El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Cosas útiles que podemos hacer con un DEM

by franzpc
abril 4, 2016
Reading Time: 3 mins read
2

Un modelo de elevación digital (DEM por sus siglas en inglés), representa la distribución espacial y altitudinal a través de una imagen matricial, sin concentrarnos en su conceptualización, sino en su utilidad, en la presente entrada vamos a explicar algunos de los productos que se pueden obtener, si bien usamos ArcGIS con licencia para la extensión Spatial Analyst, la mayor parte de software cartográfico incluye aquellas herramientas, un aspecto importante es la resolución, pero todo depende de nuestros objetivos, sin más detalles, con un DEM podemos hacer lo siguiente:

Mapa de pendientes

Imaginemos que vamos a construir una casa de campo, en la imagen de pendientes que va de verde (plano) a rojo (muy inclinado), podemos identificar el lugar que mejor se ajuste a nuestros intereses, la herramienta para crear pendientes en grados o porcentaje es Slope ubicada en:

RELATED STORIES

Creación de una Geodatabase en ArcGIS Pro

Creación de una Geodatabase en ArcGIS Pro

octubre 21, 2025
Visualización 3D y Creación de Animaciones en ArcGIS Pro

Visualización 3D y Creación de Animaciones en ArcGIS Pro

octubre 21, 2025

ArcToolbox > Spatial Analyst Tools > Surface

Mapa de pendientes

Curvas de nivel

Permiten la representación del terreno mediante un conjunto de planos equidistantes, se las puede generar a diferentes intervalos con la herramienta Contour, no solo se puede limitar la creación de curvas de nivel, sino también para representar distintos fenómenos continuos como la precipitación, temperatura, radiación solar, presión atmosférica, etc.

ArcToolbox > Spatial Analyst Tools > Surface

Curvas de nivel

Mapa de sombras

El DEM recibe una iluminación hipotética para cada celda, dando como resultado una imagen que muestra el «relieve», en ArcMap se puede realizar un relieve sombreado activando la ventana Image Analysis (Menú Windows), seleccionar el DEM y clic en Shaded Relief, también se puede realizar el sombreado con la herramienta Hillshade ubicada en:

ArcToolbox > Spatial Analyst Tools > Surface

Shaded Relief

Mapa de visibilidad

Identifica los lugares que son visibles desde una ubicación del DEM, en la siguiente imagen desde el punto azul las superficies en verde son visibles, las que están marcadas en rojo no lo son, la herramienta usada es Visibility ubicada en:

ArcToolbox > Spatial Analyst Tools > Surface

Mapa de visibilidad

Mapa de orientación

Si se requiere buscar las pendientes que están mirando al norte o sur en una montaña, la herramienta Aspect permite calcular la orientación de cada superficie con respecto a sus celdas vecinas en base a la pendiente descendente.

ArcToolbox > Spatial Analyst Tools > Surface

Mapa de aspecto

 

Reclasificar

Agrupar los valores en base a un atributo común, en este caso se han establecido diferentes pisos altitudinales del DEM, pero se puede reclasificar cualquier imagen raster, por ejemplo agrupar diferentes tipos de cobertura vegetal, la herramienta Reclassify permite ejecutar esta operación.

ArcToolbox > Spatial Analyst Tools > Reclass

Reclasicar DEM

Histograma

El histograma permite visualizar la distribución de los valores de cada uno de los píxeles en los ejes XY, también muestra sus estadísticos para conocer mejor la variable en estudio.

Clic derecho sobre el DEM > Properties > Symbology > Stretched > Histograms

Histograma de un DEM

 

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Mapa interactivo Panama Papers por ESRI

Mapa interactivo Panama Papers por ESRI

Súmate a mapear las zonas afectadas por el terremoto en Ecuador

Súmate a mapear las zonas afectadas por el terremoto en Ecuador

Comments 2

  1. Rodrigo Lama says:
    10 años ago

    Hola Franz, y como seria poder cubicar a partir del DEM?

    Cargando...
  2. Luis Reynaga says:
    8 años ago

    buen aporte, gracias

    Cargando...

Top

  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Aumenta la resolución de Sentinel-2 a casi 1 metro usando IA S2DR3 en Google Colab
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Descargar Imágenes Landsat
  • Las fases de la luna
  • Lista de índices espectrales en Sentinel 2 y Landsat
  • ¿Qué es la latitud y longitud?
  • Descargar Imágenes Sentinel-2
  • Curso rápido de QGIS 2

Últimas entradas

  • Creación de una Geodatabase en ArcGIS Pro
  • Visualización 3D y Creación de Animaciones en ArcGIS Pro
  • Visualización de Firmas Espectrales en ArcGIS Pro
  • Descargar Imágenes Landsat
  • Descargar Imágenes Sentinel-2
  • Generación de Histogramas en ArcGIS Pro
  • Aumenta la resolución de Sentinel-2 a casi 1 metro usando IA S2DR3 en Google Colab
  • Calcular el NDVI en ArcGIS Pro

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 89K suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Respondido: Convertir de coordenadas Wgs84 Utm a Wgs84 Tmq (Municipio de Quito)
  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.809.506 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d