La herramienta Reclassify de ArcGIS Pro permite modificar los valores de un ráster mediante la sustitución de la información original por nuevos valores definidos por el usuario. Este proceso es aplicable a diferentes tipos de variables en formato ráster, como la pendiente, la elevación, la precipitación o la temperatura.
La reclasificación resulta útil cuando se desea agrupar los valores continuos de un ráster en categorías o clases con fines de análisis o representación cartográfica. En este caso, se emplea el mapa de pendiente generado previamente y se aplica la clasificación propuesta por la FAO (2009), que divide los valores de pendiente en ocho clases diferentes, expresadas en porcentaje y grados decimales.
Clases de gradiente de la pendiente.

Acceso a la herramienta Reclassify
Para acceder a la herramienta de reclasificación, se debe seguir la siguiente ruta dentro del panel de geoprocesamiento:
Geoprocessing > Toolboxes > Spatial Analyst Tools > Reclass > Reclassify
Configuración de la herramienta Reclassify
La configuración adecuada de los parámetros de la herramienta es fundamental para obtener un resultado preciso. A continuación, se describen los principales campos que deben definirse antes de ejecutar el proceso:
- Input raster: Seleccionar la capa que contiene el ráster de pendientes que se desea reclasificar.
- Reclass field: Elegir el campo que contiene los valores de pendiente. Por defecto, este campo suele llamarse VALUE.
- Reclassification: Dentro de esta sección, al hacer clic en el botón Classify, se abre una ventana de clasificación donde se pueden ajustar los valores de las clases. En el campo Method, aparece por defecto Natural Breaks (Jenks), aunque se puede seleccionar otro método de clasificación y definir el número de clases (por ejemplo, 8). Si se desea, también es posible optar por el método manual para ingresar los límites de cada clase de manera personalizada.
- Output raster: Especificar el directorio o la geodatabase donde se almacenará el archivo ráster reclasificado.
Configuración de parámetros de la herramienta «Reclassify».

Resultado del proceso
Una vez ejecutada la herramienta, se genera un nuevo ráster que contiene los valores reclasificados según los rangos definidos para cada clase. Este ráster puede utilizarse para elaborar mapas temáticos que representen la distribución espacial de la variable reclasificada en el área de estudio, facilitando la interpretación y análisis de la información geoespacial.
Ráster de pendiente en grados reclasificado en ocho categorías.
