El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Crear polígonos en ER-Mapper

by franzpc
mayo 8, 2016
Reading Time: 3 mins read
0

La creación de polígonos en este programa nos puede ser de mucha utilidad, como en la mayoría de los programas SIG. Siempre serán útiles para diferenciar zonas, parcelar, destacar resultados o como paso previo a una clasificación supervisada, entre otras muchas aplicaciones. Por otro lado, estos polígonos podrán ser trasladados hacia el programa de escritorio que utilicemos, como ArcMap o Qgis, por ejemplo.

El objetivo de la presente entrada será, en base a una combinación RGB, distinguir mediante polígonos algunas de las cubiertas existentes en la zona. Como por ejemplo, láminas de agua o vegetación vigorosa.

Pasos:
– Abrimos ER Mapper.
– Cargamos la imagen de base que queramos, para crear sobre ella los polígonos. En mi caso, cargaré la combinación de bandas 743 en RGB.
– Ir desde el menú Edit > Edit/Create Regions.

RELATED STORIES

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

julio 2, 2025
Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

mayo 19, 2025

ER Mapper Edit create regions

  • Luego marcamos Vector File y aceptar. No queremos cargar ningún archivo, sino crear un directorio, el cual almacenará los diferentes polígonos.

ER Mapper New Map Composition

  • Pinchamos en el disquette azul para crear el directorio de la barra de herramientas Tools.

ER Mapper Tools

  • Luego nos aparecerá una ventana que nos solicitará en dónde guardar el directorio. Buscamos la carpeta en donde tengamos nuestro trabajo y guardamos.

(Pinchar en Vector File, para que se guarde como vectorial).ER Mapper Save Map Composition File

  • Para crear el polígono, pinchamos en el botón de polígono que se muestra en la imagen. Luego, vamos pinchando en el mapa y el polígono se va creando. Para que el polígono se cierre, tendremos que hacer doble clic y automáticamente el polígono estará creado.

Podremos crear todos los polígonos que queramos.

ER-Mapper-Create-Polygon

  • Si queremos borrar el polígono, pinchamos en el polígono que queramos borrar, y luego en el botón que se muestra la imagen de tijera en la barra de herramientas Tools.

  • Para darle nombre a los diferentes polígonos que vayamos creando, pinchamos en el polígono que queramos nombrar, y luego en el botón de ABC, que se muestra en la barra de herramientas Tools.

Luego, nos aparecerá una ventana, en la cual deberemos darle nombre, pulsar Apply y luego Close. Ya tenemos nuestro polígono renombrado.

Esto nos servirá para poder distinguirlos, si utilizamos el directorio con los polígonos en otros programas SIG.

ER Mapper Map Composition Attribute

  • Guardamos pinchando en el botón del disquette marrón que se muestra en la imagen. Nos aparecerá un mensaje de que se sobreescribirá el archivo, pinchamos en Ok.

ER Mapper Save

Ya tenemos nuestros polígonos creados y renombrados. Si queremos utilizarlos en ArcMap, pinchamos en Utilities > Export Vector and GIS formats > ESRI Shape File > Export.

  • Nos aparecerá una ventana, en la cual nos pedirá el path en donde se encuentra nuestro directorio y en donde queremos guardar el archivo ya exportado.

  • Al trasladar el directorio con los polígonos a ArcMap, este es el resultado:

ER Mapper ArcMap

Autor: Juan Pablo Arca Jaime

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Crear un perfil topográfico profesional incluyendo puntos XY

Crear un perfil topográfico profesional incluyendo puntos XY

Descargar ArcGIS for Desktop 10

Descargar ArcGIS for Desktop 10

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Las fases de la luna
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • ¿Qué es la ubicación absoluta y relativa?
  • ¿Qué es la latitud y longitud?
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Carta Topográfica

Últimas entradas

  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.160 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.751.837 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d