El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Perfil Espectral de imágenes de satélite en QGIS 3

by Luis Eduardo Pérez
mayo 31, 2018
Reading Time: 3 mins read
0

Una de las mayores dificultades de generar un mapa de uso de la tierra es delimitar las diferentes coberturas. Establecer límites entre tipos de uso o vegetación es un proceso muchas veces subjetivo.

Existen diversas herramientas que pueden ayudar en el proceso de interpretación entre ellas realizar un perfil espectral.

Perfil espectral

Un perfil espectral es la representación del comportamiento espectral a lo largo de un trayecto.

RELATED STORIES

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

julio 2, 2025
QGIS 4: Una versión renovada en camino

QGIS 4: Una versión renovada en camino

abril 17, 2025

Por lo tanto, es un proceso similar a crear un perfil topográfico, en vez de la elevación del terreno se grafican los valores de los pixeles.

QGIS 3 no cuenta con herramientas para crear un perfil espectral, para ello podemos utilizar el complemento Profile Terrain

Procedimiento:

1.-  Previamente, añada en QGIS 3 las imágenes de satélite.
2.-  Ademas, es recomendable generar índices radiométricos como el NDVI.
3.-  Activamos Profile Terrain a través de la barra de herramienta o en menú Complementos > Profile Tool >Profile Terrain.

4.- Seleccione la imagen en el Panel de Capas, en la caja de dialogo de Profile Terrain  clic en Add Layer, aparece un cuadro de dialogo que permite adicionar las bandas.

En la imagen del ejemplo se utiliza una imagen Spot5 que cuenta con cuatro bandas, rojo, verde, Infrarrojo cercano (IR) Infrarrojo Medio (IM), se asigna un color a cada banda.

5.- Seguidamente, trace una línea sobre la imagen y automáticamente se generan las curvas espectrales del trayecto.

En  consecuencia, el perfil muestra un cambio drástico de las bandas del IC e IM (color violeta y rojo oscuro) al pasar el trayecto por un cuerpo de agua

¿Cómo puede ayudarnos un perfil espectral a diferenciar coberturas similares?

En la siguiente imagen se capta una zona agrícola, con diferentes tonalidades y texturas (violeta claro, azul y rojo).

El perfil espectral muestra el alza de los valores en el IC indicativo de vegetación alta y los valores más bajos en zonas con suelo sin vegetación.

Perfil espectral de Indices Radiometricos

Estas comparaciones se pueden complementar con índices radiométricos como el NDVI:

La imagen muestra el comportamiento del NDVI en la zona evaluada anteriormente.

Al colocar el cursor sobre el perfil se muestra el valor del NDVI, se trazan ejes paralelos que facilitan la comparación y representa dicho punto en el mapa.

En consecuencia, este procedimiento puede ayudar a evaluar zonas aparentemente homogéneas, como: zonas boscosas o áreas de cultivo:

Por ejemplo, en la imagen se puede notar el comportamiento del NDVI en una zona de cultivo, el punto más bajo refleja la presencia del canal de riego.

Autor: Luis Eduardo Pérez Graterol
Profesión: Ingeniero en Recursos Naturales
País: Venezuela
Web: www.mundocartogeo.blogspot.com

 

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Interacción Energética en la Teledetección

Interacción energética en la Teledetección - reflexión, absorción y transmisión de la luz

Reflectancia espectral en la teledetección

Las firmas espectrales, conoce sus bandas espectrales en la Teledetección

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Descargar datos de temperatura y precipitación de cualquier lugar de la Tierra usando Google Earth
  • Delimitar una cuenca hidrográfica en ArcGIS
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • ¿Qué es la latitud y longitud?
  • Las fases de la luna

Últimas entradas

  • Conceptos Básicos de Proyecciones, Elipsoide, Geoide y Datum en los SIG
  • Modelos de Datos Vectorial y Ráster
  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 83K suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.767.733 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d