para 5 puntos, «0, 9» para 10 puntos).

Consideraciones de rendimiento

Para capas con gran cantidad de entidades (superior a 1000 puntos), se recomienda aplicar filtros previos para optimizar el rendimiento del sistema y mantener la fluidez de la visualización interactiva.


Referencia: Basado en la documentación disponible en https://hfcqgis.opendatasicilia.it/esempi/ragnetto/

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Las fases de la luna
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • ¿Cómo ubicar un punto de coordenadas en pantalla QGIS 3?
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Lista de índices espectrales en Sentinel 2 y Landsat
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Gráfico circular en RStudio

Últimas entradas

  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.159 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo
  • Respondido: Dividir un poligono segun la composición de habitats
  • Respondido: en arcgis como cerrar un polígono de manera automática
  • Respondido: Colindancias entre geometrías en 4 puntos cardinales ArcGIS Pro o QGIS

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.708.696 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d