El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Herramienta COGO en ArcGIS (levantamientos topográficos)

by franzpc
febrero 10, 2015
Reading Time: 2 mins read
37

La herramienta COGO de ArcGIS es ideal para las personas involucradas en levantamientos topográficos, permite calcular de forma automática la distancia, dirección, radio, ángulo, arco, tangente, etc., de las entidades participantes a partir de un trazado poligonal.

En este ejemplo vamos a ver el procedimiento para calcular automáticamente la distancia (longitud) y dirección (ángulo) de un levantamiento topográfico siguiendo los pasos que se presentan a continuación:

  • Crear/añadir un polígono (levantamiento topográfico).
  • Agregar a la capa de trabajo (Add Field) dos campos tipo texto: Direction y Distance.
  • Convertir el polígono en línea (Feature to Line).
  • Desde el menú Customize agregar la barra COGO.
  • Iniciar edición (start editing).
  • En Organize Template agregar la capa lineal.
  • Seleccionar la capa lineal.
  • En la barra de herramientas COGO clic en Split into COGO lines.

Adicionalmente es necesario configurar unidades según nuestros requerimientos, para ello vamos en Options de la barra Editor, en las pestañas General y Units seleccionamos el tipo de unidades y número de valores decimales, para agregar las anotaciones seleccionar el campo y marcar Label features in this layer en la pestaña Label de las propiedades de la capa (En este ejemplo se usó la siguiente expresión [Distance] & "m" &vbnewline& [Direction] & "°").

RELATED STORIES

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

julio 2, 2025
Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

mayo 19, 2025

 

Levantamiento topográfico COGO ArcGIS

También la barra COGO cuenta con la herramienta Traverse que permite dibujar una poligonal a partir de nuestros datos (de campo), en este caso se puede asignar la dirección y distancia hasta cerrar un polígono, en Curve calculator se puede realizar cálculos del ángulo, tangente, arco, radio, distancia.

Traverse COGO ArcGIS

Para tener mayor claridad de la metodología aplicada en este ejemplo, se recomienda visualizar el siguiente videotutorial que se muestra a continuación:

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Parámetros morfométricos de cuenca hidrográfica

Calcular automáticamente los parámetros morfométricos de una cuenca

Reducir SPAM en Wordpress

Reducir SPAM en Wordpress

Comments 37

  1. angel says:
    13 años ago

    Hola amigo porque no realizas unos vídeos de como calcular altura media, caudales, etc., todo lo relacionado a parámetros fisiográficos de una cuenca gracias y saludos.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Listo, próximamente lo voy hacer.

      Cargando...
      • rodrigo says:
        11 años ago

        Saludos amigo, antes que todo felicidades por tu blog muy bueno y sobretodo didáctico, quería hacerte una consulta sigo todos los pasos que están en tu vídeo del uso de la herramienta COGO pero al de usar split no me salen los valores calculados en la tabla de atributos sera que me podrías ayudar en eso saludos gracias.

        Cargando...
        • franzpc says:
          11 años ago

          Asegúrate haber configurado correctamente las unidades, asignar el nombre de los campos, que sean tipo texto.

          Cargando...
  2. gabreil says:
    13 años ago

    Muy bueno me sirvió mucho, gracias.

    Cargando...
  3. Carlos says:
    13 años ago

    Buen tutorial, gracias.

    Cargando...
  4. Mario Reina O says:
    13 años ago

    Gracias amigo, muy interesante su aporte para los topógrafos.

    Cargando...
  5. Luis says:
    13 años ago

    Excelente muy bien, sería genial un tutorial acerca de corrección de puntos. (corrección diferencial). Pase bien.

    Cargando...
  6. Karlo Gael says:
    13 años ago

    Muy interesante como el resto de material que tienes en tu blog.
    Saludos

    Cargando...
  7. MISAEL HERRERA says:
    13 años ago

    Muy buen aporte, y gracias por compartir mas y mas.

    Cargando...
  8. nino says:
    13 años ago

    Muy bueno el tutorial, felicitaciones sigues así man, te deseo lo mejor; haber si me puedes ayudar sobre en el tema de mapa de erosión que se utiliza la extensión HEC GEORAS en una microcuenca, o sino de Capacidad de Uso Mayor (CUM) que se utiliza análisis de suelo y el mapa de pendiente. Atentamente. Bravo Morales, Nino.

    Cargando...
  9. Alberto says:
    13 años ago

    Donde puedo bajar esta extensión, y a que versión es aplicable.
    Saludos y Gracias de antemano.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Requiere una licencia ArcEditor o ArcInfo, mayor información en la página de Esri (no vendo software, solo lo manejo).

