El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Plugins para WordPress

by franzpc
octubre 30, 2011
Reading Time: 2 mins read
1

Para todos los que iniciamos en WordPress, lo primero que se nos viene a la cabeza es que plugins usar para obtener un mejor rendimiento y sobre todo seguridad de nuestra información. A continuación voy a presentar mi lista de plugins que uso en este blog (no podría decir que son los mejores o indispensables, pero han hecho más fácil y eficiente la administración del blog), debido a que dos veces he recibido ataques de «hackers» en la primera ocasión cambiaron mi página de inicio por un personaje en fondo negro, y la segunda vez dañaron mi base de datos de MySQL, los motivos por que realizan los desconozco, ante todo esto es necesario tomar medidas de seguridad para hacer más difícil la alteración de nuestros sitios.

Plugins indispensables para WordPress

Plugins para evitar el Spam

RELATED STORIES

Descargar mapas y subir al GPS Garmin

Descargar mapas y subir al GPS Garmin

febrero 23, 2016
Descargar imágenes de Google Earth

Descargar imágenes de Google Earth

marzo 16, 2016
  • Akismet
  • Conditional CAPTCHA for WordPress

Plugins para mejorar la seguridad

Antes que todo lo mejor que podemos hacer es crear periódicamente un respaldo de nuestra base de datos de MySQL, cambiar la estructura del prefijo de la base de datos (wp_options, wp_posts, wp_comments, etc), no usar admin como nombre de usuario de administrador, no usar temas verificados por WordPress o de dudosa procedencia.

  • TAC (Theme Authenticity Checker), permite encontrar códigos extraños en nuestro tema,
  • WP Security Scan, permite comprobar la estructura y crear copias de seguridad de la base de datos, verificar el archivo .htaccess, comprobar el nombre de usuario admin.

Otros plugins 

  • External Links, permite abrir en una nueva ventana los enceles ajenos a nuestro dominio.
  • FeedBurner Subscription Widget, permite colocar un widget para agregar subscriptores a blog por medio de FeedBurner.
  • Google Analytics for WordPress, permite colocar el código de Google Analytics al blog.
  • Google XML Sitemaps, permite generar de forma automática un archivo sitemap.xml (compatible con las herramientas para webmasters de Google).
  • HTML Javascript Adder, permite agregar código HTML/Javascript dentro de nuestras entradas y widgets.
  • Jetpack por WordPress.com, un conjunto de funciones sociales, estadísticas, gravatars, enlaces cortos, etc.
  • Related Posts Thumbnails, permite añadir las entradas relacionadas una imagen en miniatura.
  • SEO Ultimate, permite optimizar las URLs y el contenido para los motores de búsqueda.
  • Simple Social Buttons, permite añadir los botones compartir en Facebook, Twitter y Google+.
  • Syntax Highlighter ComPress,  permite insertar bloques de códigos dentro de las entradas.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Relieve imagen satelital ArcGIS

Visualizar el relieve de una imagen satelital en ArcGIS

Delimitar una cuenca hidrográfica ArcGIS

Delimitar una cuenca hidrográfica en ArcGIS

Comments 1

  1. chatear gratis says:
    14 años ago

    Magnifica información, a veces y creo que muchos de los blogueros cometen el error de poner el nombre de usuario igual al que aparece como autor de los artículos o administrador, lo mejor es usar nombres diferentes y poco usuales, es una manera de protegerse de tanta gente desocupada que buscar hacer daño.

    Cargando...

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Las fases de la luna
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • ¿Qué es la ubicación absoluta y relativa?
  • ¿Qué es la latitud y longitud?
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Carta Topográfica

Últimas entradas

  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.160 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.751.759 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d