El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Georreferenciación de una Imagen sin Puntos de Control en ArcGIS Pro

by gabri
septiembre 16, 2025
Reading Time: 4 mins read
0

En algunos casos no es posible obtener coordenadas precisas de puntos de control en el terreno. Sin embargo, se pueden utilizar capas vectoriales que facilitan la georreferenciación de elementos visibles en la imagen, tales como vías, edificaciones o árboles.

Por ejemplo, una imagen puede ser georreferenciada tomando como referencia una capa vectorial de vías. Para ello, se identifican en la imagen los puntos que coincidan con las intersecciones de la capa de vías, los cuales se establecen como puntos de control.

Identificación de puntos comunes en una imagen y una capa vectorial.

RELATED STORIES

Definir el Sistema de Coordenadas en ArcGIS Pro

Definir el Sistema de Coordenadas en ArcGIS Pro

septiembre 16, 2025
Georreferenciar Imágenes en ArcGIS Pro

Georreferenciar Imágenes en ArcGIS Pro

septiembre 16, 2025

Preparación de los Datos

Para realizar este procedimiento, se recomienda crear un nuevo mapa y añadir la capa vectorial vias.shp junto con la imagen en formato PNG. Posteriormente, se debe seleccionar la imagen y activar el georreferenciador.

Antes de iniciar el ajuste, es necesario definir el sistema de referencia para la imagen siguiendo los mismos pasos descritos en la configuración previa del sistema de coordenadas. Después, se recomienda aplicar la opción Zoom To Layer sobre la capa de vías y, a continuación, utilizar Fit To Display para ubicar la imagen en correspondencia con la capa vectorial.

Adición de Puntos de Control

Para establecer los puntos de control, se debe seleccionar la herramienta Add Control Points en la pestaña Georeference. Primero se marca un punto en la imagen (origen) y después el punto correspondiente en la capa vectorial (destino). Este procedimiento se repite tantas veces como sea necesario hasta lograr que ambas capas se ajusten de manera adecuada.

Ingresar puntos de control para georreferenciar a partir de una capa vectorial.

Es importante que los puntos de control estén distribuidos de forma equilibrada en toda la extensión de la imagen, evitando concentrarlos en un solo sector. Una distribución uniforme contribuye a mejorar la precisión de la georreferenciación.

Transformaciones y Ajustes

La cantidad de puntos de control no garantiza por sí sola la calidad del resultado. Sin embargo, disponer de un mayor número de puntos permite aplicar transformaciones más complejas, como polinomiales, spline o proyectivas, que mejoran el ajuste de la imagen raster a las coordenadas reales.

Distribución de puntos de control.

Evaluación de la Calidad

Para comprobar la calidad del proceso se recomienda abrir la Tabla de Puntos de Control, disponible en la pestaña Georeference dentro del grupo Review. Esta tabla muestra el error residual, indicador de la precisión alcanzada en la georreferenciación. Un valor menor de error refleja un mejor ajuste entre la imagen y la capa vectorial.

Tabla de puntos de control en la georreferenciación.

En proyectos rurales puede aceptarse un error de hasta tres metros, mientras que en contextos urbanos se espera una precisión mayor, con valores en torno a 25 centímetros o menos, según las normativas locales.

Recomendaciones Finales

No se recomienda emplear imágenes de Google Earth para trabajos técnicos debido a que no son totalmente planas y pueden presentar distorsiones. Además, con frecuencia no están disponibles en alta resolución. Por ello, lo más adecuado es utilizarlas únicamente como referencia secundaria.

No existe un número ideal de puntos de control, ya que este depende de la calidad de la imagen de entrada. Una carta topográfica escaneada correctamente puede requerir pocos puntos, mientras que una con deformaciones necesitará varios para ajustar la geometría de la imagen.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Georreferenciar Imágenes en ArcGIS Pro

Georreferenciar Imágenes en ArcGIS Pro

Definir el Sistema de Coordenadas en ArcGIS Pro

Definir el Sistema de Coordenadas en ArcGIS Pro

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • ¿Qué es la latitud y longitud?
  • Las fases de la luna
  • QGIS 4.0 con Qt6: Nueva Versión, Cambios Necesarios pero Poco Notables
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Georreferenciación de una Imagen sin Puntos de Control en ArcGIS Pro
  • Descargar datos de temperatura y precipitación de cualquier lugar de la Tierra usando Google Earth

Últimas entradas

  • Definir el Sistema de Coordenadas en ArcGIS Pro
  • Georreferenciar Imágenes en ArcGIS Pro
  • Georreferenciación de una Imagen sin Puntos de Control en ArcGIS Pro
  • Georreferenciar con Puntos de Control en ArcGIS Pro
  • QGIS 4.0 con Qt6: Nueva Versión, Cambios Necesarios pero Poco Notables
  • Conceptos Básicos de Proyecciones, Elipsoide, Geoide y Datum en los SIG
  • Modelos de Datos Vectorial y Ráster
  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 84K suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.770.908 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d