El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Suavizar polilíneas y polígonos en ArcGIS

by franzpc
agosto 8, 2011
Reading Time: 2 mins read
38

Suavizar ángulos cerrados en líneas o polígonos permite mejorar la calidad estética o cartográfica, muy útil para suavizar curvas de nivel, una red hídrica, parcelas, etc.

La herramientas (smooth) para el suavizado se encuentran en la caja de herramientas ArcToolbox > Cartography Tools > Generalization

  • Smooth Line (suavizar líneas)
  • Smooth Polygon (suavizar polígonos)

Se pueden elegir dos métodos de suavizado:

RELATED STORIES

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

mayo 19, 2025
Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español

Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español

mayo 13, 2025

El método PAEK (Aproximación polinomial con núcleo exponencial por sus siglas en inglés) suaviza líneas o polígonos basándose en una tolerancia de suavizado. Cada entidad suavizada puede tener más vértices que la línea de origen. Cuanto menor sea la longitud, más detalles se preservarán y mayor será el tiempo de procesamiento.

El método BEZIER_INTERPOLATION suaviza líneas o polígonos sin utilizar una tolerancia al crear curvas de Bézier que coinciden con las líneas de entrada. Si la salida es un shapefile, las curvas de Bézier serán aproximadas, debido a que las curvas de Bézier no se pueden almacenar en shapefiles.

… te puede interesar ¿Cómo crear curvas de nivel en ArcGIS?

La tolerancia (Smoothing Tolerance) depende de la longitud de cada entidad, en este ejemplo se utilizo 25 metros.

Smooth-ArcGIS

El suavizado puede introducir errores topológicos como cruces de línea. En este caso es necesario utilizar la opción FLAG_ERRORS en el parámetro Manejar errores topológicos para identificar estos errores. Se agregarán dos campos (InLine_FID y SmoLnFlag) para contener los Id de entidad de entrada y los errores topológicos.

También se puede crear una geometría no válida (cerrada) durante el proceso de suavizado, así como se puede reparar pero no puede mejorar. Por ejemplo, si una línea se cruza a sí misma, se convertirá en una línea multiparte pero seguirá apareciendo como cruzándose a sí misma.

El resultado del suavizado con entidades de líneas y polígonos se puede apreciar en la siguiente captura.

Smooth ArcGISFuente: ArcGIS Resource Center

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Convertir shapefiles entre si en ArcGIS

Convertir shapefiles entre si en ArcGIS

Jump List Anclado Internet Explorer 9

Anclar y crear una Jump Lists a su sitio web con Internet Explorer 9

Comments 38

  1. Anthony says:
    14 años ago

    Hola franz deseo saber como puedo eliminar vértices muy rápido en una linea que tiene una alta cantidad de vértices, puesto que uno a uno me toma mucho tiempo y son muchos. Te lo voy agradecer.

    Cargando...
    • Robinson López López says:
      13 años ago

      Es muy sencillo: el editor debe estar abierto, le das clic derecho al último vértice o al vértice que necesitas y le das Properties» propiedades, se te abre un cuadro «Edit sketch propierties» ahí seleccionas los que desees borrar, y en la línea se te van poniendo blancos, para escoger varios presionas SHIFT y seleccionas los que necesites, luego encima de la selección, en el cuadro, le das clic derecho y «DELETE» y listo viejo ahí has eliminado los que quieras.
      Robinson López
      Geógrafo.
      Universidad del Valle-Cali.

      Cargando...
  2. luis fernando roca says:
    13 años ago

    Gracias por la ayuda viejo. Estaba perdido buscando esa herramienta porque en las anteriores versiones de ArcGIS esta herramienta se encontraba en el Data Management Tools.
    Gracias por el cable.

    Cargando...
  3. ANGEL FLORES VILLANUEVA says:
    13 años ago

    Hola amigo Franz, soy Ángel de Perú, es muy bueno tu blog solo unas cuantas dudas, al suavizar las curvas de nivel del DEM SRTM 90M- CGIAR ; el DEM del RAPIDEYE AGOSTO 2010, el DEM del GDEM ASTER ASTGTM UTM 18S 8ºS 76ºW, a una tolerancia 25,50,100,150, son diferentes cuál de ellos utilizo?
    ¿Quisiera saber tu pronta respuesta?
    ¿Por qué?
    Por qué me encontré problemas al delimitar mi área manualmente, no es la misma área sin suavizar las líneas.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      No vas a obtener resultados idénticos (pero son similares) debido a la fuente de cada imagen (revisa los metadatos) aún peor si realizas manualmente la delimitación, ejemplo si capturas un paisaje con diferentes cámaras fotográficas (también si dibujas), el resultado será tu paisaje, pero cada cámara tiene diferente resolución (tamaño de pixel) por ende tendrás que usar la cámara que se adapte mejor a tus requerimientos, entonces realiza lo mismo con el DEM.

