Importar coordenadas desde Excel (.xls) a QGIS 3
Desde hace mucho QGIS permite cargar datos de Excel en formato XLS, convertir el archivo de Excel a csv o txt es innecesario, para demostrarlo realizare este pequeño tutorial en … Continuar leyendo
Acerca del uso y manejo de Sistemas de Información Geográfica.
Desde hace mucho QGIS permite cargar datos de Excel en formato XLS, convertir el archivo de Excel a csv o txt es innecesario, para demostrarlo realizare este pequeño tutorial en … Continuar leyendo
Muchos profesionales del campo geoespacial no consideran la posibilidad de incluir la programación dentro de sus habilidades por ser algo complejo de aprender, veremos que ese no es el caso … Continuar leyendo
El siguiente artículo se genera para dar solución a una interrogante planteada en un grupo de discusión de QGIS. Digamos, por ejemplo, que estas digitalizando y deseas conocer la longitud … Continuar leyendo
Diseño de Mapas. Área de Estudio con Modos de Mezcla QGIS incrementa continuamente las herramientas de diseño, las cuales podemos combinar de muchas maneras obteniendo efectos espectaculares muchas veces inesperados. … Continuar leyendo
La nueva versión de gvSIG Mobile permite convertir tu celular en un dispositivo GPS para colectar datos de campo a través de un formulario. En lo personal lo que más … Continuar leyendo
La agricultura de precisión tiene como objetivo optimizar la gestión agrícola al considerar la variabilidad de cada sitio, buscando cubrir las necesidades de los cultivos en las cantidades requeridas, zonificar … Continuar leyendo
Las cuencas endorreicas (drenadas internamente) no tienen salida superficial (a un río) y pierden el agua a través de evaporación y a veces vía subterránea. En el método tradicional de … Continuar leyendo
En este artículo mostraremos como crear una simbología de puntos utilizando más de un atributo. Contamos con una serie de puntos con los epicentros de los sismos de Paraguay, cuyos … Continuar leyendo
Ubicar un par de coordenadas puede parecer una tarea muy elemental y común en un programa SIG, por ejemplo conocer en qué parte del mundo se encuentra un par de … Continuar leyendo
Los mapas (o planos) en papel o imágenes del territorio constituyen insumos valiosos. Inicialmente debemos escanear dicha información luego necesitamos dar una referencia geográfica. El manejo de la información geográfica … Continuar leyendo
Mediante lineas, dependiendo de la escala, podemos representar redes hidrográficas, vías, redes eléctricas entre otras. En esta oportunidad estudiaremos las herramientas para la gestión de estilos de capas de lineas, … Continuar leyendo
En el articulo de epidemiologia espacial realizamos un Análisis Exploratorio de Datos Espaciales (ESDA) para evaluar la distribución, zonas de concentración, relacionarlos con otras variables, pero ¿Qué tan seguros estamos de … Continuar leyendo
La técnica más utilizada para “espacializar” datos son los métodos de interpolación. Existe una gran diversidad de métodos de interpolación/extrapolación 1, 2, 3. En muchos casos se utilizan a la … Continuar leyendo
Una red irregular triangular (TIN) es una representación vectorial de una superficie. Aunque los TINs son comúnmente usados en aplicaciones que involucran terreno, también pueden ser usados para representar otras … Continuar leyendo
Aparentemente convertir capas vectoriales tipo shapefile (*.shp) al formato GPX suele ser una tarea complicada. pero en QGIS es más sencillo de lo que crees. Por lo general, en algún … Continuar leyendo