El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Convertir puntos, líneas y polígonos KML a SHP en QGIS

by franzpc
mayo 18, 2017
Reading Time: 1 min read
3

Si has realizado tu trabajo en Google Earth, con tan solo unos sencillos pasos se puede pasar los ficheros KML a shapefiles. No se requiere instalar plugins adicionales, sino simplemente trabajar con la instalación existente de QGIS.

Primero se requiere tener los puntos, líneas o polígonos en Google Earth, y guardarlo en formato kml o kmz.

RELATED STORIES

Conceptos Básicos de Proyecciones, Elipsoide, Geoide y Datum en los SIG

Conceptos Básicos de Proyecciones, Elipsoide, Geoide y Datum en los SIG

septiembre 10, 2025
Modelos de Datos Vectorial y Ráster

Modelos de Datos Vectorial y Ráster

septiembre 9, 2025

Para cargar el polígono a QGIS se realiza los siguientes pasos:

  • Hacer clic en Añadir capa vectorial del menú Capa > añadir capa, en la ventana emergente hacer clic en  Explorar.
  • Explorar la ubicación del archivo, en caso de no mostrarse en la ventana, en el tipo de formato seleccionar kml, kmz y abrir el archivo.
  • Una vez cargado el polígono hacer clic derecho sobre la capa y seleccionar la opción Guardar como.
  • Posteriormente en la opción Formato se selecciona Archivo shape de ESRI.  En la actual ventana asignar un nombre y directorio para el archivo, en SRC se coloca el sistema de proyección.
  • Automáticamente se carga el shapefile como una nueva capa al proyecto actual de QGIS.
  • Este mismo procedimiento se puede realizar la puntos, líneas y polígonos (kml, kmz) creadas en Google Earth.
  • Los nuevos shapefiles generados por este proceso se los puede abrir con cualquier aplicación que soporte este formato.


Una contribución de: Aurimar Gomez

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
The ArcGIS® Book – PDF en Español

The ArcGIS® Book - PDF en Español

The ArcGIS® Imagery Book – PDF en Español

The ArcGIS® Imagery Book - PDF en Español

Comments 3

  1. Daniela Bize says:
    7 años ago

    Intento hacer lo que señalas y me sale este cuadro de diálogo:
    Falló la creación de la capa (error de OGR: Failed to create file ptr.shp: Permission denied)

    si me puedes ayudar por favor

    Cargando...
    • franzpc says:
      6 años ago

      Cambia a un directorio dónde no tengas restricciones de escritura.

      Cargando...
  2. Efraín Ramírez Santillán says:
    7 años ago

    Gracias, bastante ayuda.

    Cargando...

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Descargar datos de temperatura y precipitación de cualquier lugar de la Tierra usando Google Earth
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Delimitar una cuenca hidrográfica en ArcGIS
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Las fases de la luna
  • ¿Qué es la latitud y longitud?

Últimas entradas

  • Conceptos Básicos de Proyecciones, Elipsoide, Geoide y Datum en los SIG
  • Modelos de Datos Vectorial y Ráster
  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 83K suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.767.565 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d