      Cargando...
  4. HERNAN says:
    13 años ago

    Saludos Franz, muy bueno tus tutoriales, por favor me puedes orientar a sacar un uso potencial para un plan de manejo de páramo, gracias.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Necesitas principalmente un mapa de uso actual del suelo, mapa de pendientes, mapa geomorfológico y si posees mapas adicionales relacionados al uso del suelo te ayudan a afinar tu resultado.

      Cargando...
  5. Marcelo says:
    13 años ago

    Una pregunta: al transformar un raster a vector los polígonos crean el efecto de «gradas» al aplicar un «smooth» genera sobre posiciones y vacíos de información. ¿Conoces alguna forma para realizar este trabajo?

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      En el momento de transformar asegúrate tener activada la casilla «Simplify polygons (opcional)» en la versión 10 está presente, en anteriores no estoy seguro.

      Cargando...
  6. Andrés Mauricio says:
    13 años ago

    Cordial Saludo. Me puedes indicar como realizar este procedimiento en la versión 9.3. Muchas Gracias.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Es el mismo, sino encuentras las herramientas en la misma dirección, usa el buscador del ArcToolbox.

      Cargando...
  7. Andrés Mauricio says:
    13 años ago

    Muchas Gracias. Encontre la herramienta.

    Cargando...
  8. Christian says:
    13 años ago

    Hola, tengo un modelo de elevación digital, del cual debo hacer un mapa de pendientes, al momento de obtener este ráster de pendientes, me sale muy cuadriculado, averiguando , esto es debido a que las curvas del DEM no están suavizadas, mi consulta es cómo hago para suavizar mi DEM? Espero me puedas ayudar.

    Saludos,
    Christian

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      ¿Tienes un DEM o TIN?, puedes corregir tu DEM con las herramientas de interpolación, y si quieres suavizar las curvas de nivel usa Smooth, muchas veces cuando se realiza un mapa de pendiente y transformas a SHP algunos polígonos suelen contener los bordes tipo gradas, y, muchos polígonos con superficies pequeñas, se recomienda simplificar los polígonos, te dejo el enlace.

      http://foro.acolita.com/viewtopic.php?f=2&t=165

      Cargando...
  9. satanco says:
    13 años ago

    hola Franz estaba siguiendo tus video tutoriales, son muy buenos, pero para suavizar las curvas de nivel, en arctoolbox en cartografia tool no la puedo usar, quisiera saber como se habilita, porque lo necesito para realizar la curva hipsométrica de una cuenca.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Asegúrate contar con una licencia ArcINFO y en el menú Customize > Extensions comprueba se encuentren activadas las extensiones.

      Cargando...
  10. Wilson says:
    13 años ago

    Gracias por la ayuda.

    Cargando...
  11. DAYANA says:
    13 años ago

    Hola Franz, antes quiero felicitarte por tu blog, quiero saber como puedo etiquetar las curvas de nivel (colocarle a cada una su respectiva elevación) en ArcGis tengo la versión 9.3, agradecida desde ya.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Es bien sencillo, vas a las propiedades de tu capa de curvas de nivel, en la pestaña Labels, activas la casilla Labels in this layer, y en Label Field seleccionas tu campo que contiene los datos de elevación.

      Cargando...
  12. Daniela says:
    13 años ago

    Hola Franz. Mi pregunta es la siguiente, tengo una batimetría y quiero ver el océano en degrade, no se si me entiendes, has visto los mapas físicos de Esri, se ve el océano en varios tonos de azul, esto lo puedo hacer.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Claro simplemente debes elegir una paleta azul en la pestaña Symbology de las propiedades de tu capa correspondiente a la batimetría.

      Cargando...
  13. ROBERT says:
    13 años ago

    Buen día.
    Existe la manera de unir polígonos (MERGE) automáticamente teniendo un campo definido ejemplo tengo 300 parcelas de los cuales 10 es de juan 50 de jorge etc, ojo las poligonales están separadas y de esta manera tener un solo polígono por cada campo, gracias.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      No tengo muy claro, pero creo que si juegas con las herramientas de Data Management Tools > Generalization, lo vas a lograr.

      Cargando...
  14. ruth says:
    13 años ago

    Claro y simple muy bueno! Gracias.

