El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Grados/Minutos/Segundos (DMS) vs Grados Decimales (DD)

by gabri
junio 8, 2018
Reading Time: 3 mins read
0

Para el posicionamiento, podemos encontrar cualquier lugar de la Tierra usando coordenadas de latitud y longitud. Y medimos esas coordenadas usando grados decimales o grados/minutos/segundos.

Mientras que las líneas de latitud oscilan entre -90 y +90 grados, las coordenadas de longitud están entre -180 y +180 grados.

¿Notas cómo usamos los grados para las coordenadas de latitud y longitud? Comencemos con algunos ejemplos clave de cómo usamos las unidades angulares.

RELATED STORIES

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

julio 2, 2025
Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

mayo 19, 2025

Una revisión de los sistemas de coordenadas geográficas

En un sistema de coordenadas geográficas (GCS, por sus siglas en inglés Geographic Coordinate System), podemos referenciar cualquier punto de la Tierra por sus coordenadas de longitud y latitud. Debido a que un GCS usa una esfera para definir ubicaciones en la Tierra, usamos ángulos medidos en grados desde el centro de la Tierra hasta cualquier punto de la superficie.

Las coordenadas (0°N, 0°E) es donde se cruzan el ecuador y el meridiano principal. Lo curioso es que si miras esta ubicación en un mapa, todo es océano. Pero debido a que los profesionales de SIG a veces definen erróneamente su proyecto al agregar coordenadas XY, (0°N, 0°E) se habían convertido en una ubicación ficticia llamada «isla nula».
Meridiano origenCuando nos movemos hacia el norte a lo largo del meridiano de origen, el valor de longitud permanece fijo en 0°. Pero el ángulo de latitud y la coordenada aumentan porque nos movemos hacia el norte.

Si nos movemos hacia el norte en un ángulo de 51.5°, esto lo posiciona en el Royal Observatory en Greenwich, Inglaterra como se muestra en la imagen de abajo. En realidad, esta es la razón por la que la línea de 0° de longitud es el punto de partida de referencia. Desde el meridiano de Greenwich, podemos encontrar posiciones al este y al oeste.
Royal Observatory en Greenwich, InglaterraDebido a que el meridiano de origen es el punto de partida de 0° para las coordenadas de longitud, desde aquí se hace referencia a todo.

Por ejemplo, podemos cambiar el ángulo 80.4° oeste. Esto nos aleja 80.4°O del meridiano principal. Y por casualidad, Pittsburgh se encuentra en esta línea de longitud a unos (40.4°N, 80.4°W)
PittsburghPara recapitular:

El ecuador es de 0° de latitud donde medimos norte y sur. Esto significa que todo al norte del ecuador tiene valores positivos de latitud. Mientras que todo lo que está al sur del ecuador tiene valores negativos de latitud.

Alternativamente, el meridiano de Greenwich (o meridiano principal) es una línea cero de longitud desde la cual medimos este y oeste.

Grados Decimales vs Grados/Minutos/Segundos

Una forma de escribir coordenadas esféricas (latitudes y longitudes) es usando grados-minutos-segundos (DMS). Los minutos y segundos van de 0 a 60. Por ejemplo, la coordenada geográfica expresada en grados-minutos-segundos para la ciudad de Nueva York es:

Latitud: 40 grados, 42 minutos, 51 segundos N
Longitud: 74 grados, 0 minutos, 21 segundos O

Pero también puede expresar coordenadas geográficas en grados decimales. Es sólo otra forma de representar la misma ubicación en un formato diferente. Por ejemplo, aquí está la ciudad de Nueva York en grados decimales:

Latitud: 40.714
Longitud: -74.006

Aunque usted puede fácilmente convertir coordenadas a mano, también puede usar una herramienta de conversión DMS-Decimal para convertir entre grados decimales y grados/minutos/segundos.
New York en grados decimalesPruébelo usted mismo

Cuando pones dos coordenadas juntas como un par (X, Y), puedes localizar cualquier cosa en la Tierra con un sistema de coordenadas geográficas.

¡Cualquier cosa!

Las coordenadas se pueden expresar principalmente de dos maneras diferentes. Por ejemplo, puede utilizar grados decimales o grados-minutos-segundos. Pero hay incluso nuevas y crecientes maneras de dirigirse al mundo, como What3Words.

Después de que sus ubicaciones están en un GCS, los geógrafos a menudo proyectan sus ubicaciones en un Sistema de Coordenadas Proyectado (PCS). PCS como el State Plane Coordinate System (SPCS) o Universal Transverse Mercator (UTM) siempre se basan en un GCS basado en una esfera.

Traducido desde: GISGeography

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Estadísticas zonales para diagnósticos ambientales en QGIS 3

Estadísticas zonales para diagnósticos ambientales en QGIS 3

Proyección Cónica

Proyección cónica: Lambert, Albers y Polyconic

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Las fases de la luna
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • ¿Cómo funciona el semivariograma en la interpolación?
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Calcular la temperatura de la superficie terrestre con imágenes Landsat 8
  • Etiquetar curvas de nivel en ArcGIS
  • Lista de índices espectrales en Sentinel 2 y Landsat

Últimas entradas

  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.159 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo
  • Respondido: Dividir un poligono segun la composición de habitats
  • Respondido: en arcgis como cerrar un polígono de manera automática
  • Respondido: Colindancias entre geometrías en 4 puntos cardinales ArcGIS Pro o QGIS

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.709.671 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d