      Cargando...
  10. Anónimo says:
    13 años ago

    Hola Franz, muy buenos tus aportes, te felicito por compartir con todos.

    Cargando...
  11. usuario 2001234 says:
    13 años ago

    Saludos me resolvió dudas sin embargo como puedo sacar inclinación de cada tramos de la linea.

    Cargando...
  12. Neogeoweb says:
    13 años ago

    Autodesk tiene hace tiempo las herramientas COGO en la versión de Autocad Civil, aunque son una ardua tarea introducirlas, una vez configurado adecuadamente, solucionan de manera rápida el trabajo.

    Cargando...
  13. JuanK9625 says:
    13 años ago

    Es muy interesante su blog, siga así, sirve de mucho.

    Cargando...
  14. Joel F says:
    13 años ago

    Amigo Franz pero como hago para insertarle esos ángulos en las esquinas del polígono como aparecen en el ejemplo que muestras arriba? que opción de la herramienta cogo utilizo.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Los calculé con la herramienta COGO Report > Angle between two lines, pero los coloqué manualmente.

      Cargando...
      • Joel F says:
        13 años ago

        Ok pensé que habría una forma de hacerlo automáticamente gracias me va a servir de mucho.

        Cargando...
  15. fernando says:
    13 años ago

    Que tal amigo tengo un problema con al herramienta cogo pues he seguido cada paso del vídeo pero cuando hago el split, este solo realiza y expone cada linea que conforma el polígono pero en resultado de dirección y distancia el valor es cero ayuda.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Asegúrate transformar el polígono a polilínea, ahí es donde aplicas split.

      Cargando...
  16. puliwen says:
    13 años ago

    Saludos desde Chile, nuevamente con un gran aporte, muchas gracias

    Cargando...
  17. MANUEL says:
    13 años ago

    Una consulta amigo, se puede armar un polígono en ArcMap en base a rumbos y distancias (como en AutoCAD), ejemplo: S0º15’25.99″W distancia 10.00m, S0º15’25.99″W distancia 1772.018m, N89º23’19.93″W distancia 3000.171m, N0º16’2.10″E distancia 1782.00m.
    Gracias por la ayuda.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Si lo puedes hacer, lo más sencillo al iniciar tu polígono con clic derecho tienes Direction/Length, pero si revisas detenidamente esta entrada lo puedes hacer.

      Cargando...
  18. Jonathan says:
    11 años ago

    Me podrías hacer el favor de pasarme la imagen del levantamiento topográfico, para ir a la par en el vídeo contigo u otra imagen similar a esa, muchas gracias.

    Cargando...
  19. Saul Moron says:
    10 años ago

    Tu Blogs es muy bueno, didáctico y practico como ingeniero siempre estoy siguiendo tus indicaciones, sigue así amigo, contribuyendo al conocimiento.

    Cargando...
  20. Cristhian says:
    10 años ago

    Hola amigo, tengo una inquietud de como poder hacer una división de parcelas en partes iguales utilizando el en arcgis con la herramientas struct parcel, (y), buen aporte, gracias por tu ayuda

    Cargando...
  21. Cristhian says:
    10 años ago

    Hola buen tutorial, tengo una inquietud como realizar la división en parcelas iguales utilizando arcgis, por favor puedes hacer un tutorial gracias.

    Cargando...
    • franzpc says:
      10 años ago

      Parcel Editor Fabric

      Cargando...
  22. Duglas Lopez says:
    10 años ago

    Sería bueno si pudiera explicar como convertir de azimut a rumbo.

    Cargando...
    • franzpc says:
      10 años ago

      Lo haría primero en Excel, luego lo paso a ArcGIS.

      Cargando...
  23. Algel Viveros says:
    9 años ago

    Muy buen video; pero tengo una consulta, por que no aparece el Norte o Sur (SE o NE) en atributo direction: ejemplo: S25º15’25.99″W distancia 100 m; solo muestra 25°15’25»

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      En Edit Options de la barra editor verifica en la pestaña Units si existe aquel formato.

      Cargando...
  24. ebert says:
    9 años ago

    buenas noches habrá un método para poder hallar los ángulos internos de los polígonos?

    Cargando...
    • franzpc says:
      8 años ago

      Por el momento no conozco o he usado alguna herramienta para aquello, aunque en CivilCAD lo puedes hacer.

      Cargando...
  25. Enrique Yanatelli says:
    8 años ago

    Me salvaste ¡ muchas gracias 😀

    Cargando...

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Descargar datos de temperatura y precipitación de cualquier lugar de la Tierra usando Google Earth
  • Etiquetar curvas de nivel en ArcGIS
  • Las fases de la luna
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Descarga de Datos Globales de Temperatura y Precipitación con Earth Engine

Últimas entradas

  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.159 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.716.380 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d