El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Caracteres especiales (Alt +)

by franzpc
octubre 15, 2013
Reading Time: 3 mins read
0

RELATED STORIES

Insertar Adsense dentro de una entrada en WordPress

Insertar Adsense dentro de una entrada en WordPress

junio 12, 2014
Cambiar tono mensajes sms Samsung Galaxy S2

Cambiar tono de los mensajes del Samsung Galaxy S2

febrero 2, 2012

Una lista de caracteres especiales (tal vez los mas usados), que generalmente no encuentro en mi computadora, ejemplo arroba (@), grados (°), copyright (®), eñe (ñ), signo de admiración de apertura (¡), los puedo obtener combinando la tecla Alt seguido de un número (así el teclado este en chino saco mi símbolo en Windows), en la siguiente tabla se muestra los caracteres especiales usados con mayor frecuencia.

Combinación de teclas  Símbolo Descripción
Alt + 64 @ Arroba
Alt + 0169 © Copyright
Alt + 248 ° Grado
Alt + 164 ñ ñ minúscula
Alt + 165 Ñ Ñ mayúscula
Alt + 174 « Comillas españolas apertura
Alt + 175 » Comillas españolas cierre
Alt + 0151 — Raya
Alt + 0191 ¿ Apertura signo interrogación
Alt + 0161 ¡ Apertura signo de admiración
Alt + 171 ½ Un medio
Alt + 0174 ® Marca registrada
Alt + 0153 ™ Marca
Alt + 0167 § Párrafo
Alt + 0182 ¶ Calderón
Alt + 0134 † Cruz
Alt + 0135 ‡ Cruz doble
Alt + 0177 ± Más menos
Alt + 126 ~ Virgulilla
Alt + 486 µ Micra
Alt + 0759 ÷ División
Alt + 249 · Punto centrado
Alt + 0149 • Punto listas (topo)
Alt + 0216 Ø O barrada
Alt + 0137 ‰ Por mil

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Imágenes en la tabla de atributos en ArcGIS

Insertar imágenes a la tabla de atributos en ArcGIS

Cálculo del volumen del movimiento de tierra ArcGIS

Calcular el volumen de tierra desplazada en un derrumbe con ArcGIS

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Las fases de la luna
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • ¿Cómo funciona el semivariograma en la interpolación?
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Calcular la temperatura de la superficie terrestre con imágenes Landsat 8
  • Etiquetar curvas de nivel en ArcGIS
  • Lista de índices espectrales en Sentinel 2 y Landsat

Últimas entradas

  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.159 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo
  • Respondido: Dividir un poligono segun la composición de habitats
  • Respondido: en arcgis como cerrar un polígono de manera automática
  • Respondido: Colindancias entre geometrías en 4 puntos cardinales ArcGIS Pro o QGIS

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.709.656 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d