El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Sistema Geodésico Mundial (WGS84)

by gabri
junio 19, 2018
Reading Time: 3 mins read
0

El Sistema de Posicionamiento Global utiliza el Sistema Geodésico Mundial (WGS84, por sus siglas en inglés World Geodetic System 1984) como su sistema de coordenadas de referencia.

Se compone de un elipsoide de referencia, un sistema de coordenadas estándar, datos de altitud y un geoide.

Similar al Datum Norteamericano de 1983 (NAD83), utiliza el centro de masa de la Tierra como origen de coordenadas.

RELATED STORIES

Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos

Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos

mayo 15, 2025
Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista

Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista

marzo 27, 2025

Los geodesistas creen que el error es de menos de 2 centímetros, lo que es mejor que NAD83.

Determine su posición utilizando WGS84

Cuando se necesita introducir coordenadas con precisión en un SIG, el primer paso es definir unívocamente todas las coordenadas de la Tierra.

Esto significa que necesitas un marco de referencia para tus coordenadas de latitud y longitud porque ¿dónde estarías en la Tierra sin tener referencia a ella?

Debido a que la Tierra es curva – y en el SIG nos ocupamos de proyecciones de mapas planos – necesitamos acomodar tanto las vistas curvas como las planas del mundo. Los topógrafos y geodestas tienen ubicaciones en la Tierra definidas con precisión.

Elipsoide

Empezamos a modelar la Tierra con un elipsoide. Para ser claros, esto es diferente de un geoide que es una medida del nivel medio del mar. Con el paso del tiempo, el elipsoide ha sido estimado de la mejor manera posible a través de una colección masiva de mediciones de superficie.

Cuando se combinan estas medidas, se obtiene un dato geodésico. Los datums horizontales especifican con precisión cada ubicación en la superficie de la Tierra en latitud y longitud u otros sistemas de coordenadas. Por ejemplo, NAD27, NAD83 y WGS84 son ejemplos de datos geodésicos.

Usando sistemas de coordenadas geográficas, podemos definir posiciones en la Tierra. Por ejemplo, utilizamos grados/minutos/segundos (DMS) y grados decimales (DD) para las coordenadas esféricas. Después de aplanar la Tierra con proyecciones cartográficas, utilizamos sistemas de coordenadas proyectadas como el Sistema de Coordenadas del Plano Estatal (SPCS) o el sistema de cuadrícula UTM.

WGS84: Unificación de un modelo global de elipsoide con GPS

No fue hasta el uso generalizado de los Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) cuando los geodestas desarrollaron por primera vez un modelo global unificado de elipsoide.

Las ondas de radio transmitidas por los satélites GPS y la trilateración permiten mediciones extremadamente precisas de la Tierra a través de continentes y océanos. Los geodesistas podrían crear modelos elipsoidales globales debido a la mejora de las capacidades informáticas y la tecnología GPS.

Satélites GPS

Esto llevó al desarrollo de modelos elipsoides globales como WGS72, GRS80 y WGS84 (actual). El Sistema Geodésico Mundial (WGS84) es el sistema de coordenadas de referencia utilizado por el Sistema de Posicionamiento Global.

¿Qué es EPSG4326? EPSG4326 es sólo la forma de identificar WGS84 utilizando EPSG.

Conclusión

Nunca antes habíamos podido estimar el elipsoide con tanta precisión.

Esto se debe principalmente al conjunto global de mediciones proporcionadas por el GPS.

El WGS84 consta de un elipsoide de referencia, un sistema de coordenadas estándar, datos de altitud y un geoide.

Se cree que el error de WGS84 es inferior a 2 centímetros en el centro de la masa.

Traducido desde: GISGeography

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
NDVI EOS Platform

La nueva plataforma por EOS le permite ejecutar tareas de procesamiento de imágenes en el navegador

Brújula

Norte Magnético vs Norte Geográfico (verdadero)

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Las fases de la luna
  • Lista de índices espectrales en Sentinel 2 y Landsat
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Descargar gratis imágenes satelitales en alta resolución con QGIS
  • Etiquetar curvas de nivel en ArcGIS
  • ¿Qué es la ubicación absoluta y relativa?

Últimas entradas

  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel
  • Calcular la Distancia, Área y Coordenadas UTM directamente en Línea

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.159 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo
  • Respondido: Dividir un poligono segun la composición de habitats
  • Respondido: en arcgis como cerrar un polígono de manera automática
  • Respondido: Colindancias entre geometrías en 4 puntos cardinales ArcGIS Pro o QGIS

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.707.759 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d