El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Certificación forestal

by Fernanda Ochoa
enero 20, 2023
Reading Time: 3 mins read
0

La certificación forestal es un proceso mediante el cual se evalúa y verifica que una empresa o una propiedad forestal cumple con ciertos estándares medioambientales, sociales y económicos. Estos estándares son establecidos por organizaciones independientes, como el Forest Stewardship Council (FSC) o el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC). La certificación es voluntaria y ayuda a garantizar que la madera y otros productos forestales se hayan obtenido de manera responsable y sostenible.

Importancia de la certificación forestal

La certificación de las plantaciones es importante por varias razones:

RELATED STORIES

Importancia de los manglares

Importancia de los manglares

enero 28, 2023
Sistemas silvopastoriles

Sistemas silvopastoriles

enero 27, 2023
  1. Protección de los ecosistemas naturales: La certificación garantiza que la tala de árboles se realiza de manera sostenible y respetando los ecosistemas naturales y las especies que dependen de ellos.
  2. Responsabilidad social: La certificación también garantiza que las plantaciones cumplen con estándares laborales justos y que se respetan los derechos de las comunidades locales.
  3. Transparencia: La certificación proporciona un mecanismo de seguimiento para garantizar que los productos forestales provienen de fuentes responsables.
  4. Comercialización: La certificación puede ayudar a las empresas a acceder a mercados internacionales y aumentar la demanda de productos forestales sostenibles.
  5. Contribución al desarrollo sostenible: La certificación contribuye a un desarrollo sostenible al asegurar que los recursos naturales se utilizan de manera responsable y sostenible, con el objetivo de conservar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las personas.

Certificación forestal en Ecuador

Ecuador cuenta con varias organizaciones que ofrecen certificación forestal, como el Forest Stewardship Council (FSC) y el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

La certificación FSC en Ecuador se basa en el estándar FSC-STD-ES-01-2013, que se aplica a las operaciones de manejo forestal y a la producción de madera y productos derivados de la madera. La certificación FSC en Ecuador es administrada por la organización independiente FSC-Ecuador.

La certificación PEFC en Ecuador se basa en el estándar PEFC ST 1002:2010, que se aplica a las operaciones de manejo forestal y a la producción de madera y productos derivados de la madera. La certificación PEFC en Ecuador es administrada por la organización independiente PEFC-Ecuador.

En Ecuador, también existe un sistema de certificación nacional denominado Sistema de Certificación Forestal del Ecuador (SCFE) que es manejado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, este sistema se basa en el cumplimiento de normas y regulaciones ambientales y sociales establecidos por el gobierno ecuatoriano.

En resumen, Ecuador cuenta con varias opciones de certificación forestal, tanto internacionales como nacionales, que ayudan a garantizar que la tala de árboles y la producción de productos forestales se realiza de manera responsable y sostenible.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Análisis de patrones de paisaje con Guidos Toolbox

Análisis de patrones de paisaje con Guidos Toolbox

Análisis de fragmentación de bosques con Guidos Toolbox

Análisis de fragmentación de bosques con Guidos Toolbox

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Etiquetar curvas de nivel en ArcGIS
  • Las fases de la luna
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Descargar datos de temperatura y precipitación de cualquier lugar de la Tierra usando Google Earth
  • Descarga de Datos Globales de Temperatura y Precipitación con Earth Engine
  • Calcular la temperatura de la superficie terrestre con imágenes Landsat 8

Últimas entradas

  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.159 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.716.370 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d