    Cargando...
  15. Alejandro Rojas Anibal says:
    11 años ago

    Cordial saludo Franz,

    Me veo obligado, saliéndome del tema actual tratado, a hacerte una consulta que se resume en: ¿Como instalo en ArcGIS 10 la extensión RBTDesktop Batimetrías para corrientes de agua?

    Cargando...
    • franzpc says:
      11 años ago

      Es un ArcGIS Add-In se instalan al ejecutar el archivo, pero recuerda que son diseñados para una versión específica, así que no es probable que funcionen en versiones anteriores.

      Cargando...
  16. Lauri says:
    11 años ago

    Hola, necesito generar un mapa de pendientes y de sombras con calidad de unos 10m, pero solo consigo el DEM 30m de la nasa, dónde lo puedo conseguir?

    Cargando...
  17. Felipe Herrera says:
    10 años ago

    Hola, tengo un problema y quisiera saber si alguien me puede ayudar. cuando ingreso a Smooth Line, pero cuando llego a la opción de «simplification tolerance» no puedo ingresar los datos, es mas no me muestra nada ni siquiera la casilla para escribir. ¿que puedo hacer?

    Cargando...
  18. Daniel José Morales Mejía says:
    9 años ago

    Buenos días estoy usando smooth polygon pero no suaviza, ya coloque los parámetros adecuados pero sale un shape igual al que ingresé. No se si depende del sistema de coordenadas. Esta en magna_colombia_bogotá

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      Aumenta la tolerancia.

      Cargando...
  19. Mario says:
    9 años ago

    Hola Franz trabajo en ordenamiento territoriales en el sur de México y me vaso para obtener uso de suelo actual en las imágenes de Google y recorridos de campo para tomar puntos de control con gps mi pregunta es hay mejores formatos o tipos de imagen para obtener uso de suelo o que tengas mejor resolución ya que según otros colegas las mejores y disponibles gratis son las del Google Earth Pro, muy buen blog saludos.

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      Personalmente para un trabajo serio no usaría las imágenes de Google Earth, generalmente las instituciones de gobierno o consultoras suelen tener imágenes en alta resolución. No conozco la legislación de cada país (sobre la distribución de información), pero considero que se debe trabajar con imágenes oficiales.

      Cargando...
  20. salvador c t says:
    9 años ago

    al usar el smooth como tengo muchos polígonos me genera espacios entre ellos, ahí alguna forma de corregir eso, gracias, excelente blog.

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      Marca la casilla Preserve endpoints of rings. En Handling Topological Errors selecciona Flag_errors. También puedes corregir estos errores definiendo reglas topológicas.

      Cargando...
  21. René Mendoza says:
    9 años ago

    Hola que tal buen día, haber si el problema con el que me estoy encontrando tendrá alguna solución, resulta que estoy analizando curvas de nivel de las que desconozco la fuente de la cual fueron generadas, y algunas tienen el problema que se cruzan, tal y como se menciona en el penúltimo párrafo de la explicación de la herramienta Smooth «Por ejemplo, si una línea se cruza a sí misma, se convertirá en una línea multiparte pero seguirá apareciendo como cruzándose a sí misma» será posible extraer únicamente esas lineas que se cruzan o algo que me permita identificarlas? de antemano gracias!

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      Lo que primero haría es definir reglas topológicas para eliminar los errores.

      Cargando...
  22. Jose Gutierrez says:
    8 años ago

    Hola Franz una pregunta, si tengo varios puntos en los cuales he realizado calicatas y deseo hacer el levantamiento de mapas de suelo, ademas conozco los usos que se le están dando a esos suelos actualmente, la topografia y los resultados de laboratorio del suelo, te agradezco si me ayudas pues no he encontrado la forma de hacer el levantamiento de mapa de suelos.

    Cargando...
    • franzpc says:
      8 años ago

      no tengo claro que es exactamente lo quieres hacer, pero puedes interpolar tus datos para crear una superficie que generalice toda tu área de estudio en base a la información recopilada en las calicatas.

      Cargando...

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • ¿Qué es la latitud y longitud?
  • Las fases de la luna
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • Delimitar una cuenca hidrográfica en ArcGIS

Últimas entradas

  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel
  • Calcular la Distancia, Área y Coordenadas UTM directamente en Línea

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.157 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo
  • Respondido: Dividir un poligono segun la composición de habitats
  • Respondido: en arcgis como cerrar un polígono de manera automática
  • Respondido: Colindancias entre geometrías en 4 puntos cardinales ArcGIS Pro o QGIS

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.678.144 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d