El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Crear un mapa incluyendo el relieve en ArcGIS

by franzpc
marzo 13, 2016
Reading Time: 2 mins read
5

Una vez concluido el arduo trabajo que implica la elaboración de un mapa, una bonita presentación es como dar un valor agregado, para obtener mayor atracción visual de quienes califiquen nuestro trabajo, especialmente en mapas geológicos, uso del suelo, clasificaciones supervisadas, temáticos, pendientes, etc.

El procedimiento es muy sencillo, simplemente se requiere jugar con los colores y la transparencia para conseguir bastante realismo.

Mapa uso del suelo

RELATED STORIES

Creación de una Geodatabase en ArcGIS Pro

Creación de una Geodatabase en ArcGIS Pro

octubre 21, 2025
Visualización 3D y Creación de Animaciones en ArcGIS Pro

Visualización 3D y Creación de Animaciones en ArcGIS Pro

octubre 21, 2025

El presente ejemplo muestra un mapa de uso del suelo obtenido a partir de una clasificación supervisada, para mostrar el relieve y darle un tono más realista se requiere un mapa de sombras, que se lo puede obtener a través un DEM por medio de la herramienta Hillshade ubicada en:

ArcToolbox > Spatial Analyst Tools > Surface

Hillshade en ArcGIS

Una vez generado el mapa de sombras (Hillshade), es necesario activar la barra Effects desde el menú Customize > Toolbars, como siguiente paso en la Tabla de contenidos sección List by drawing order, se requiere colocar en primer lugar el ráster Hillshade

Barra Effects ArcGIS

Finalmente, en la barra Effects, seleccionar el Hillshade, y jugar con los valores de transparencia (se recomienda fijar entre un 40 – 65%), adicionalmente permite ajustar el brillo y contraste. Es importante considerar el orden de las capas, en la imagen anterior se encuentra activa la capa de pendientes, al desactivarla dará paso a la siguiente (uso del suelo), dando como resultado una imagen que incluye el relieve, visualmente más llamativa que la primera de esta entrada.

Relieve Hillshade ArcGIS

Otra opción aunque estéticamente menos agradable, es ir a las propiedades de una capa que este sobre el Hillshade, en la pestaña Display, en Transparency fijar el valor de la transparencia.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Agregar una tabla e interpolar en Surfer

Agregar una tabla e interpolar en Surfer

Descargar mapas y subir al GPS Garmin

Descargar mapas y subir al GPS Garmin

Comments 5

  1. VICTOR H COLLAZOS says:
    10 años ago

    También podría ser viceversa? es decir que la transparencia se le dé a las capas, en este caso de pendientes o uso de suelo?

    Cargando...
    • franzpc says:
      10 años ago

      Si, es correcto, se puede hacer con cualquier capa tipo raster, si requieres poner transparencia a una capa de polígonos, debes ir a las propiedades en la pestaña Display, fijar en Transparency.

      Cargando...
  2. Ricardo Garcia Paz Soldan says:
    10 años ago

    Estoy empezando con el manejo de ENVI 5.0, que descargue hace unos meses y hoy acabo de terminar de descargar todos los tutoriales de la pag http://www.exelisvis.com/docs/. Mi pregunta es: ¿hay mucha diferencia entre la versión 5.0 y la 5.3 SP1, puesto que los tutoriales son para esta ultima? y, ¿que versión me recomendarías para un trabajo que consiste en el uso de la herramienta Feature Extraction, mas que nada pensando en la version mas funcional

    Cargando...
  3. Oscar Sánchez says:
    8 años ago

    El problema de esta técnica es que la transparencia no es suficiente para la calidad del mapa, pues los colores de las otras capas se alteran, yo lo hago con PhotoShop ya usando el render final, le sobrepongo el mapa de sombras y con las opciones de fusión queda muy bien.
    Creo que ArcGIS lo puede hacer pero con esta técnica:
    https://desktop.arcgis.com/es/arcmap/latest/manage-data/raster-and-images/wkflw-combining-hillshaded-dem-with-a-scanned-map.htm

    Cargando...
    • franzpc says:
      8 años ago

      Gracias Oscar por compartir la información.

      Cargando...

Top

  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Aumenta la resolución de Sentinel-2 a casi 1 metro usando IA S2DR3 en Google Colab
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Descargar Imágenes Landsat
  • Las fases de la luna
  • Lista de índices espectrales en Sentinel 2 y Landsat
  • ¿Qué es la latitud y longitud?
  • Descargar Imágenes Sentinel-2
  • Curso rápido de QGIS 2

Últimas entradas

  • Creación de una Geodatabase en ArcGIS Pro
  • Visualización 3D y Creación de Animaciones en ArcGIS Pro
  • Visualización de Firmas Espectrales en ArcGIS Pro
  • Descargar Imágenes Landsat
  • Descargar Imágenes Sentinel-2
  • Generación de Histogramas en ArcGIS Pro
  • Aumenta la resolución de Sentinel-2 a casi 1 metro usando IA S2DR3 en Google Colab
  • Calcular el NDVI en ArcGIS Pro

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 89K suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Respondido: Convertir de coordenadas Wgs84 Utm a Wgs84 Tmq (Municipio de Quito)
  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.809.506 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d