• Tienda
  • Maestría SIG
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English
Curso de Teledetección = 18.99 USD
El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Trabajos
    • Publicar un trabajo SIG
    • Buscar un trabajo SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
  • Archivo
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Trabajos
    • Publicar un trabajo SIG
    • Buscar un trabajo SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
  • Archivo
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Crear polígonos en ER-Mapper

by franzpc
mayo 8, 2016
in SIG
0

La creación de polígonos en este programa nos puede ser de mucha utilidad, como en la mayoría de los programas SIG. Siempre serán útiles para diferenciar zonas, parcelar, destacar resultados o como paso previo a una clasificación supervisada, entre otras muchas aplicaciones. Por otro lado, estos polígonos podrán ser trasladados hacia el programa de escritorio que utilicemos, como ArcMap o Qgis, por ejemplo.

El objetivo de la presente entrada será, en base a una combinación RGB, distinguir mediante polígonos algunas de las cubiertas existentes en la zona. Como por ejemplo, láminas de agua o vegetación vigorosa.

Pasos:
– Abrimos ER Mapper.
– Cargamos la imagen de base que queramos, para crear sobre ella los polígonos. En mi caso, cargaré la combinación de bandas 743 en RGB.
– Ir desde el menú Edit > Edit/Create Regions.

ER Mapper Edit create regions

  • Luego marcamos Vector File y aceptar. No queremos cargar ningún archivo, sino crear un directorio, el cual almacenará los diferentes polígonos.

ER Mapper New Map Composition

Publicacionesrelacionadas

¿Cómo ubicar un punto de coordenadas en pantalla QGIS 3?

¿Cómo ubicar un punto de coordenadas en pantalla QGIS 3?

diciembre 28, 2018
Georreferenciación de imágenes en QGIS 3

Georreferenciación de imágenes en QGIS 3

enero 4, 2019

Gestión de estilos de lineas en QGIS 3 (redes de transporte)

diciembre 10, 2018

Análisis de HotSpot en QGIS 3

noviembre 15, 2018
  • Pinchamos en el disquette azul para crear el directorio de la barra de herramientas Tools.

ER Mapper Tools

  • Luego nos aparecerá una ventana que nos solicitará en dónde guardar el directorio. Buscamos la carpeta en donde tengamos nuestro trabajo y guardamos.

(Pinchar en Vector File, para que se guarde como vectorial).ER Mapper Save Map Composition File

  • Para crear el polígono, pinchamos en el botón de polígono que se muestra en la imagen. Luego, vamos pinchando en el mapa y el polígono se va creando. Para que el polígono se cierre, tendremos que hacer doble clic y automáticamente el polígono estará creado.

Podremos crear todos los polígonos que queramos.

ER-Mapper-Create-Polygon

  • Si queremos borrar el polígono, pinchamos en el polígono que queramos borrar, y luego en el botón que se muestra la imagen de tijera en la barra de herramientas Tools.
  • Para darle nombre a los diferentes polígonos que vayamos creando, pinchamos en el polígono que queramos nombrar, y luego en el botón de ABC, que se muestra en la barra de herramientas Tools.

Luego, nos aparecerá una ventana, en la cual deberemos darle nombre, pulsar Apply y luego Close. Ya tenemos nuestro polígono renombrado.

Esto nos servirá para poder distinguirlos, si utilizamos el directorio con los polígonos en otros programas SIG.

ER Mapper Map Composition Attribute

  • Guardamos pinchando en el botón del disquette marrón que se muestra en la imagen. Nos aparecerá un mensaje de que se sobreescribirá el archivo, pinchamos en Ok.

ER Mapper Save

Ya tenemos nuestros polígonos creados y renombrados. Si queremos utilizarlos en ArcMap, pinchamos en Utilities > Export Vector and GIS formats > ESRI Shape File > Export.

  • Nos aparecerá una ventana, en la cual nos pedirá el path en donde se encuentra nuestro directorio y en donde queremos guardar el archivo ya exportado.
  • Al trasladar el directorio con los polígonos a ArcMap, este es el resultado:

ER Mapper ArcMap

Autor: Juan Pablo Arca Jaime

Tags: ER-Mapperpolígonopolygon
ShareTweetPin
Previous Post

Manual de prácticas de fotointerpretación con Erdas Imagine

Next Post

Crear un perfil topográfico profesional incluyendo puntos XY

No Result
View All Result

Carrito

Top

  • ¿Qué es el error cuadrático medio RMSE?
  • Plantilla de Excel para convertir entre Coordenadas Geográficas y UTM
  • Norte Magnético vs Norte Geográfico (verdadero)
  • Ventajas y desventajas de los mapas de papel
  • Delimitar una cuenca hidrográfica en ArcGIS
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Manual de ArcGIS 10 en Español PDF
  • Insertar documentos (PDF) dentro de una web o blog
  • Manual de AutoCAD en Español

Últimas entradas

  • Descargar Crime Analysis para ArcGIS Pro
  • ¿Cómo ubicar un punto de coordenadas en pantalla QGIS 3?
  • Georreferenciación de imágenes en QGIS 3
  • Gestión de estilos de lineas en QGIS 3 (redes de transporte)
  • ¿Por qué elegir una determinada proyección?

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 829 suscriptores

Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube Google+

Reciente Empleos

  • Geógrafo o Cartógrafo

    • Santiago, Chile
    • Soporta
    • Tiempo completo
  • Analista SIG

    • Lo Barnechea
    • Municipalidad de Lo Barnechea
    • Tiempo completo

RSS ¿Preguntas?

  • Eliminar pixeles no enmascarar
  • Respondido: Modificar separador de miles y decimales en un proyecto .mxd
  • Respondido: Separar un campo en varios campos
  • ¿Cómo habilitar resultado en decimales en la calculadora de rasters?
el blog de franz logo

Últimos comentarios

  • Don Blogger en ¿Cómo ubicar un punto de coordenadas en pantalla QGIS 3?
  • Wilder Chuquiruna en Geoestadística, interpolación con Kriging
  • Efraín Ramírez Santillán en Convertir puntos, líneas y polígonos KML a SHP en QGIS

Estadísticas del sitio

  • 5.480.871 visitas

© 2019 El blog de franz - Todos los derechos reservados by @franzpc.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Trabajos
    • Publicar un trabajo SIG
    • Buscar un trabajo SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
  • Archivo
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto

© 2019 El blog de franz - Todos los derechos reservados by @franzpc.