El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Georreferenciar con Puntos de Control en ArcGIS Pro

by gabri
septiembre 16, 2025
Reading Time: 4 mins read
0

Los puntos de control son clave para la georreferenciación, ya que establecen la relación entre las coordenadas XY de una imagen ráster y las coordenadas en el mundo real. En otras palabras, son el vínculo que permite ubicar espacialmente una imagen ráster.

Es fundamental comprender la lógica de la georreferenciación. Sin importar el origen de una imagen, lo esencial es identificar los mismos objetos tanto en la imagen como en el mundo real y asignar las coordenadas adecuadas a los puntos de control.

Visualización inicial de la imagen

Una vez que se haya cargado la imagen y definido el sistema de coordenadas, es posible insertar los puntos de control. Si la imagen no se encuentra visible en la vista actual, se puede hacer clic en la opción Fit To Display dentro del grupo Prepare en la pestaña Georeference.

RELATED STORIES

Definir el Sistema de Coordenadas en ArcGIS Pro

Definir el Sistema de Coordenadas en ArcGIS Pro

septiembre 16, 2025
Georreferenciar Imágenes en ArcGIS Pro

Georreferenciar Imágenes en ArcGIS Pro

septiembre 16, 2025

Fit to Display dentro del menú Georeference.

Agregar puntos de control

Para insertar los puntos de control se deben seguir estos pasos:

  • Hacer clic en el ícono Add Control Points ubicado en el grupo Adjust dentro de la pestaña Georeference.
  • El cursor se transformará en una cruz mostrando el texto From point (source).
  • Seleccionar un punto conocido de la imagen. Aparecerá el texto To point (target).
  • Con un clic derecho sobre el punto elegido se abre la ventana Target Coordinates, donde se deben ingresar las coordenadas conocidas y confirmar con OK.

En algunos casos, la imagen puede desaparecer después de agregar el primer punto. Para resolverlo se debe hacer clic derecho en la capa de la imagen dentro del panel Contents y seleccionar Zoom To Layer.

El mismo procedimiento se repite para otros puntos de control. Con un número mayor de puntos la georreferenciación se vuelve más precisa. También es posible insertar coordenadas geográficas en grados, minutos y segundos activando la opción Show Coordinates in DMS.

Agregar puntos de control con la herramienta «Add Control Points».

Guardar los cambios

Para finalizar el proceso se debe guardar el trabajo realizado. En la pestaña Georeference, dentro del grupo Save, es necesario hacer clic en Save. Esta acción genera archivos auxiliares asociados a la imagen con las transformaciones aplicadas.

Si se prefiere conservar la imagen original sin modificaciones, se debe utilizar la opción Save as New. De esta manera, el resultado será una nueva imagen con las referencias geográficas aplicadas. Finalmente, para cerrar la herramienta se selecciona Close Georeference.

Grabar imagen georreferenciada.

Navegar a ubicaciones específicas

Para dirigirse a una ubicación determinada dentro del mapa, se puede usar el botón Go to XY, disponible en la pestaña Map > Navigate. Este botón permite ingresar coordenadas en distintos formatos y desplazarse directamente a la ubicación deseada.

Además, es posible personalizar las unidades de coordenadas en la barra inferior de ArcGIS Pro, lo que facilita adaptar la visualización a las necesidades del proyecto.

Cambiar unidades de las coordenadas del mapa.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Georreferenciación de una Imagen sin Puntos de Control en ArcGIS Pro

Georreferenciación de una Imagen sin Puntos de Control en ArcGIS Pro

Georreferenciar Imágenes en ArcGIS Pro

Georreferenciar Imágenes en ArcGIS Pro

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • ¿Qué es la latitud y longitud?
  • Las fases de la luna
  • QGIS 4.0 con Qt6: Nueva Versión, Cambios Necesarios pero Poco Notables
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Georreferenciación de una Imagen sin Puntos de Control en ArcGIS Pro
  • Descargar datos de temperatura y precipitación de cualquier lugar de la Tierra usando Google Earth

Últimas entradas

  • Definir el Sistema de Coordenadas en ArcGIS Pro
  • Georreferenciar Imágenes en ArcGIS Pro
  • Georreferenciación de una Imagen sin Puntos de Control en ArcGIS Pro
  • Georreferenciar con Puntos de Control en ArcGIS Pro
  • QGIS 4.0 con Qt6: Nueva Versión, Cambios Necesarios pero Poco Notables
  • Conceptos Básicos de Proyecciones, Elipsoide, Geoide y Datum en los SIG
  • Modelos de Datos Vectorial y Ráster
  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 84K suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.770.908 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d