El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

DataExplorer para realizar análisis exploratorio de datos

by Fernanda Ochoa
enero 22, 2023
Reading Time: 2 mins read
0
  1. Primero instalamos paquetes.
  • "dplyr": Este paquete es una parte del "tidyverse" y proporciona una serie de funciones para manipular y transformar datos de forma rápida y eficiente.
  • "DataExplorer": Este paquete proporciona una serie de funciones para realizar un análisis exploratorio de los datos, generar resúmenes estadísticos y gráficos.
  • "SmartEDA": Este paquete proporciona una interfaz para realizar análisis de datos y generar gráficos y visualizaciones.
  • "tidyverse": Este es un conjunto de paquetes para realizar un análisis de datos en R, incluye "dplyr", "ggplot2", "tidyr", entre otros.

install.packages("dplyr")
install.packages("DataExplorer")
install.packages("SmartEDA")
install.packages("tidyverse")

2. Cargamos paquetes

library(DataExplorer)
library(tidyverse)
library(SmartEDA)
library(dplyr)

RELATED STORIES

Agregar una Imagen Satelital desde Basemap en ArcGIS Pro

Agregar una Imagen Satelital desde Basemap en ArcGIS Pro

octubre 12, 2025
Creación de Perfiles Topográficos en ArcGIS Pro

Creación de Perfiles Topográficos en ArcGIS Pro

octubre 11, 2025

3. Establecer directorio de trabajo.

setwd("Ruta del archivo de datos")

4. Cargar archivo de datos en R: puede ser en formato txt o csv.

data<-read.table("Nombre del archivo de datos.txt", header = T, sep="\t")

  • hearder= T es para conservar los encabezados de la base de datos.
  • sep="\t" es el tipo de separador que se usa en la base de datos.

5. Para crear un reporte simple

create_report(data)

6. Para crear un reporte para una variable respuesta

create_report(data, y="nombre de la variable")

7. Exportar reporte

ExpReport(data, op_file = "nombre del archivo de salida.html")

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
InfoStat para análisis estadístico

InfoStat para análisis estadístico

Inventarios forestales

Inventarios forestales

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Agregar una Imagen Satelital desde Basemap en ArcGIS Pro
  • Las fases de la luna
  • Creación de Perfiles Topográficos en ArcGIS Pro
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • ¿Cuáles son las ramas de la geografía?
  • Delimitación de una Cuenca Hidrográfica en ArcGIS Pro
  • ¿Qué es la latitud y longitud?

Últimas entradas

  • Agregar una Imagen Satelital desde Basemap en ArcGIS Pro
  • Creación de Perfiles Topográficos en ArcGIS Pro
  • Automatización de Procesos Geoespaciales con ModelBuilder en ArcGIS Pro
  • Delimitación de una Cuenca Hidrográfica en ArcGIS Pro
  • QGIS 4.0 se posterga hasta febrero de 2026
  • Uso de la Herramienta Álgebra de Mapas en ArcGIS Pro
  • Creación de un mapa de sombras (Hillshade) en ArcGIS Pro
  • Generación de Cuencas Visuales en ArcGIS Pro

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 88K suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: Convertir de coordenadas Wgs84 Utm a Wgs84 Tmq (Municipio de Quito)
  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.797.286 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d